Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

Montijo | 270
Miércoles, 13 de Abril de 2016

El IES Vegas Bajas ha sido homenajeado en un acto organizado por la Junta de Extremadura

El IES Vegas Bajas de Montijo ha sido homenajeado hoy por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, junto con otros dos centros extremeños, por conseguir un premio eTwinning con su proyecto "The increadible life of Marcus Poncius Europaeus".

La Consejería de Educación y Empleo ha homenajeado, en un acto celebrado en Mérida, a los tres centros educativos extremeños cuyos proyectos han sido recientemente reconocidos con los premios eTwinning, que concede la Comisión Europea.

 

Son el CEIP Francisco Giner de los Ríos, de Mérida; el IES Vegas Bajas, de Montijo; y el Colegio Nuestra Señora del Carmen, de Badajoz. Sus proyectos, que han concursado de la mano de otros centros educativos de otros países de la Unión Europea, forman parte de los 11 ganadores, seleccionados de entre 202 iniciativas presentadas en toda Europa.

 

[Img #57402]

 

De esos 3 proyectos, el colegio de Mérida y el instituto de Montijo han participado como socios fundadores y el colegio de Badajoz como anexado a dos centros educativos de Eslovaquia y Alemania.

 

Es la primera vez que centros de educación de la región son reconocidos con estos prestigiosos premios.

 

Todo un logro que la Consejería de Educación y Empleo y la propia consejera,  Esther Gutiérrez Morán, ha resaltado “¡Felicidades! Porque habéis conseguido realizar proyectos educativos de gran calidad, habéis roto los moldes y aplicado la creatividad para innovar y construir proyectos que deben marcar el futuro de la educación de nuestra región y ha sido posible gracias a que os han acompañado vuestros profesores y profesoras”.

 

Gutiérrez Morán ha realzado la labor de estos docentes “profesionales activos, comprometidos, convencidos de que éste es el camino para llegar a la mejor educación posible para nuestros estudiantes. Mi más sincero reconocimiento a vuestra labor”.

 

Además, ha destacado la apuesta de este proyecto por las nuevas tecnologías. Una apuesta compartida por la consejería “como muestra de la apuesta de la consejería por el uso de estas tecnologías, hemos reforzado los recursos TICs disponibles en los centros educativos de nuestra región y estamos trabajando para optimizar su utilización”.

 

En este sentido, la consejera ha recordado que la Junta de Extremadura siempre estará dispuesta a apoyar este tipo de proyectos.

 

RECONOCIMIENTO eTWINNING

Los premios eTwinning, otorgados por la Comisión Europea, promueve la colaboración escolar en Europa, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

 

Para ello, se le da a los centros educativos las herramientas necesarias para facilitar esta asociación. Estos premios desarrollan y refuerzan el trabajo en red, ofreciendo además la oportunidad de conocer la cultura de otros países y mejorar sus habilidades lingüísticas.

 

El proyecto ‘Looking for Beau and Delfi’, del CEIP Giner de los Ríos, de Mérida, y que cuenta con un centro educativo de Chipre como socio, cuenta la historia de doce animales en peligro de extinción que van de vacaciones a diferentes ciudades europeas y se pierden. Para repatriarlos, los alumnos y alumnas del centro siguen una serie de pistas analizando elementos culturales, turísticos, históricos e idiomáticos, entre otros tipos.

 

 ‘The increadible life of Marcus Poncius Europaeus’, proyecto del IES Vegas Bajas, de Montijo, cuyo socio es un centro educativo de Italia, crea la biografía de un personaje de ficción que, en pleno Imperio Romano, viaja por el territorio que hoy ocupa la Unión Europea, gracias a los diferentes canales que hoy en día nos ofrecen los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.

 

El proyecto ‘Peaceful horizons-COMPASS’, en el que colabora el colegio Nuestra Señora del Carmen de Badajoz, está liderado por dos centros educativos de Eslovaquia y Alemania y se centra en compartir y reconocer el rico patrimonio cultural y natural de Europa, promoviendo una mentalidad abierta, gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías.

 

Al acto han asistido también el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz; la delegada de Educación de Cáceres, María Luisa Guillén; la delegada de Educación de Badajoz, Piedad Álvarez; inspectores de Educación, directores de los centros reconocidos y alumnos y alumnas, así como los docentes coordinadores de los diferentes proyectos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.