Falleció el Domingo, 12 de Octubre de 2025 en Montijo a los 100 años
El sábado 30 de julio, a las 22:30 horas, en la Plaza de España de Puebla de la Calzada, se celebra el II Festival Folklórico Nacional Vegas Bajas con las actuaciones de los grupos: “Cántigas e Flores” de Lugo y Agrupación Cultural Agla de Montijo. Antes de la actuación, sobre las 22:00 horas y partiendo del colegio Salesiano hasta la Plaza de España, habrá un pasacalle.
La Asociación Cultural “Cántigas e Frores” fue creada en el año 1948 como unión de las agrupaciones “Frores e Silveiras” y “Cántigas e Aturuxos”. Desde esta época la Asociación Cultural “Cántigas e Frores” estuvo y está vinculada a la dinamización de la vida cultural lucense.
Es miembro fundador de la “Federación Galega de Grupos de Danzas” y además de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore. Organiza todos los años cursos sobre cultura tradicional y otras manifestaciones culturales vinculadas con ella.
La Asociación Cultural “Cántigas e Frores” participó de manera continuada en actuaciones y festivales con su coro, grupo de danzas y grupo de gaitas. Estas actuaciones tuvieron lugar por toda la Península Ibérica (Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Euskadi, Portugal y Principado de Asturias) y fuera de ésta (Argentina, Bélgica, Brasil, Cuba, China y Francia).
En la actualidad cuenta con más de 400 socios y sus escuelas acogen a 250 alumnos cada año, además de los 125 que asisten al “Curso de Cultura Tradicional Galega” en Semana Santa.
La Agrupación Cultural “Agla” se creó como Asociación sin ánimo de lucro en el año 1979, con el objetivo de recuperar la cultura popular extremeña mediante su investigación y difusión.
Su sede se encuentra en Montijo, aunque sus más de 40 componentes, que forman los cuerpos de Danza, Coro y Rondalla, proceden de distintas localidades: Montijo, Lácara, Lobón, Valdelacalzada y La Garrovilla. Esto da al grupo un carácter abierto, tolerante y representativo del folklore extremeño.
Desde sus inicios, cuenta con una Escuela de Danzas Tradicionales formada por más de 30 niños y niños, que sirve de cantera al grupo principal. Sus integrantes visten trajes típicos de la comarca llamados “de gala” y “de faena”.
Este grupo está difundiendo el folklore extremeño por países como Portugal, Francia e Italia, y dentro de España, por comunidades como Madrid, País Vasco, Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla León, Galicia, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, etc.
Este festival cuenta con el patrocinio del ayuntamiento de Puebla de la Calzada y la organización de la Concejalía de Cultura y la Agrupación Cultural Agla.
La vida de María Teresa transcurre mayoritariam... [ Leer más ]
La vida de Diego transcurre en La Garrovilla. A ... [ Leer más ]
(Noviembre 2007) María Arrobas es Licenciada e... [ Leer más ]
Es hija de una familia numerosa de colonos llega... [ Leer más ]
Es un reconocido montijano cuya vida transcurre ... [ Leer más ]
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.