La Vuelta Solidaria a España por las enfermedades raras estuvo en Mérida y en Montijo
Marcos Bajo y Minerva González, deportistas con discapacidad visual (en el caso de Marcos, debido a una enfermedad rara) son los artífices del proyecto ‘Muévete por los que no pueden’, Vuelta Solidaria a España, reto que consiste en un recorrido por España en modalidad duatlón (a diario, una maratón a pie y una media maratón en bicicleta) en 59 días, en los que unirán las 15 Comunidades Autónomas españolas, en una ruta de 3.400 km, que se inició en Madrid el 21 de abril y acabará en Barcelona el 18 de junio.
Esta vuelta estuvo en Mérida y Montijo este fin de semana, donde los atletas fueron recibidos por los alcaldes de la localidad, quienes les firmaron un certificado de paso.
“Queremos que este tipo de actividades nos ayuden a visibilizar a las personas con enfermedades raras” destacó en Mérida Modesto Díez, de Feder Extremadura.
La Vuelta Solidaria, tras como indicó Marcos Bajo a los presentes, pretende para dar a conocer las enfermedades raras, animar a las personas con discapacidad a practicar deporte saludable, eliminar las barreras sociales y acercar a la población la realidad de los pacientes y familiares, así como mostrar que el esfuerzo es lo que nos posibilita poder hacer algo, aceptando las limitaciones de cada uno.
En cada parada, la Vuelta Solidaria lleva además un pequeño puesto donde vende merchandising para recaudar fondos que irán destinados a la investigación de enfermedades raras.
La parada en Montijo contó con la visita sorpresa de miembros de la Asociación "Mi princesa Rett" de Badajoz, que quisieron apoyar a Marcos y Minerva durante su visita por Extremadura.
Esta vuelta estuvo en Mérida y Montijo este fin de semana, donde los atletas fueron recibidos por los alcaldes de la localidad, quienes les firmaron un certificado de paso.
“Queremos que este tipo de actividades nos ayuden a visibilizar a las personas con enfermedades raras” destacó en Mérida Modesto Díez, de Feder Extremadura.
La Vuelta Solidaria, tras como indicó Marcos Bajo a los presentes, pretende para dar a conocer las enfermedades raras, animar a las personas con discapacidad a practicar deporte saludable, eliminar las barreras sociales y acercar a la población la realidad de los pacientes y familiares, así como mostrar que el esfuerzo es lo que nos posibilita poder hacer algo, aceptando las limitaciones de cada uno.
En cada parada, la Vuelta Solidaria lleva además un pequeño puesto donde vende merchandising para recaudar fondos que irán destinados a la investigación de enfermedades raras.
La parada en Montijo contó con la visita sorpresa de miembros de la Asociación "Mi princesa Rett" de Badajoz, que quisieron apoyar a Marcos y Minerva durante su visita por Extremadura.