El Alcalde de Montijo, Manuel Gómez, responde a las acusaciones de IU sobre el incendio en el vertedero de la zona del Cementerio
Ante la nota de prensa enviada por IU Montijo en la que acusaba al Ayuntamiento de Montijo de “quemar en el basurero del Cementerio” y puestos en contacto con el alcalde de Montijo, Manuel Gómez ha explicado a Crónicas de un Pueblo que el día 15 se les informa de un incendio en la zona que parece ser intencionado.
Los bomberos se trasladan a esa zona siguiendo el protocolo correspondiente para extinguir el incendio, un fuego que se da en un solar cedido por Confederación al Ayuntamiento para deshacerse del material de pasto vegetal. La zona está vallada y con una puerta que, según nos comenta el alcalde, ha sido robada. Esto hace que pueda entrar quien quiera, y que algunas personas tiren allí material que debería tirarse en el Punto Limpio que hay habilitado para ésto. “El Ayuntamiento retira este material cuando se da cuenta de que lo han tirado allí, pero igual al día siguiente, vuelven a tirar más basura y no lo vemos en ese momento”, señala Manuel Gómez. “Para apagar el incendio, los bomberos enfriaron con agua el terreno y nos dijeron que durante dos días removiéramos lo quemado, para que se fueran enfriando los rescoldos que quedaban abajo. Esta misma tarde han vuelto desde el cuerpo de bomberos y, al parecer, la zona sigue teniendo brasas muy calientes, por lo que se ha empezado la segunda parte del protocolo, que es hacer unos hoyos en el suelo donde echarán la ceniza y la recubrirán de tierra para acelerar el enfriamiento. La retroexcavadora que han visto del Ayuntamiento es con el que se traslada el material de poda, pero se deposita en otra parte, fuera del alcance del incendio y separado con un cortafuego”.
Según parece, una empresa cercana también había procedido a la quema de rastrojos y material de poda con el permiso pertinente de la Junta de Extremadura lo que, unido a que podría ser que bajo el fuego en el solar del Ayuntamiento hubiera material que no fuera vegetal y hacía el humo más denso, han hecho que durante estos días se haya condensado una gran nube de humo sobre todo en la zona de El Molino y Las Cumbres.
Manuel Gómez ha añadido, por último, que desde Izquierda Unida no se les ha preguntado en ningún momento a qué se debía el incendio y la humareda causada, y que el Ayuntamiento hubiera respondido sin ningún problema a estas preguntas si se les hubiera pedido información”.
Los bomberos se trasladan a esa zona siguiendo el protocolo correspondiente para extinguir el incendio, un fuego que se da en un solar cedido por Confederación al Ayuntamiento para deshacerse del material de pasto vegetal. La zona está vallada y con una puerta que, según nos comenta el alcalde, ha sido robada. Esto hace que pueda entrar quien quiera, y que algunas personas tiren allí material que debería tirarse en el Punto Limpio que hay habilitado para ésto. “El Ayuntamiento retira este material cuando se da cuenta de que lo han tirado allí, pero igual al día siguiente, vuelven a tirar más basura y no lo vemos en ese momento”, señala Manuel Gómez. “Para apagar el incendio, los bomberos enfriaron con agua el terreno y nos dijeron que durante dos días removiéramos lo quemado, para que se fueran enfriando los rescoldos que quedaban abajo. Esta misma tarde han vuelto desde el cuerpo de bomberos y, al parecer, la zona sigue teniendo brasas muy calientes, por lo que se ha empezado la segunda parte del protocolo, que es hacer unos hoyos en el suelo donde echarán la ceniza y la recubrirán de tierra para acelerar el enfriamiento. La retroexcavadora que han visto del Ayuntamiento es con el que se traslada el material de poda, pero se deposita en otra parte, fuera del alcance del incendio y separado con un cortafuego”.
Según parece, una empresa cercana también había procedido a la quema de rastrojos y material de poda con el permiso pertinente de la Junta de Extremadura lo que, unido a que podría ser que bajo el fuego en el solar del Ayuntamiento hubiera material que no fuera vegetal y hacía el humo más denso, han hecho que durante estos días se haya condensado una gran nube de humo sobre todo en la zona de El Molino y Las Cumbres.
Manuel Gómez ha añadido, por último, que desde Izquierda Unida no se les ha preguntado en ningún momento a qué se debía el incendio y la humareda causada, y que el Ayuntamiento hubiera respondido sin ningún problema a estas preguntas si se les hubiera pedido información”.