El Centro Logístico San Lázaro inicia su actividad
El alcalde de la ciudad, Pedro Acedo, a preguntas de los periodistas en una comparecencia informativa confirmaba que hoy se inicia su actividad el Centro Logístico San Lázaro.
“Esta misma
mañana han llegado treinta y siete contenedores que han cargado su mercancía y
que salen para Lisboa. Lo importante es que la terminal de carga empieza a
tener actividad. La empresa Desarrollo Logístico Extremeño S.L. es un
proyecto que impulsamos desde el Ayuntamiento de Mérida, implicando también a
la empresa pública Extremadura Avante y como motor de la iniciativa estamos
ilusionados de que Mérida avance en ese sentido y se convierta en centro de
referencia a nivel regional y nacional del transporte intermodal”.
“Se trata de
un proyecto pilotado e impulsado por el Ayuntamiento de Mérida y el Clúster del
Transporte en su apuesta clara por el desarrollo logístico de la ciudad como
eje vertebrador del desarrollo industrial y empresarial de Mérida y de
Extremadura. Un proyecto en el que desde hace más de un año se viene
trabajando desde el equipo de gobierno para convertir a Mérida en un centro de
referencia a nivel regional y nacional en el transporte intermodal”.
“Con este
proyecto Mérida vuelve a convertirse en la puerta de salida de las mercancías
extremeñas al mundo, ofreciendo a todos los empresarios extremeños una
herramienta básica para la competitividad de sus exportaciones a las cinco
continentes”.
CINCO
TRENES DESDE MÉRIDA
El alcalde
también ha destacado que “el Ayuntamiento de Mérida convencido de la
importancia que la logística tiene para las empresas de Mérida y de Extremadura
seguirá tirando de este proyecto y dotándolo de otros complementarios ya en
estudio”.
“Todo ello
destinado a que Mérida sea un referente como nudo de comunicaciones en el
transporte ferroviario y de carretera de nuestra región”.
“En los
próximos días está prevista la salida de cinco trenes desde Mérida: dos para
Huelva y tres hacia Lisboa que se irán incrementando a lo largo de los
próximos meses. Esto implicará la contratación de un gran número de
camiones destinados al acarreo intra-comunitario en Extremadura de mercancías
hacia la terminal de Mérida. Un total inicial de doscientos camiones
semanales”.
La empresa
Desarrollo Logístico Extremeño tiene entre sus prioridades la apertura de
nuevas rutas hacia Algeciras, Huelva, Valencia, Bilbao y Barcelona para ofrecer
a las empresas de la región distintas alternativas de salida hacia los variados
puntos de venta de mercancías en Centro Europa, Asia e Hispano América, ofreciendo
alternativas rentables y eficaces en tiempo y coste de cara a hacerlas más
competitivas.
La inauguración
oficial del Centro Logístico San Lázaro está prevista para el día 5 de
marzo con la presencia de autoridades regionales y nacionales así como del
mundo relacionado con el transporte: navieras, operadores logísticos, y
transportistas de toda España.
ACCESOS
El alcalde
destacaba también la conveniencia de las obras de acceso a Mérida III
Milenio, “porque no sólo solucionan los problemas de tráfico de esta zona
sino que además va a ser también el nexo de entrada a la ciudad para el Centro
Logístico”.
“La
rotonda que se ha puesto en servicio en la carretera de Cáceres es el camino de
entrada principal y directo a la terminal de contenedores. Doscientos
camiones que entrarán semanales para cargar los contenedores e ir a los
diferentes puertos. Esta es la entrada principal a la calle Mirandilla, de
ahí también la importancia que tiene este acceso que se ha puesto en marcha
hace unos días”, explicaba Acedo.
“Esta misma mañana han llegado treinta y siete contenedores que han cargado su mercancía y que salen para Lisboa. Lo importante es que la terminal de carga empieza a tener actividad. La empresa Desarrollo Logístico Extremeño S.L. es un proyecto que impulsamos desde el Ayuntamiento de Mérida, implicando también a la empresa pública Extremadura Avante y como motor de la iniciativa estamos ilusionados de que Mérida avance en ese sentido y se convierta en centro de referencia a nivel regional y nacional del transporte intermodal”.
“Se trata de un proyecto pilotado e impulsado por el Ayuntamiento de Mérida y el Clúster del Transporte en su apuesta clara por el desarrollo logístico de la ciudad como eje vertebrador del desarrollo industrial y empresarial de Mérida y de Extremadura. Un proyecto en el que desde hace más de un año se viene trabajando desde el equipo de gobierno para convertir a Mérida en un centro de referencia a nivel regional y nacional en el transporte intermodal”.
“Con este proyecto Mérida vuelve a convertirse en la puerta de salida de las mercancías extremeñas al mundo, ofreciendo a todos los empresarios extremeños una herramienta básica para la competitividad de sus exportaciones a las cinco continentes”.
CINCO TRENES DESDE MÉRIDA
El alcalde también ha destacado que “el Ayuntamiento de Mérida convencido de la importancia que la logística tiene para las empresas de Mérida y de Extremadura seguirá tirando de este proyecto y dotándolo de otros complementarios ya en estudio”.
“Todo ello destinado a que Mérida sea un referente como nudo de comunicaciones en el transporte ferroviario y de carretera de nuestra región”.
“En los próximos días está prevista la salida de cinco trenes desde Mérida: dos para Huelva y tres hacia Lisboa que se irán incrementando a lo largo de los próximos meses. Esto implicará la contratación de un gran número de camiones destinados al acarreo intra-comunitario en Extremadura de mercancías hacia la terminal de Mérida. Un total inicial de doscientos camiones semanales”.
La empresa Desarrollo Logístico Extremeño tiene entre sus prioridades la apertura de nuevas rutas hacia Algeciras, Huelva, Valencia, Bilbao y Barcelona para ofrecer a las empresas de la región distintas alternativas de salida hacia los variados puntos de venta de mercancías en Centro Europa, Asia e Hispano América, ofreciendo alternativas rentables y eficaces en tiempo y coste de cara a hacerlas más competitivas.
La inauguración oficial del Centro Logístico San Lázaro está prevista para el día 5 de marzo con la presencia de autoridades regionales y nacionales así como del mundo relacionado con el transporte: navieras, operadores logísticos, y transportistas de toda España.
ACCESOS
El alcalde destacaba también la conveniencia de las obras de acceso a Mérida III Milenio, “porque no sólo solucionan los problemas de tráfico de esta zona sino que además va a ser también el nexo de entrada a la ciudad para el Centro Logístico”.
“La rotonda que se ha puesto en servicio en la carretera de Cáceres es el camino de entrada principal y directo a la terminal de contenedores. Doscientos camiones que entrarán semanales para cargar los contenedores e ir a los diferentes puertos. Esta es la entrada principal a la calle Mirandilla, de ahí también la importancia que tiene este acceso que se ha puesto en marcha hace unos días”, explicaba Acedo.




















