El Director Gerente del SEXPE clausura la Escuela Taller de la Mancomunidad Integral Vegas Bajas
El Director Gerente del SEXPE, Rafael Pacheco Rubio, ha clausurado en Montijo, una Escuela Taller que el Servicio Extremeño Público de Empleo ha financiado a la Mancomunidad Integral Vegas Bajas con una inversión de 807.600’60 euros.
Esta Escuela Taller, ha estado formada por 30 alumnos, con edad comprendida entre 16-24 años, los cuales se han forado en las especialidades de: albañilería y carpintería metálica.
Este proyecto ha contado con dos fases, una parte de formación teórico-práctica con una duración de 6 meses y otra con una duración de 18 meses en los que los alumnos-trabajadores han tenido un contrato laboral que percibirán el 75% del salario mínimo interprofesional.
El ámbito de actuación de este proyecto se ha desarrollado por parte de las dos especialidades en la edificación de naves-almacén en el recinto ferial de Puebla de la Calzada, destinadas una parte de la nave almacén y otra parte, como sede de protección civil para los eventos lúdicos que se desarrollan en el recinto ferial. Por otro lado se ha rehabilitado el muro del campo de fútbol del Ayuntamiento de Barbaño y se ha adecuado el Teleclub en la localidad de Lácara y de Esparragalejo.
Estos proyectos son programas mixtos de formación y empleo, que desde la Consejería de Igualdad y Empleo, a través, Servicio Extremeño Público de Empleo, se están desarrollando con el objetivo de proporcionar una cualificación profesional y un empleo que garantice una experiencia profesional, adaptar la formación impartida a las necesidades reales del mercado laboral, contribuir al desarrollo del territorio con la realización de obras y servicios de utilidad y servicios de utilidad pública y social y la inserción laboral de los jóvenes en el mercado laboral, ya que es un colectivo prioritario en el Plan de Fomento y Calidad del Empleo de Extremadura.
Por otro lado, en la Mancomunidad Integral Vegas Bajas en la población de Puebla de la Calzada la ejecución de un Taller de Empleo, el cual ha supuesto una inversión de 1.082.035’00 euros y participan 50 alumnos en las especialidades de Fontanería, Jardinería, Operario de Plantas Químicas y Dinamización Comunitaria.
El SEXPE ofertó en la segunda convocatoria del 2009 acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas 7 acción desarrollada en la localidad de Valdelacalzada, Montijo y Lobón con una inversión de 397.410’40 euros y en la que participarán 105 alumnos. En la convocatoria correspondiente a 2010 (oferta 100% programada) que se ha publicado el pasado 5 de febrero se han ofertado a la Mancomunidad Integral Vegas Bajas 8 acciones formativas que están pendientes de resolución. El importe total de esta nueva oferta preferente es de 10.470.000’00 euros.
El número total de acciones formativas que se realizarán en la Mancomunidad Integral Vegas Bajas a través del convenio de Encomienda de Gestión, será de 6 cursos, de los cuales 2 se celebrarán en Talavera la Real, lo que supondrá 90 personas formadas con el objetivo de mejorar su empleabilidad y dar respuesta a las nuevas necesidades que presenta el mercado laboral, atendiendo especialmente a los sectores prioritarios en el Pacto Social y Político de Extremadura.
El SEXPE ha apostado por un Programa de Formación con compromiso de contratación dirigido a empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro, dentro del programa TRAFORMA, con el objetivo de posibilitar la adaptación de acciones formativas adaptadas a sus necesidades reales, siempre y cuando se comprometan a su contratación.
Esta iniciativa ha supuesto una inversión de 545.057’47 euros, de los cuales se han destinado a la localidad de Talavera la Real 40.454’12 euros a fin de subvencionar un curso de Reparación de Plásticos y Fibra de Vidrio en la empresa Cáceres y Pajares S.L. de 450 horas de duración y en el que participarán 10 alumnos, de los cuales al menos 2 deberán ser contratados.
En relación con el programa que la Junta de Extremadura gestiona a través de la Consejería de Igualdad y Empleo, dirigido al Fomento de Empleo de Experiencia para personas desempleadas en el ámbito local y con la finalidad de favorecer su inserción laboral, se ha subvencionado con una inversión de 185.000’00 euros que ha permitido contratar a 19 personas desempleadas.
Por otro lado, a través del Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo Local de Extremadura (Plan ELE), se ha subvencionado a la Mancomunidad con una inversión de 183.000’00 euros y ha permitido contratar a 3 personas desempleadas.
Esta Escuela Taller, ha estado formada por 30 alumnos, con edad comprendida entre 16-24 años, los cuales se han forado en las especialidades de: albañilería y carpintería metálica.
Este proyecto ha contado con dos fases, una parte de formación teórico-práctica con una duración de 6 meses y otra con una duración de 18 meses en los que los alumnos-trabajadores han tenido un contrato laboral que percibirán el 75% del salario mínimo interprofesional.
El ámbito de actuación de este proyecto se ha desarrollado por parte de las dos especialidades en la edificación de naves-almacén en el recinto ferial de Puebla de la Calzada, destinadas una parte de la nave almacén y otra parte, como sede de protección civil para los eventos lúdicos que se desarrollan en el recinto ferial. Por otro lado se ha rehabilitado el muro del campo de fútbol del Ayuntamiento de Barbaño y se ha adecuado el Teleclub en la localidad de Lácara y de Esparragalejo.
Estos proyectos son programas mixtos de formación y empleo, que desde la Consejería de Igualdad y Empleo, a través, Servicio Extremeño Público de Empleo, se están desarrollando con el objetivo de proporcionar una cualificación profesional y un empleo que garantice una experiencia profesional, adaptar la formación impartida a las necesidades reales del mercado laboral, contribuir al desarrollo del territorio con la realización de obras y servicios de utilidad y servicios de utilidad pública y social y la inserción laboral de los jóvenes en el mercado laboral, ya que es un colectivo prioritario en el Plan de Fomento y Calidad del Empleo de Extremadura.
Por otro lado, en la Mancomunidad Integral Vegas Bajas en la población de Puebla de la Calzada la ejecución de un Taller de Empleo, el cual ha supuesto una inversión de 1.082.035’00 euros y participan 50 alumnos en las especialidades de Fontanería, Jardinería, Operario de Plantas Químicas y Dinamización Comunitaria.
El SEXPE ofertó en la segunda convocatoria del 2009 acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas 7 acción desarrollada en la localidad de Valdelacalzada, Montijo y Lobón con una inversión de 397.410’40 euros y en la que participarán 105 alumnos. En la convocatoria correspondiente a 2010 (oferta 100% programada) que se ha publicado el pasado 5 de febrero se han ofertado a la Mancomunidad Integral Vegas Bajas 8 acciones formativas que están pendientes de resolución. El importe total de esta nueva oferta preferente es de 10.470.000’00 euros.
El número total de acciones formativas que se realizarán en la Mancomunidad Integral Vegas Bajas a través del convenio de Encomienda de Gestión, será de 6 cursos, de los cuales 2 se celebrarán en Talavera la Real, lo que supondrá 90 personas formadas con el objetivo de mejorar su empleabilidad y dar respuesta a las nuevas necesidades que presenta el mercado laboral, atendiendo especialmente a los sectores prioritarios en el Pacto Social y Político de Extremadura.
El SEXPE ha apostado por un Programa de Formación con compromiso de contratación dirigido a empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro, dentro del programa TRAFORMA, con el objetivo de posibilitar la adaptación de acciones formativas adaptadas a sus necesidades reales, siempre y cuando se comprometan a su contratación.
Esta iniciativa ha supuesto una inversión de 545.057’47 euros, de los cuales se han destinado a la localidad de Talavera la Real 40.454’12 euros a fin de subvencionar un curso de Reparación de Plásticos y Fibra de Vidrio en la empresa Cáceres y Pajares S.L. de 450 horas de duración y en el que participarán 10 alumnos, de los cuales al menos 2 deberán ser contratados.
En relación con el programa que la Junta de Extremadura gestiona a través de la Consejería de Igualdad y Empleo, dirigido al Fomento de Empleo de Experiencia para personas desempleadas en el ámbito local y con la finalidad de favorecer su inserción laboral, se ha subvencionado con una inversión de 185.000’00 euros que ha permitido contratar a 19 personas desempleadas.
Por otro lado, a través del Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo Local de Extremadura (Plan ELE), se ha subvencionado a la Mancomunidad con una inversión de 183.000’00 euros y ha permitido contratar a 3 personas desempleadas.


























