Asociaciones de periodistas condenan el asalto al plató de televisión durante el informativo de TVE en Extremadura · APM (ASociación de Prensa de Mérida)
La Asociación de la Prensa de Mérida (APM) y
la Asociación de Periodistas de Cáceres condenan sin paliativos el asalto al
plató de TVE en Extremadura durante el informativo regional, protagonizado en
el día de hoy por un grupo de personas que, al parecer, reivindican el pago de
la renta básica.
No hay ningún motivo que pueda justificar el
asalto, de forma claramente deliberada como en este caso, de un medio de
comunicación cuando ejerce las funciones que tiene encomendadas en el artículo
20 de la Constitución Española, que recoge los principios de libertad de
expresión y de difusión libre de la información. Nadie está legitimado para
irrumpir en un plató en directo e interrumpir el libro ejercicio del
periodismo, máxime si se trata de un medio de comunicación público, como es
RTVE, en cuyos principios inspiradores está representar informativamente a
todos los ciudadanos de España.
Cualquier protesta ha de seguir cauces
legalmente establecidos, que ni mucho menos son violentar el ejercicio libre de
los periodistas en su puesto de trabajo.
Ambas asociaciones nos solidarizamos con los
compañeros y compañeras de TVE en Extremadura que han tenido que interrumpir su
trabajo por un acto de protesta vergonzoso y antidemocrático.
La Asociación de la Prensa de Mérida (APM) y la Asociación de Periodistas de Cáceres condenan sin paliativos el asalto al plató de TVE en Extremadura durante el informativo regional, protagonizado en el día de hoy por un grupo de personas que, al parecer, reivindican el pago de la renta básica.
No hay ningún motivo que pueda justificar el asalto, de forma claramente deliberada como en este caso, de un medio de comunicación cuando ejerce las funciones que tiene encomendadas en el artículo 20 de la Constitución Española, que recoge los principios de libertad de expresión y de difusión libre de la información. Nadie está legitimado para irrumpir en un plató en directo e interrumpir el libro ejercicio del periodismo, máxime si se trata de un medio de comunicación público, como es RTVE, en cuyos principios inspiradores está representar informativamente a todos los ciudadanos de España.
Cualquier protesta ha de seguir cauces legalmente establecidos, que ni mucho menos son violentar el ejercicio libre de los periodistas en su puesto de trabajo.
Ambas asociaciones nos solidarizamos con los compañeros y compañeras de TVE en Extremadura que han tenido que interrumpir su trabajo por un acto de protesta vergonzoso y antidemocrático.