El por qué del coste de la electricidad
En este articulo quiero exponer las causas, a
mi juicio, del coste que actualmente estamos pagando los españoles en la
factura eléctrica, sin entrar en las soluciones que, todavía, se están
estudiando por parte del Gobierno actual.
Ya se que algunos cuando comiencen
a leer este articulo y se fijen que nombro varias veces a José Luis Rodríguez Zapatero,
dirán, “Ya está éste con la cantinela de
siempre, el pueblo lo que quiere son soluciones…”, y lo entiendo, pero creo
que es necesario hacer memoria, para poder entender cómo y porqué se ha llegado
a la situación actual del coste de la electricidad en España y por eso,
necesariamente tengo que nombrarlo.
Esencialmente
estamos donde estamos, porque la principal causa del coste actual está en el
Enorme Déficit de Tarifa que se generó durante la etapa del gobierno de éste
señor.
El
Déficit de Tarifa se origina por la diferencia de los costes reales de la
energía, con los ingresos que pagamos los ciudadanos y empresas en la factura
de electricidad.
En
el grafico de abajo pueden ver la evolución del Déficit de Tarifa desde el año
2.003 hasta el 2012.
EVOLUCIÓN DEL DEFICIT DE TARIFA
(En Miles de Millones de €uros)
![[Img #44083]](upload/img/periodico/img_44083.jpg)
Es de tal
calibre la magnitud del problema originado por parte del Gobierno de Zapatero,
que todavía, el estado español, no puede parar el déficit galopante que se
genera año tras año, por culpa de la falta de medidas, No tomadas, a lo
largo del periodo más nefasto de la economía española, (2.005-2.011).
Sin contar el año 2.004, durante los
últimos 7 años del gobierno de Zapatero, se generó un déficit de la Tarifa
Eléctrica, que debemos pagar todos los españoles, de 27.416 Millones de €uros.
¡¡Más de 4,5 BILLONES DE PTAS.!!.
A pesar
de que durante ese mismo periodo, el recibo eléctrico subió casi el 70 %, el
Gobierno de Zapatero, no atajó, ni tomó decisiones para evitar la brutal
subida, año tras año del déficit de tarifa que ahora mismo ahoga y estrangula
la economía de todos los españoles.
Con
este panorama, el actual Gobierno tiene que lidiar para, primero, atajar el Déficit
de Tarifa, que como ven, por ahora, todavía es imparable, y, segundo, conjugar
el recibo eléctrico para evitar que las familias y empresas tengamos que afrontar
el monumental déficit que se le debe a las empresas eléctricas.
De
ahí la dificultad y complejidad de atajar este problema, máxime ante las
magnitudes macroeconómicas en las que nos encontramos por, desgraciadamente, la
política económica nefasta llevada a cabo por D. José Luis Rodríguez Zapatero.
Como
dije al principio, con este articulo solo pretendo que entiendan el maremágnum
y el problema originado en el actual sistema eléctrico español, con las
consecuencias que está teniendo en la economía domestica de nuestro país.
Esperemos
que más pronto que tarde se busque una solución satisfactoria, no solo para
evitar noticias como las de esta semana de una posible subida del 11% en el
recibo eléctrico, sino porque así no podremos comenzar a ser competitivos en el
mundo, al ser los terceros más caros en precio de la energía de toda Europa.
En este articulo quiero exponer las causas, a mi juicio, del coste que actualmente estamos pagando los españoles en la factura eléctrica, sin entrar en las soluciones que, todavía, se están estudiando por parte del Gobierno actual.
Ya se que algunos cuando comiencen a leer este articulo y se fijen que nombro varias veces a José Luis Rodríguez Zapatero, dirán, “Ya está éste con la cantinela de siempre, el pueblo lo que quiere son soluciones…”, y lo entiendo, pero creo que es necesario hacer memoria, para poder entender cómo y porqué se ha llegado a la situación actual del coste de la electricidad en España y por eso, necesariamente tengo que nombrarlo.
Esencialmente estamos donde estamos, porque la principal causa del coste actual está en el Enorme Déficit de Tarifa que se generó durante la etapa del gobierno de éste señor.
El Déficit de Tarifa se origina por la diferencia de los costes reales de la energía, con los ingresos que pagamos los ciudadanos y empresas en la factura de electricidad.
En el grafico de abajo pueden ver la evolución del Déficit de Tarifa desde el año 2.003 hasta el 2012.
EVOLUCIÓN DEL DEFICIT DE TARIFA
(En Miles de Millones de €uros)
![[Img #44083]](upload/img/periodico/img_44083.jpg)
Es de tal calibre la magnitud del problema originado por parte del Gobierno de Zapatero, que todavía, el estado español, no puede parar el déficit galopante que se genera año tras año, por culpa de la falta de medidas, No tomadas, a lo largo del periodo más nefasto de la economía española, (2.005-2.011).
Sin contar el año 2.004, durante los últimos 7 años del gobierno de Zapatero, se generó un déficit de la Tarifa Eléctrica, que debemos pagar todos los españoles, de 27.416 Millones de €uros. ¡¡Más de 4,5 BILLONES DE PTAS.!!.
A pesar de que durante ese mismo periodo, el recibo eléctrico subió casi el 70 %, el Gobierno de Zapatero, no atajó, ni tomó decisiones para evitar la brutal subida, año tras año del déficit de tarifa que ahora mismo ahoga y estrangula la economía de todos los españoles.
Con este panorama, el actual Gobierno tiene que lidiar para, primero, atajar el Déficit de Tarifa, que como ven, por ahora, todavía es imparable, y, segundo, conjugar el recibo eléctrico para evitar que las familias y empresas tengamos que afrontar el monumental déficit que se le debe a las empresas eléctricas.
De ahí la dificultad y complejidad de atajar este problema, máxime ante las magnitudes macroeconómicas en las que nos encontramos por, desgraciadamente, la política económica nefasta llevada a cabo por D. José Luis Rodríguez Zapatero.
Como dije al principio, con este articulo solo pretendo que entiendan el maremágnum y el problema originado en el actual sistema eléctrico español, con las consecuencias que está teniendo en la economía domestica de nuestro país.
Esperemos que más pronto que tarde se busque una solución satisfactoria, no solo para evitar noticias como las de esta semana de una posible subida del 11% en el recibo eléctrico, sino porque así no podremos comenzar a ser competitivos en el mundo, al ser los terceros más caros en precio de la energía de toda Europa.




















