Las bibliotecas de barrio imparten talleres infantiles en julio
El delegado de Bibliotecas, Francisco Robustillo, ha presentado hoy las actividades de verano de las dos bibliotecas de barrio que existen en la ciudad: la de la Zona Sur y la Barriada de La Antigua. Ambas impartirán talleres infantiles de lectura, a lo largo de todo el mes de julio, de lunes a jueves, de 10.30 a 12 horas.
La directora de la biblioteca municipal, Magdalena Ortiz, dijo
que “las personas que atienden estas dos bibliotecas, que son profesionales
preparadas, llevarán a cabo en julio los talleres infantiles para que los niños
y niñas de esos barrios utilicen las bibliotecas como una plataforma literaria,
cultural y de aprendizaje”.
Robustillo recordó que la biblioteca de la Zona Sur está
dotada con 3.790 volúmenes. “cuenta con secciones de adultos e infantil y tiene
actualmente 488 socios, 358 nuevos más otros 130” y allí se desarrollan
numerosas actividades, sobre todo pedagógicas, atendidas por dos maestras.
La biblioteca de la barriada de La Antigua tiene, dijo
Robustillo, “3.725 libros y cuenta con 759 socios, de ellos 125 nuevos”. Esta
biblioteca también está atendida por dos profesoras y recibe visitas de grupos
de escolares que desarrollan allí sus actividades de animación a la lectura.
Ambas bibliotecas están coordinadas por la central, que es
la biblioteca Municipal Juan Pablo Forner. Todas ellas va a estar conectadas al
programa de la Diputación de Badajoz ODILOTOTAL, un programa informático que
permitirá la consulta, a través de Internet, de todos los fondos de cinco
bibliotecas municipales de la provincia de Badajoz, y que se podrá utilizar a
través de socios digitales.
Robustillo añadió que su delegación quiere ampliar el
número de bibliotecas de barrio en Mérida y se está contemplando la posibilidad
de crear otra en Nueva Ciudad: “De momento no se ha hecho porque la oferta está
cubierta con la Biblioteca del Estado Jesús Delgado Valhondo”, matizó el
delegado.
La directora de la biblioteca municipal, Magdalena Ortiz, dijo que “las personas que atienden estas dos bibliotecas, que son profesionales preparadas, llevarán a cabo en julio los talleres infantiles para que los niños y niñas de esos barrios utilicen las bibliotecas como una plataforma literaria, cultural y de aprendizaje”.
Robustillo recordó que la biblioteca de la Zona Sur está dotada con 3.790 volúmenes. “cuenta con secciones de adultos e infantil y tiene actualmente 488 socios, 358 nuevos más otros 130” y allí se desarrollan numerosas actividades, sobre todo pedagógicas, atendidas por dos maestras.
La biblioteca de la barriada de La Antigua tiene, dijo Robustillo, “3.725 libros y cuenta con 759 socios, de ellos 125 nuevos”. Esta biblioteca también está atendida por dos profesoras y recibe visitas de grupos de escolares que desarrollan allí sus actividades de animación a la lectura.
Ambas bibliotecas están coordinadas por la central, que es la biblioteca Municipal Juan Pablo Forner. Todas ellas va a estar conectadas al programa de la Diputación de Badajoz ODILOTOTAL, un programa informático que permitirá la consulta, a través de Internet, de todos los fondos de cinco bibliotecas municipales de la provincia de Badajoz, y que se podrá utilizar a través de socios digitales.
Robustillo añadió que su delegación quiere ampliar el número de bibliotecas de barrio en Mérida y se está contemplando la posibilidad de crear otra en Nueva Ciudad: “De momento no se ha hecho porque la oferta está cubierta con la Biblioteca del Estado Jesús Delgado Valhondo”, matizó el delegado.





















