Éxito de público y ventas de la Feria de Antigüedades
El delegado de Cultura y Turismo, Ángel Pelayo Gordillo, quiere mostrar su “satisfacción” por el desarrollo de la Feria de Antigüedades, que se celebró el pasado sábado en la Plaza Margarita Xirgu.
“Un rotundo éxito
en cuanto a la afluencia y aceptación del público y a los resultados en ventas
de los comerciantes, quienes manifestaron su interés por acudir con un total de
veintitrés puestos más el mes próximo, de los que seleccionarán los más
adecuados”.
“Éxito
también en cuanto a la respuesta del público, que tuvo ocasión de pasar
un día agradable, y a la repercusión positiva que tuvo como nuevo atractivo
turístico de la ciudad”. El delegado recalca que “aquellos a quienes les gusten
las antigüedades vendrán a Mérida, consumirán en los restaurantes de los
alrededores, visitarán los monumentos del entorno y llevarán un buen recuerdo
de la ciudad. Precisamente por eso hemos elegido el entorno de mayor
afluencia turística”.
“El PSOE
local intenta confundir a los ciudadanos e ignora que estas ferias, jornadas o
mercados de antigüedades, con formatos similares, existen prácticamente en
todas las ciudades turísticas de Europa y constituyen un atractivo y una
oferta turística más a los visitantes”.
“En España,
en muchas de las trece ciudades patrimonio de la Humanidad de España, se
realizan ferias similares en lugares monumentales o de gran afluencia
turística: Santiago (calles del centro), Plaza Mayor de Cáceres, Córdoba, Salamanca,
etc…, acogen este tipo de actividades”.
“El Grupo
Socialista, una vez más, manifiesta su falta de capacidad para crear
proyectos imaginativos y sin coste para el erario público, y de cómo
gestionar y promocionar el turismo más allá de gastar sin ton ni son y crear
costosas empresas mixtas que, según se demostró, sólo sirvieron para crear más
deuda y déficit que ahora tienen que pagar todos los vecinos de Mérida”.
“El turismo
de Mérida estuvo estancado y languideciendo durante los cuatro años que
gobernaron, y ahora es un sector pujante, cuyas cifras, tanto de visitantes
como de pernoctaciones van en constante aumento, como reflejan todos los datos
publicados”.
“Ante estos
datos incontestables, una vez más, el grupo socialista demuestra que el turismo
de la ciudad les importa poco: su único objetivo es torpedear cualquier
iniciativa e intentar desgastar al Gobierno: lo que realmente les irrita es
estas cifras de turismo las pueda presentar el gobierno municipal, y no
ellos”.
“El Consorcio
fue notificado de esta actividad en la vía pública, a todas luces
beneficiosa para la ciudad en varias ocasiones, y se mantuvieron varias
reuniones entre el Ayuntamiento y el Consorcio para buscar la mejor ubicación.
La Junta Local de Gobierno, finalmente, decidió que se realizara en la plaza de
Margarita Xirgu, por su afluencia turística”.
“Un rotundo éxito en cuanto a la afluencia y aceptación del público y a los resultados en ventas de los comerciantes, quienes manifestaron su interés por acudir con un total de veintitrés puestos más el mes próximo, de los que seleccionarán los más adecuados”.
“Éxito también en cuanto a la respuesta del público, que tuvo ocasión de pasar un día agradable, y a la repercusión positiva que tuvo como nuevo atractivo turístico de la ciudad”. El delegado recalca que “aquellos a quienes les gusten las antigüedades vendrán a Mérida, consumirán en los restaurantes de los alrededores, visitarán los monumentos del entorno y llevarán un buen recuerdo de la ciudad. Precisamente por eso hemos elegido el entorno de mayor afluencia turística”.
“El PSOE local intenta confundir a los ciudadanos e ignora que estas ferias, jornadas o mercados de antigüedades, con formatos similares, existen prácticamente en todas las ciudades turísticas de Europa y constituyen un atractivo y una oferta turística más a los visitantes”.
“En España, en muchas de las trece ciudades patrimonio de la Humanidad de España, se realizan ferias similares en lugares monumentales o de gran afluencia turística: Santiago (calles del centro), Plaza Mayor de Cáceres, Córdoba, Salamanca, etc…, acogen este tipo de actividades”.
“El Grupo Socialista, una vez más, manifiesta su falta de capacidad para crear proyectos imaginativos y sin coste para el erario público, y de cómo gestionar y promocionar el turismo más allá de gastar sin ton ni son y crear costosas empresas mixtas que, según se demostró, sólo sirvieron para crear más deuda y déficit que ahora tienen que pagar todos los vecinos de Mérida”.
“El turismo de Mérida estuvo estancado y languideciendo durante los cuatro años que gobernaron, y ahora es un sector pujante, cuyas cifras, tanto de visitantes como de pernoctaciones van en constante aumento, como reflejan todos los datos publicados”.
“Ante estos datos incontestables, una vez más, el grupo socialista demuestra que el turismo de la ciudad les importa poco: su único objetivo es torpedear cualquier iniciativa e intentar desgastar al Gobierno: lo que realmente les irrita es estas cifras de turismo las pueda presentar el gobierno municipal, y no ellos”.
“El Consorcio fue notificado de esta actividad en la vía pública, a todas luces beneficiosa para la ciudad en varias ocasiones, y se mantuvieron varias reuniones entre el Ayuntamiento y el Consorcio para buscar la mejor ubicación. La Junta Local de Gobierno, finalmente, decidió que se realizara en la plaza de Margarita Xirgu, por su afluencia turística”.