Victoria Domínguez: “El reto para 2017 es crear más empleo pero de calidad"
La portavoz regional de Ciudadanos apuesta porque “la consolidación del crecimiento económico recorte la brecha laboral que existe en Extremadura con respecto a la media de desempleo"
La portavoz regional de Ciudadanos (C's), Victoria Domínguez, ha asegurado que el principal reto que tiene Extremadura para 2017 debe ser la creación de más empleo pero de calidad, sin la precariedad y temporalidad del que se genera".
Victoria Dominguez valora positivamente el crecimiento del empleo en Extremadura al cierre de 2016, y el cambio de tendencia de diciembre, -debido al aumento de actividad y consumo de estas fechas- si bien considera que el empleo creado en este año "sigue siendo insuficuente para una comunidad que mantiene, año tras años, una de las más elevadas tasas de paro, sin lograr bajar de los 120.000 desempleados, y con una especial incidencia entre jóvenes, mujeres y mayores de 45 años".
En este sentido, urge a la Junta de Extremadura a que impulse, una vez aprobados los Presupuestos, la ejecución de todas las medidas de fomento del empleo contempladas así como del plan especial con el apoyo del Gobierno central, "porque todo esfuerzo es poco en este sentido". "Extremadura necesita más trabajo, pero de calidad, lo que conlleva cambios en el mercado laboral para evitar la vulnerabilidad actual, porque ni las cifras de temporalidad, ni las de siniestrabilidad son buenas".
La portavoz regional de Ciudadanos (C's), Victoria Domínguez, ha asegurado que el principal reto que tiene Extremadura para 2017 debe ser la creación de más empleo pero de calidad, sin la precariedad y temporalidad del que se genera".
Victoria Dominguez valora positivamente el crecimiento del empleo en Extremadura al cierre de 2016, y el cambio de tendencia de diciembre, -debido al aumento de actividad y consumo de estas fechas- si bien considera que el empleo creado en este año "sigue siendo insuficuente para una comunidad que mantiene, año tras años, una de las más elevadas tasas de paro, sin lograr bajar de los 120.000 desempleados, y con una especial incidencia entre jóvenes, mujeres y mayores de 45 años".
En este sentido, urge a la Junta de Extremadura a que impulse, una vez aprobados los Presupuestos, la ejecución de todas las medidas de fomento del empleo contempladas así como del plan especial con el apoyo del Gobierno central, "porque todo esfuerzo es poco en este sentido". "Extremadura necesita más trabajo, pero de calidad, lo que conlleva cambios en el mercado laboral para evitar la vulnerabilidad actual, porque ni las cifras de temporalidad, ni las de siniestrabilidad son buenas".





















