Entran en vigor los cambios y mejoras en la zona azul y zona verde
La delegada de Tráfico, Raquel Bravo, ha explicado que hoy lunes, 13 de enero, “entran en vigor los cambios y mejoras que se han realizado en las zonas de estacionamiento regulado”.
El listado
completo de calles y su regulación se encuentra disponible en la web del
Ayuntamiento www.merida.es y en la página de Vectalia www.moverida.es/ora
Bravo resalta
que “se mantienen todos los aparcamientos para motocicletas, tal y como
ya existían en las calles reguladas con zona azul o zona verde”. El
aparcamiento para las motocicletas es gratuito aunque estos espacios se
encuentren en calles que son objeto de regulación de los estacionamientos.
De igual
forma, se mantienen todos los espacios reservados para discapacitados y
zonas sanitarias.
En cuanto a
las zonas de carga y descarga, “esta semana comienza una campaña
informativa entre los transportistas a los que se les va a explicar que a
partir del 1 de febrero tendrá un nuevo funcionamiento”.
“Se deberá recoger
un tíquet gratuito para carga y descarga en los parquímetros. Con este
tíquet se permitirá el uso de la zona de aparcamiento en carga y descarga
durante una hora, tal y como se recoge en las ordenanzas municipales”.
“Queremos
regular y ordenar mejor las zonas de carga y descarga y favorecer la rotación
de vehículos y que se cumpla la regulación tal y como viene en la ordenanzas”
explica la delegada.
CRÍTICAS
DE ANTONIO VÉLEZ
Raquel Bravo
también se ha referido a la valoración del concejal de Siex, el ex alcalde
Antonio Vélez, sobre la zona azul afirmando que “es llamativo que su balance
político de 2013 sea únicamente en relación a la implantación de la zona azul
cuando fue él, en sus años como alcalde, el que puso por primera vez en
Mérida la zona azul”.
“Lo hizo
además estableciendo un sistema de estacionamiento regulado que no estaba
amparado en la legalidad; de hecho la grúa no tenía capacidad legal
entonces de retirar los vehículos”.
“Entonces,
cuando era alcalde, defendía la zona azul a capa y espada, a pesar que
desde la oposición el PP le advirtió de la ilegalidad que estaba cometiendo”.
“Entonces
afirmaba que era una medida que haría avanzar a la ciudad y que
favorecería la rotación en el aparcamiento en la ciudad. Eso era lo que defendía
entonces y ahora parece que se olvida o no quiere recordar sus palabras”.
“La zona azul
y zona verde están funcionando de forma correcta, con elevados índices de
ocupación que alcanzan los dos mil vehículos diarios. Está permitiendo
mejorar el aparcamiento y la rotación de vehículos”.
“Es -concluye Bravo- un
sistema que existe en la práctica totalidad de las capitales de provincia
españolas y en casi todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”.
El listado completo de calles y su regulación se encuentra disponible en la web del Ayuntamiento www.merida.es y en la página de Vectalia www.moverida.es/ora
Bravo resalta que “se mantienen todos los aparcamientos para motocicletas, tal y como ya existían en las calles reguladas con zona azul o zona verde”. El aparcamiento para las motocicletas es gratuito aunque estos espacios se encuentren en calles que son objeto de regulación de los estacionamientos.
De igual forma, se mantienen todos los espacios reservados para discapacitados y zonas sanitarias.
En cuanto a las zonas de carga y descarga, “esta semana comienza una campaña informativa entre los transportistas a los que se les va a explicar que a partir del 1 de febrero tendrá un nuevo funcionamiento”.
“Se deberá recoger un tíquet gratuito para carga y descarga en los parquímetros. Con este tíquet se permitirá el uso de la zona de aparcamiento en carga y descarga durante una hora, tal y como se recoge en las ordenanzas municipales”.
“Queremos regular y ordenar mejor las zonas de carga y descarga y favorecer la rotación de vehículos y que se cumpla la regulación tal y como viene en la ordenanzas” explica la delegada.
CRÍTICAS DE ANTONIO VÉLEZ
Raquel Bravo también se ha referido a la valoración del concejal de Siex, el ex alcalde Antonio Vélez, sobre la zona azul afirmando que “es llamativo que su balance político de 2013 sea únicamente en relación a la implantación de la zona azul cuando fue él, en sus años como alcalde, el que puso por primera vez en Mérida la zona azul”.
“Lo hizo además estableciendo un sistema de estacionamiento regulado que no estaba amparado en la legalidad; de hecho la grúa no tenía capacidad legal entonces de retirar los vehículos”.
“Entonces, cuando era alcalde, defendía la zona azul a capa y espada, a pesar que desde la oposición el PP le advirtió de la ilegalidad que estaba cometiendo”.
“Entonces afirmaba que era una medida que haría avanzar a la ciudad y que favorecería la rotación en el aparcamiento en la ciudad. Eso era lo que defendía entonces y ahora parece que se olvida o no quiere recordar sus palabras”.
“La zona azul y zona verde están funcionando de forma correcta, con elevados índices de ocupación que alcanzan los dos mil vehículos diarios. Está permitiendo mejorar el aparcamiento y la rotación de vehículos”.
“Es -concluye Bravo- un sistema que existe en la práctica totalidad de las capitales de provincia españolas y en casi todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”.




















