Concierto de Reyes de la Banda de Música
![[Img #1172]](upload/img/periodico/img_1172.jpg)
El pasado sábado 2 de enero, la Asociación Musical Andrés
Mena, Banda de Música de Montijo ofreció en el Teatro Municipal el tradicional
Concierto de Reyes bajo la dirección de Narciso M. Leo Romero. Para la ocasión
la Banda de Música escogió un variado un Programa en el que interpretaron
diferentes estilos musicales: pasodobles, música de cine, mambo, boleros,
música latina y música de tunas.
Programa
En la primera parte la Banda de Música interpretó: “La Puerta Grande” (conocido pasodoble con el que abría TVE siempre
las retransmisiones cuando ofrecía corridas de toros). Música de cine de la película
“Lawrence de Arabia” que lanzó al
estrellato al acto inglés Peter O’Toole. “La
Virgen de la Macarena” (Pieza tradicional española al ritmo de mambo) y una
“Selección de Música de Boleros”,
entre los que escuchamos: Bésame mucho, Mira que eres linda y Tres palabras. En
la segunda parte la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música ofreció: “Titanic” (música de cine), “Danzón número 2” del compositor
mejicano Arturo Márquez que desde su estreno en el año 1994 es un clásico del
repertorio latino americano contemporáneo. “Tercio de Quites”, pasodoble del maestro Rafael Talens Pelló,
catedrático de composición del Conservatorio Superior de Valencia. "Oye como va" (música latina de
Tito Puente), “Aladdin” (música de
cine) y selección “Música de Tunas",
entre las que pudieron escucharse: Clavelitos, Alma corazón y vida, Cielito
lindo y Rancheras.
En algunas de las piezas los músicos emplearon sombreros cubanos y mejicanos,
deleitando a todos los presentes en el final del concierto con una atrevida
puesta de escena durante la interpretación del Danzón número 2, que el público
supo agradecer con una ovación que se prolongó durante varios minutos.
Dedicatoria y menciones
![[Img #1173]](upload/img/periodico/img_1173.jpg)
El concierto fue dedicado al joven Alejandro Martínez López, fallecido el pasado 15 de diciembre en
las pistas de atletismo de Montijo, y fue presentado por nuestro compañero
Manuel García Cienfuegos, quien destacó las cualidades humanas y deportivas
como corredor de slalom y rallyes de Alejandro Martínez. Asimismo fue
reconocida públicamente la labor de los músicos Diego Carretero, Miguel Morán Carretero y Luis Núñez Díaz (Luichi).
También se le dio la bienvenida al joven educando (bombardino y percusión) Jesús Polo Montero.
En el concierto se dio a conocer el fallecimiento, en ese día, del músico Antonio de la Fuente Mayo, quien estuvo
en la Banda de Música de Montijo cuando fue director de la misma don Andrés
Mena. Después pasó por varias orquestas, entre las que destacaron: "Los
Rebeldes" y "Acuario". Formó parte durante varios años del grupo instrumental de la Agrupación
Cultural AGLA de Montijo y, ha sido en los últimos años de su vida el organista
del coro parroquial de San Pedro Apóstol.
La Banda de Música cerró ayer lunes, 4 de enero, el ciclo de conciertos de
Navidad en Torremayor, tras haberlos ofrecido anteriormente en algunos pueblos
de la comarca como La Nava de Santiago, Puebla de la Calzada y Montijo.
En marzo (antes de Semana Santa) la Asociación Musical Andrés Mena, tiene
previsto organizar un Encuentro de Bandas de Música que ofrecerán un Concierto
de Marchas Procesionales. Para ello se contará con la participación, según ha
informado Narciso M. Leo Romero, de tres Bandas de Música y una Agrupación
Musical de Metal. Concierto que se realizará en el Teatro Municipal de Montijo
el sábado 13 de marzo.
El pasado sábado 2 de enero, la Asociación Musical Andrés
Mena, Banda de Música de Montijo ofreció en el Teatro Municipal el tradicional
Concierto de Reyes bajo la dirección de Narciso M. Leo Romero. Para la ocasión
la Banda de Música escogió un variado un Programa en el que interpretaron
diferentes estilos musicales: pasodobles, música de cine, mambo, boleros,
música latina y música de tunas.
Programa
En la primera parte la Banda de Música interpretó: “La Puerta Grande” (conocido pasodoble con el que abría TVE siempre
las retransmisiones cuando ofrecía corridas de toros). Música de cine de la película
“Lawrence de Arabia” que lanzó al
estrellato al acto inglés Peter O’Toole. “La
Virgen de la Macarena” (Pieza tradicional española al ritmo de mambo) y una
“Selección de Música de Boleros”,
entre los que escuchamos: Bésame mucho, Mira que eres linda y Tres palabras. En
la segunda parte la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música ofreció: “Titanic” (música de cine), “Danzón número 2” del compositor
mejicano Arturo Márquez que desde su estreno en el año 1994 es un clásico del
repertorio latino americano contemporáneo. “Tercio de Quites”, pasodoble del maestro Rafael Talens Pelló,
catedrático de composición del Conservatorio Superior de Valencia. "Oye como va" (música latina de
Tito Puente), “Aladdin” (música de
cine) y selección “Música de Tunas",
entre las que pudieron escucharse: Clavelitos, Alma corazón y vida, Cielito
lindo y Rancheras.
En algunas de las piezas los músicos emplearon sombreros cubanos y mejicanos,
deleitando a todos los presentes en el final del concierto con una atrevida
puesta de escena durante la interpretación del Danzón número 2, que el público
supo agradecer con una ovación que se prolongó durante varios minutos.
Dedicatoria y menciones
El concierto fue dedicado al joven Alejandro Martínez López, fallecido el pasado 15 de diciembre en
las pistas de atletismo de Montijo, y fue presentado por nuestro compañero
Manuel García Cienfuegos, quien destacó las cualidades humanas y deportivas
como corredor de slalom y rallyes de Alejandro Martínez. Asimismo fue
reconocida públicamente la labor de los músicos Diego Carretero, Miguel Morán Carretero y Luis Núñez Díaz (Luichi).
También se le dio la bienvenida al joven educando (bombardino y percusión) Jesús Polo Montero.
En el concierto se dio a conocer el fallecimiento, en ese día, del músico Antonio de la Fuente Mayo, quien estuvo en la Banda de Música de Montijo cuando fue director de la misma don Andrés Mena. Después pasó por varias orquestas, entre las que destacaron: "Los Rebeldes" y "Acuario". Formó parte durante varios años del grupo instrumental de la Agrupación Cultural AGLA de Montijo y, ha sido en los últimos años de su vida el organista del coro parroquial de San Pedro Apóstol.
La Banda de Música cerró ayer lunes, 4 de enero, el ciclo de conciertos de Navidad en Torremayor, tras haberlos ofrecido anteriormente en algunos pueblos de la comarca como La Nava de Santiago, Puebla de la Calzada y Montijo.
En marzo (antes de Semana Santa) la Asociación Musical Andrés Mena, tiene previsto organizar un Encuentro de Bandas de Música que ofrecerán un Concierto de Marchas Procesionales. Para ello se contará con la participación, según ha informado Narciso M. Leo Romero, de tres Bandas de Música y una Agrupación Musical de Metal. Concierto que se realizará en el Teatro Municipal de Montijo el sábado 13 de marzo.