‘Piasajes al alma’, un concierto audiovisual de Carlos Echepare, que pretende llegar a lo más profundo
Una película sin palabras, pero con sonido e imágenes. Un concierto audiovisual que pretende llegar a lo más profundo del alma. Así es ‘Paisajes del Alma’, un montaje de Carlos Echepare, que escoge como escenario el Centro Cultural Alcazaba, y marca la cita en el calendario para el próximo viernes, día 18 a las 20.30 horas.
El concierto, que forma
parte de la Red de Teatros, consta de tres partes, que en boca del autor, la
primera sección versa sobre “nuestro planeta Tierra, aparecerán los cuatro
elementos, se inicia con el agua, que digamos es la fuente de toda la vida.
Continúa con la tierra, y terminará con el fuego”.
La segunda sección, “habla
del Universo, de todo lo que está fuera de nuestro alcance, lo que es el
concepto del espacio, qué somos aquí y qué hacemos en medio de toda esta
inmensidad. Esta sección tiene un
carácter muy particular, a la vez densa y liviana”.
Para finalizar, la tercera
parte, “el hombre como el ser humano, dividido en seis apartados, que empiezan
con el amor y la amistad, continúa con paz y con la guerra, y acaba ya con el
anhelo y la esperanza. Es un concierto en un tono bastante poético, pero
también hay unos guiños y bastante ironía”.
Echepare describe el
proceso de montaje como arduo e intenso. “En este caso contamos con la
colaboración de un fotógrafo extremeño, Javier Pulido, que ha dejado que yo
hiciera el montaje y me dejó las imágenes. La composición es un trabajo
bastante intimista, como subjetivo”.
Fernando Molina, portavoz
del Gobierno local, que estuvo en la presentación del montaje, recalca que
“quien conoce a Echepare, y lo ha visto trabajar sabe que es una persona
diferente, porque lleva al estado máximo la interpretación y la música, y en
ese sentido ofrece un panorama muy distinto y diferente”.
El concierto, que forma parte de la Red de Teatros, consta de tres partes, que en boca del autor, la primera sección versa sobre “nuestro planeta Tierra, aparecerán los cuatro elementos, se inicia con el agua, que digamos es la fuente de toda la vida. Continúa con la tierra, y terminará con el fuego”.
La segunda sección, “habla del Universo, de todo lo que está fuera de nuestro alcance, lo que es el concepto del espacio, qué somos aquí y qué hacemos en medio de toda esta inmensidad. Esta sección tiene un carácter muy particular, a la vez densa y liviana”.
Para finalizar, la tercera parte, “el hombre como el ser humano, dividido en seis apartados, que empiezan con el amor y la amistad, continúa con paz y con la guerra, y acaba ya con el anhelo y la esperanza. Es un concierto en un tono bastante poético, pero también hay unos guiños y bastante ironía”.
Echepare describe el proceso de montaje como arduo e intenso. “En este caso contamos con la colaboración de un fotógrafo extremeño, Javier Pulido, que ha dejado que yo hiciera el montaje y me dejó las imágenes. La composición es un trabajo bastante intimista, como subjetivo”.
Fernando Molina, portavoz del Gobierno local, que estuvo en la presentación del montaje, recalca que “quien conoce a Echepare, y lo ha visto trabajar sabe que es una persona diferente, porque lleva al estado máximo la interpretación y la música, y en ese sentido ofrece un panorama muy distinto y diferente”.