Maria Auxiliadora Correa apuesta por no hacer nuevos cambios en el régimen de apoyo al sector del vino
La eurodiputada popular y miembro de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo Maria Auxiliadora Correa Zamora ha explicado hoy ante el pleno de la Eurocámara que los productores vitivinícolas europeos necesitan tiempo para adaptarse a los últimos cambios introducidos por la Unión Europea en el régimen de apoyo al sector, por lo que rechazó una eventual nueva reforma de dicho sistema.
En su
intervención ante el pleno del Parlamento Europeo Correa Zamora ha asegurado que dicha reforma acabó
con el régimen de intervenciones y supuso para algunos países, como es el caso
de España, una pérdida cuantiosa de ayudas para el sector.
“Afortunadamente,
con el apoyo del Parlamento, se ha revisado la decisión de liberalización de
las plantaciones, y hasta el 2030 se mantendrá un régimen de control de la
producción mediante un nuevo sistema de autorizaciones, que sustituirá al
sistema basado en derechos de plantación” dijo la eurodiputada popular
“Considero
que todavía es demasiado pronto para conocer el resultado de los cambios introducidos
en los últimos años. Además el sector ha de prepararse a la nueva situación que
se creará a partir del 2016 con la introducción de régimen de autorizaciones. Creo
que en el futuro hay que mantener la política de calidad existente en la
actualidad” añadió.
Según
Correa Zamora el sector vitivinícola europeo está funcionando bien en estos
momentos, a pesar de la crisis económica, “por lo que sería un error modificar
sustancialmente una política que está dando resultados positivos” concluyó.
El
Comisario de Agricultura Dacian Ciolos ha asegurado que no tiene intención de
proponer ninguna nueva reforma pues el sector vive actualmente “en paz” gracias
a una importante mejora de la situación del mercado
En su intervención ante el pleno del Parlamento Europeo Correa Zamora ha asegurado que dicha reforma acabó con el régimen de intervenciones y supuso para algunos países, como es el caso de España, una pérdida cuantiosa de ayudas para el sector.
“Afortunadamente, con el apoyo del Parlamento, se ha revisado la decisión de liberalización de las plantaciones, y hasta el 2030 se mantendrá un régimen de control de la producción mediante un nuevo sistema de autorizaciones, que sustituirá al sistema basado en derechos de plantación” dijo la eurodiputada popular
“Considero que todavía es demasiado pronto para conocer el resultado de los cambios introducidos en los últimos años. Además el sector ha de prepararse a la nueva situación que se creará a partir del 2016 con la introducción de régimen de autorizaciones. Creo que en el futuro hay que mantener la política de calidad existente en la actualidad” añadió.
Según Correa Zamora el sector vitivinícola europeo está funcionando bien en estos momentos, a pesar de la crisis económica, “por lo que sería un error modificar sustancialmente una política que está dando resultados positivos” concluyó.
El Comisario de Agricultura Dacian Ciolos ha asegurado que no tiene intención de proponer ninguna nueva reforma pues el sector vive actualmente “en paz” gracias a una importante mejora de la situación del mercado





















