Alternativas y confirmaciones
Si hay una confirmación de alternativa estudiada de principio a fin, fue la de Posada de Maravillas. Los toros de Juan Pedro Domenq, plaza de Las Ventas Madrid, Feria de San Isidro, 24000 espectadores, cartel de no hay billetes, testigos de esa confirmación el extremeño Alejandro Talavante y el peruano Roca Rey. Espectadores de excepción, el rey Don Juan Carlos, la Infanta Elena y su hija Victoria Federica. No hubo trofeos pero el público salió muy satisfecho, esperemos que este torero vaya arañando el escalafón y sea uno de los primeros en este difícil mundo.
Pero hay que seguir adelante y sortear todas estas barreras que se le está poniendo a nuestra Fiesta Nacional. También ha tomado la alternativa el extremeño, Ginés Marín. El joven espada corto una oreja en su alternativa pero fue cogido por el sexto toro. También muy elegido el lugar pues fue en esa plaza muy torera a pesar de no ser España como es la plaza francesa de Nimes. Lo acompañaron los toros de Zaluendo y los espadas de David Mora y Morante de la Puebla, la plaza rozó el lleno en esta tarde para el torero extremeño quedará para el recuerdo y un punto más que se apunta la escuela taurina extremeña que esta llenando de figuras y todas con mucho renombre. Es muy raro que en una feria de esta categoría no se anuncien toreros extremeños, en otro momento escribiré algo porque merece un capítulo aparte, también están en todas las ferias.
El año pasado por estas fechas surgió un torero que estaba como agazapado pues iba triunfando pero no se tuvo en cuenta hasta torear en Madrid y triunfar me refiero al peruano Roca Rey. Y este año vuelve a las andadas ha triunfado en muchas plazas y llega a Madrid y rompe todos os esquemas, vuelve a cortar dos orejas y abrir la puerta grande, casi feroz con un toro de Mayalde abierto de cuerna nada encastado nada sencillo, estuvo a punto de cogerlo dos veces y le puso los pitones en el pecho otras tantas veces pero siempre midiendo y sabiendo estar en su sitio como un autentico profesional, este torero también ha pasado por la escuela taurina de la Diputación de Badajoz, por cierto que la diputación tampoco para pues en la población de Feria en la ganadería de Ángel Muñoz finca “Guadajira” una trentena de jóvenes ingleses y españoles que participan en un intercambio han conocido la dehesa y los toros bravos que habitan nuestros campos.
Todos los ganaderos se pronuncian y todas son zancadillas al sector de la ganadería brava. Victorino Martin se queja que la ganadería brava tenga que pagar el 21% de IVA y el resto de las ganaderías sea el tipo de ganado que sea, ovino, caprino..Etc pague un IVA muy reducido. La ganadería brava genera unos ingresos por impuestos de 43 millones de euros.
Si hay una confirmación de alternativa estudiada de principio a fin, fue la de Posada de Maravillas. Los toros de Juan Pedro Domenq, plaza de Las Ventas Madrid, Feria de San Isidro, 24000 espectadores, cartel de no hay billetes, testigos de esa confirmación el extremeño Alejandro Talavante y el peruano Roca Rey. Espectadores de excepción, el rey Don Juan Carlos, la Infanta Elena y su hija Victoria Federica. No hubo trofeos pero el público salió muy satisfecho, esperemos que este torero vaya arañando el escalafón y sea uno de los primeros en este difícil mundo.
Pero hay que seguir adelante y sortear todas estas barreras que se le está poniendo a nuestra Fiesta Nacional. También ha tomado la alternativa el extremeño, Ginés Marín. El joven espada corto una oreja en su alternativa pero fue cogido por el sexto toro. También muy elegido el lugar pues fue en esa plaza muy torera a pesar de no ser España como es la plaza francesa de Nimes. Lo acompañaron los toros de Zaluendo y los espadas de David Mora y Morante de la Puebla, la plaza rozó el lleno en esta tarde para el torero extremeño quedará para el recuerdo y un punto más que se apunta la escuela taurina extremeña que esta llenando de figuras y todas con mucho renombre. Es muy raro que en una feria de esta categoría no se anuncien toreros extremeños, en otro momento escribiré algo porque merece un capítulo aparte, también están en todas las ferias.
El año pasado por estas fechas surgió un torero que estaba como agazapado pues iba triunfando pero no se tuvo en cuenta hasta torear en Madrid y triunfar me refiero al peruano Roca Rey. Y este año vuelve a las andadas ha triunfado en muchas plazas y llega a Madrid y rompe todos os esquemas, vuelve a cortar dos orejas y abrir la puerta grande, casi feroz con un toro de Mayalde abierto de cuerna nada encastado nada sencillo, estuvo a punto de cogerlo dos veces y le puso los pitones en el pecho otras tantas veces pero siempre midiendo y sabiendo estar en su sitio como un autentico profesional, este torero también ha pasado por la escuela taurina de la Diputación de Badajoz, por cierto que la diputación tampoco para pues en la población de Feria en la ganadería de Ángel Muñoz finca “Guadajira” una trentena de jóvenes ingleses y españoles que participan en un intercambio han conocido la dehesa y los toros bravos que habitan nuestros campos.
Todos los ganaderos se pronuncian y todas son zancadillas al sector de la ganadería brava. Victorino Martin se queja que la ganadería brava tenga que pagar el 21% de IVA y el resto de las ganaderías sea el tipo de ganado que sea, ovino, caprino..Etc pague un IVA muy reducido. La ganadería brava genera unos ingresos por impuestos de 43 millones de euros.




















