Moción de IU Montijo sobre la avería en el suministro del agua potable
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    IU de Montijo ha emitido una Moción al Pleno Municipal en relación a la avería que se produjo a mediados de agosto en el suministro del agua potable.
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
MOCIÓN:
"Al pleno de la Corporación Municipal
de Montijo:
 
El Grupo Izquierda Unida-Verdes
presentamos esta moción para su estudio y posible aprobación en el próximo
pleno.
 
Como todos sabemos, una avería en la
estación de tratamiento de agua potable de Los Canchales el día 14 de
agosto  provocó que el suministro se
tomara del fondo del embalse. 
Pero
hasta el día 18 no comunicó la Mancomunidad Comarcal “que el agua no era potable para su consumo, sí era apta para su uso
pero no se recomienda su consumo hasta nuevo aviso”. El lunes 19 de agosto informaba el
técnico del Servicio Municipal de Aguas que “Por
causa de una avería en la captación de superficie de la ETAP que suministra
agua potable a los Municipios de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas
Bajas, nos hemos visto obligados a poner temporalmente en funcionamiento las
tomas de fondo del embalse. Este agua, de peor calidad, presenta el
inconveniente de una alta concentración de Manganeso… “
Si el
miércoles 14 de agosto se averió la bomba de captación  ¿por qué se esperó hasta el domingo 18 para
repararla? Ha quedado
patente en este incidente la lentitud en la respuesta de las autoridades tras
varios días en los que los vecinos han estado recibiendo agua de dudoso aspecto
mientras tenían que soportar temperaturas superiores a los cuarenta grados.
La asociación de Consumidores en
Acción-FACUA mostró su preocupación ante el hecho de que, durante todo este
tiempo, los usuarios hayan podido estar consumiendo agua en mal estado, con los
posibles perjuicios para la salud que ello conlleva, además del destrozo de
ropas, la compra de agua en los comercios, etc. Pide que se aclaren los
motivos por los que el agua contaminada ha acabado destinada al consumo humano
y recuerda que los usuarios pueden reclamar compensaciones económicas.
La asociación FACUA ha solicitado
también a las administraciones involucradas que establezcan los mecanismos
necesarios para evitar que se les cobren a los usuarios los consumos de agua
contaminada y se descuente la parte proporcional por este periodo a los
conceptos fijos de la factura. FACUA recuerda a los usuarios que tienen derecho
a reclamar compensaciones económicas por la falta de suministro y que pueden
solicitar indemnizaciones si constatan que han sufrido daños en sus
electrodomésticos, prendas o enseres como consecuencia del mal estado del agua.
El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada por su parte solicitará a la
mancomunidad el contrato de la empresa concesionaria "para examinarlo y pedir posibles daños y perjuicios"
 
Recordemos que en la Asamblea
General de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas del día 27 de diciembre
del 2011 se estudió la propuesta de la concesión del servicio mancomunado de
captación y  depuración del agua a una
empresa privada.
Hasta entonces la explotación del
servicio se venía gestionando directamente por la Mancomunidad desde su
fundación sin grandes problemas. El Ayuntamiento de Montijo dejó de pagar hace
tiempo las mensualidades a la Mancomunidad debiéndole unos 420.000 € que la
llevó a una situación insostenible, por lo que el grupo gobernante en aquella
–el PP- decidió privatizarla.
Se aprobó con votos a favor del
Partido Popular y la abstención del Partido Socialista la privatización en alta
del agua a una empresa privada constructora 
–CIOPSA Construcción,
Infraestructuras, Servicios, con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid) que
tiene el contrato de mantenimiento y conservación del Canal Isabel II, cantón
Casa de Campo y distritos centro de Madrid- 
y que lo que busca es su beneficio económico a costa de los ciudadanos.
LA DURACIÓN DEL CONTRATO SERIA DE 25
AÑOS.
Nuestro grupo pidió a este pleno en
una moción del 12 de enero del 2012, entre otras cosas, “Que nuestros siete representantes en la Asamblea de la Mancomunidad
voten en contra de la concesión del Servicio Mancomunado del Agua a una empresa
privada para que continúe gestionándose directamente.”  Pero el Partido Popular votó en contra.
No había justificación económica ni de eficacia en la medida que tomaron.
En abril del 2012 aprobó el grupo
gobernante del PP en este Ayuntamiento el Plan de Ajuste; entre las medidas que
propusieron y aprobaron iba la subida de la tasa del agua el 20%. En octubre de
ese año nos llegaban los recibos del agua con una subida tremenda porque
llevaban incorporado el Canon de la Junta de Extremadura.
La privatización ha traído: Pagar
más por el mismo servicio.  Disminución
de la calidad del mismo.  Aumento de la
deuda municipal.
 
En el caso de la avería que nos
ocupa se ha demostrado que la empresa está incumpliendo algunas cláusulas del
contrato de concesión del servicio.
El agua es de todos, no de unos pocos,
y debe gestionarse directamente por las Administraciones Públicas con el
control de los usuarios. LO PÚBLICO ES DE TODOS, LO PRIVADO NO.
Por ello, ante esta situación
 
PEDIMOS:
 
1º. La inmediata dimisión del
Presidente de la Mancomunidad y que se exijan responsabilidades, caiga el que
caiga.
 
2º. Pedir una
rebaja del coste de la próxima factura del agua que la empresa concesionaria de
la potabilizadora de Los Canchales nos remite mensualmente, para poder así
repercutir dicha rebaja a nuestros vecinos en concepto daños y perjuicios
ocasionados.
 
3º. La inmediata rescisión del
contrato con la incumplidora empresa, volviendo a un modelo de gestión pública
de este necesario tan servicio para que no paguemos los ciudadanos la mala
gestión de la Mancomunidad.
 
Montijo, a 30 de septiembre de
2.013.
 
El Portavoz del Grupo Izquierda Unida-Verdes"
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
MOCIÓN:
"Al pleno de la Corporación Municipal de Montijo:
El Grupo Izquierda Unida-Verdes presentamos esta moción para su estudio y posible aprobación en el próximo pleno.
Como todos sabemos, una avería en la estación de tratamiento de agua potable de Los Canchales el día 14 de agosto provocó que el suministro se tomara del fondo del embalse.
Pero hasta el día 18 no comunicó la Mancomunidad Comarcal “que el agua no era potable para su consumo, sí era apta para su uso pero no se recomienda su consumo hasta nuevo aviso”. El lunes 19 de agosto informaba el técnico del Servicio Municipal de Aguas que “Por causa de una avería en la captación de superficie de la ETAP que suministra agua potable a los Municipios de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas, nos hemos visto obligados a poner temporalmente en funcionamiento las tomas de fondo del embalse. Este agua, de peor calidad, presenta el inconveniente de una alta concentración de Manganeso… “
Si el miércoles 14 de agosto se averió la bomba de captación ¿por qué se esperó hasta el domingo 18 para repararla? Ha quedado patente en este incidente la lentitud en la respuesta de las autoridades tras varios días en los que los vecinos han estado recibiendo agua de dudoso aspecto mientras tenían que soportar temperaturas superiores a los cuarenta grados.
La asociación de Consumidores en Acción-FACUA mostró su preocupación ante el hecho de que, durante todo este tiempo, los usuarios hayan podido estar consumiendo agua en mal estado, con los posibles perjuicios para la salud que ello conlleva, además del destrozo de ropas, la compra de agua en los comercios, etc. Pide que se aclaren los motivos por los que el agua contaminada ha acabado destinada al consumo humano y recuerda que los usuarios pueden reclamar compensaciones económicas.
La asociación FACUA ha solicitado también a las administraciones involucradas que establezcan los mecanismos necesarios para evitar que se les cobren a los usuarios los consumos de agua contaminada y se descuente la parte proporcional por este periodo a los conceptos fijos de la factura. FACUA recuerda a los usuarios que tienen derecho a reclamar compensaciones económicas por la falta de suministro y que pueden solicitar indemnizaciones si constatan que han sufrido daños en sus electrodomésticos, prendas o enseres como consecuencia del mal estado del agua.
El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada por su parte solicitará a la mancomunidad el contrato de la empresa concesionaria "para examinarlo y pedir posibles daños y perjuicios"
Recordemos que en la Asamblea General de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas del día 27 de diciembre del 2011 se estudió la propuesta de la concesión del servicio mancomunado de captación y depuración del agua a una empresa privada.
Hasta entonces la explotación del servicio se venía gestionando directamente por la Mancomunidad desde su fundación sin grandes problemas. El Ayuntamiento de Montijo dejó de pagar hace tiempo las mensualidades a la Mancomunidad debiéndole unos 420.000 € que la llevó a una situación insostenible, por lo que el grupo gobernante en aquella –el PP- decidió privatizarla.
Se aprobó con votos a favor del Partido Popular y la abstención del Partido Socialista la privatización en alta del agua a una empresa privada constructora –CIOPSA Construcción, Infraestructuras, Servicios, con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid) que tiene el contrato de mantenimiento y conservación del Canal Isabel II, cantón Casa de Campo y distritos centro de Madrid- y que lo que busca es su beneficio económico a costa de los ciudadanos.
LA DURACIÓN DEL CONTRATO SERIA DE 25 AÑOS.
Nuestro grupo pidió a este pleno en una moción del 12 de enero del 2012, entre otras cosas, “Que nuestros siete representantes en la Asamblea de la Mancomunidad voten en contra de la concesión del Servicio Mancomunado del Agua a una empresa privada para que continúe gestionándose directamente.” Pero el Partido Popular votó en contra. No había justificación económica ni de eficacia en la medida que tomaron.
En abril del 2012 aprobó el grupo gobernante del PP en este Ayuntamiento el Plan de Ajuste; entre las medidas que propusieron y aprobaron iba la subida de la tasa del agua el 20%. En octubre de ese año nos llegaban los recibos del agua con una subida tremenda porque llevaban incorporado el Canon de la Junta de Extremadura.
La privatización ha traído: Pagar más por el mismo servicio. Disminución de la calidad del mismo. Aumento de la deuda municipal.
En el caso de la avería que nos ocupa se ha demostrado que la empresa está incumpliendo algunas cláusulas del contrato de concesión del servicio.
El agua es de todos, no de unos pocos, y debe gestionarse directamente por las Administraciones Públicas con el control de los usuarios. LO PÚBLICO ES DE TODOS, LO PRIVADO NO.
Por ello, ante esta situación
PEDIMOS:
1º. La inmediata dimisión del Presidente de la Mancomunidad y que se exijan responsabilidades, caiga el que caiga.
2º. Pedir una rebaja del coste de la próxima factura del agua que la empresa concesionaria de la potabilizadora de Los Canchales nos remite mensualmente, para poder así repercutir dicha rebaja a nuestros vecinos en concepto daños y perjuicios ocasionados.
3º. La inmediata rescisión del contrato con la incumplidora empresa, volviendo a un modelo de gestión pública de este necesario tan servicio para que no paguemos los ciudadanos la mala gestión de la Mancomunidad.
Montijo, a 30 de septiembre de 2.013.
El Portavoz del Grupo Izquierda Unida-Verdes"




















                    
                    
                    
                    
                    