Falleció el Domingo, 12 de Octubre de 2025 en Montijo a los 100 años
Las inscripciones a las Jornadas son gratuitas, formalizándose por la organización con la asistencia de los participantes.
La inauguración de estas interesantes jornadas será el miércoles, día 26 de noviembre a las 10´30 h de la mañana, donde el Alcalde, Juan Antonio González Gracia dará la bienvenida a los participantes y ponentes, dando paso a Sofía Merino Tena, fisioterapeuta de AFAEX (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Extremadura), que informará y explicará las técnicas básicas de fisioterapia en personas con demencia. A continuación, a las 12´00 h del mediodía, se tratará de la importancia y de la necesidad de la formación cuando trabajamos con los pacientes con demencias, de ello nos hablarán María Álvarez Carrasco, Técnica de Orientación Laboral y Pilar Carapeto Ayuso, Técnica de Formación, ambas del Proyecto PROISOL (Programa Europeo de Orientación e Inserción Sociolaboral) del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz, con la ponencia “La cualificación profesional como pilar fundamental para un trabajo con garantías”.
En horario de tarde, el jueves día 27 de noviembre, a las 17´00 h nos acompañará la Óptico y Optometrista Elena Salobrar García Martín, docente-investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, actualmente trabajando en un estudio pionero de neurodegeneración visual en la enfermedad de Alzheimer, mostrándonos las alteraciones y afectaciones visuales más frecuentes en la enfermedad de Alzheimer. Acto seguido, a las 18´15 h, Clara López Dorado, Terapeuta Ocupacional de la Asociación de Párkinson Extremadura abordará la interrelación o presencia de las demencias respecto a otras patologías, como suele suceder con el Párkinson y el doble impacto que esto provoca en nuestro día a día, todo ello bajo el título “Mi vida, mi enfermedad de Párkinson”.
El viernes, 28 de noviembre, siguiendo con el horario de tarde, a las 17´00 h se tratará un tema muy importante, siendo el de la nutrición y demencia. ¿Cómo mejorar la salud nutricional en adultos y mayores?, de ello nos dará mucho que hablar Horacio Manuel López Dorado, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, continuando a las 18´15 h con la ponencia “El impacto psicosocial de la demencia en el entorno familiar. El apoyo al cuidador informal” por parte de Antonio Jesús Díez Cantillo, Psicólogo del Centro Residencial y Centro de Día “Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra” de Villafranca de los Barros, del SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia) del Gobierno de Extremadura.
La vida de María Teresa transcurre mayoritariam... [ Leer más ]
La vida de Diego transcurre en La Garrovilla. A ... [ Leer más ]
(Noviembre 2007) María Arrobas es Licenciada e... [ Leer más ]
Es hija de una familia numerosa de colonos llega... [ Leer más ]
Es un reconocido montijano cuya vida transcurre ... [ Leer más ]
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.