Los Campamentos Urbanos ofertan cuatrocientas plazas para los jóvenes de la ciudad
Los Campamentos Urbanos ofertan 400 plazas para los jóvenes de la ciudad con edades entre los 6 y los 12 años.
La delegada de Sanidad, Pilar Blanco, ha señalado que “por tercer año consecutivo se presentan los
Campamentos Urbanos de Mérida, una actividad, propia del verano, muy demandada
por las familias con hijos en edad escolar”.
“Los objetivos generales
que se persiguen con esta importante actividad son los de aumentar la creatividad, la
iniciativa y la autoestima personal de nuestros menores, mediante actividades
basadas en la imaginación, la participación, el juego y el planteamiento de
retos, buscando la integración de todos los niños y niñas en una dinámica
positiva de aprendizaje, diversión y creación divergente”.
Por
su parte, el delegado del Plan Urban, Fernando Molina, subraya que “a estas
actividades se añade la Ludoteca que abrirá las próximas semanas en el Centro
de la Familia de Nueva Ciudad”.
DATOS
CAMPAMENTOS URBANOS
En total se
ofrecen 400 plazas, para un total de 5 campamentos, que se desarrollarán en
algunos de los centros educativos de nuestra ciudad:
- 3 campamentos urbanos en
el margen derecho del Guadiana, y financiados por el programa JovenOcio.6, con un total de 240
plazas:
- En el Colegio público Juan XXIII,
del 14 al 25 de julio.
- En el Colegio público Miguel de
Cervantes, del 28 de julio al 8 de agosto.
- En el Colegio público Octavio
Augusto, del 11 al 22 de agosto.
- 2 campamentos urbanos en
la margen izquierdo del Guadiana (Nueva Ciudad), y financiados por el Plan
Urban, con un total de 160 plazas:
- En el Colegio público Dion Casio,
del 30 de junio al 11 de julio.
- En el Colegio Jose Mª de
Calatrava, del 14 al 25 de julio.
Están dirigidos a menores entre 6 y
12 años ( es decir los nacidos entre el 1-1-2002 y el 31-12-2008).
Las actividades que se incluyen en
los campamentos se agrupan en los siguientes bloques:
· Fomento de la Lectura
· Juegos Populares, Tradicionales, Autóctonos,
Deportes y área Biosaludable
· Educación en Valores
· Expresión Corporal y trabajo con el propio
cuerpo y el de los compañer@s
· Área de Educación musical
Las
solicitudes de inscripción podrán recogerse en los centros de educación
primaria de la ciudad, así como en el registro general del ayuntamiento.
También podrá descargarse para su impresión de la pagina web del Ayuntamiento
de Mérida www.merida.es.
Las solicitudes de
inscripción para ambos campamentos podrán recogerse también en el Centro de las
Familias y las Mujeres de la Avda. Eugenio Hemroso s/n. Asimismo habrá una
difusión de esta información a través de cartelería y dípticos que se
entregarán en los Centros educativos de la zona y en la página web del Urban www.urbanmerida.es.
Esta
actuación está enmarcada en el Área Joven del Proyecto Urban Social y está
cofinanciada en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de la Iniciativa Urbana (URBAN),
prevista en el Eje 5- Desarrollo Sostenible Local y Urbano del Programa
Operativo FEDER de Extremadura 2007-2013.
La delegada de Sanidad, Pilar Blanco, ha señalado que “por tercer año consecutivo se presentan los Campamentos Urbanos de Mérida, una actividad, propia del verano, muy demandada por las familias con hijos en edad escolar”.
“Los objetivos generales que se persiguen con esta importante actividad son los de aumentar la creatividad, la iniciativa y la autoestima personal de nuestros menores, mediante actividades basadas en la imaginación, la participación, el juego y el planteamiento de retos, buscando la integración de todos los niños y niñas en una dinámica positiva de aprendizaje, diversión y creación divergente”.
Por su parte, el delegado del Plan Urban, Fernando Molina, subraya que “a estas actividades se añade la Ludoteca que abrirá las próximas semanas en el Centro de la Familia de Nueva Ciudad”.
DATOS CAMPAMENTOS URBANOS
En total se ofrecen 400 plazas, para un total de 5 campamentos, que se desarrollarán en algunos de los centros educativos de nuestra ciudad:
- 3 campamentos urbanos en el margen derecho del Guadiana, y financiados por el programa JovenOcio.6, con un total de 240 plazas:
- En el Colegio público Juan XXIII, del 14 al 25 de julio.
- En el Colegio público Miguel de Cervantes, del 28 de julio al 8 de agosto.
- En el Colegio público Octavio Augusto, del 11 al 22 de agosto.
- 2 campamentos urbanos en la margen izquierdo del Guadiana (Nueva Ciudad), y financiados por el Plan Urban, con un total de 160 plazas:
- En el Colegio público Dion Casio, del 30 de junio al 11 de julio.
- En el Colegio Jose Mª de Calatrava, del 14 al 25 de julio.
Están dirigidos a menores entre 6 y 12 años ( es decir los nacidos entre el 1-1-2002 y el 31-12-2008).
Las actividades que se incluyen en los campamentos se agrupan en los siguientes bloques:
· Fomento de la Lectura
· Juegos Populares, Tradicionales, Autóctonos, Deportes y área Biosaludable
· Educación en Valores
· Expresión Corporal y trabajo con el propio cuerpo y el de los compañer@s
· Área de Educación musical
Las solicitudes de inscripción podrán recogerse en los centros de educación primaria de la ciudad, así como en el registro general del ayuntamiento. También podrá descargarse para su impresión de la pagina web del Ayuntamiento de Mérida www.merida.es.
Las solicitudes de inscripción para ambos campamentos podrán recogerse también en el Centro de las Familias y las Mujeres de la Avda. Eugenio Hemroso s/n. Asimismo habrá una difusión de esta información a través de cartelería y dípticos que se entregarán en los Centros educativos de la zona y en la página web del Urban www.urbanmerida.es.
Esta actuación está enmarcada en el Área Joven del Proyecto Urban Social y está cofinanciada en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de la Iniciativa Urbana (URBAN), prevista en el Eje 5- Desarrollo Sostenible Local y Urbano del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2007-2013.




















