Fomento garantiza la estación del AVE para Mérida
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    El alcalde, Pedro Acedo, en una entrevista en Radio Forum ha destacado que “la estación del AVE en Mérida está garantizada”. 
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
 
Tras la
reunión celebrada ayer en Madrid con los responsables de ADIF (Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias) y del Ministerio de Fomento, el alcalde ha
señalado que “las dudas han quedado despejadas y he recibido la comunicación y
la seguridad de que habrá estación en Mérida”.
 
“Pero antes
de que llegue el AVE, está previsto que Mérida cuente con un tren de altas
prestaciones que reducirá casi en dos horas el trayecto hasta Madrid” ha
recordado Pedro Acedo en referencia a la linea anunciada recientemente por la
ministra de Fomento, Ana Pastor. 
 
“Si la nueva
estación no está lista para la llegada de este tren, entonces entraría hasta la
actual estación de la calle Cardero”.
 
Acedo
criticaba “la ligereza con la que el partido socialista de Mérida levanta la
voz de alarma acerca de las grandes inversiones que, según ellos, no van a
venir a Mérida, porque luego se demuestra que estaban equivocados, como sucede
con la estación de AVE y como también sucederá con el Puerto Seco que ni es una
ocurrencia del gobierno ni un proyecto fantasma”. 
 
En una
reunión posterior, con otros responsables de ADIF, el alcalde, acompañado de
empresarios del sector del transporte, trató el proyecto del Puerto Seco para
Mérida. 
 
Recuerda el
alcalde que “ya se adjudicó al puerto de Bilbao, a través de un concurso, la
utilización del centro de contenedores de Mérida para que el sector del tomate
pudiera hacer llegar su producto hacia ese puerto. Con la nueva presidencia de
la autoridad portuaria se está pendiente de la decisión final. En todo caso,
hay ya otros empresarios interesados en hacerse cargo del centro de
contenedores”.  
 
“En este
proyecto esperamos tener noticias en breves semanas. Por lo tanto, no es ningún
cuento chino, ni ningún invento como dicen algunos; de completarse este acuerdo
el puerto seco sería ya una realidad”. 
 
En este
sentido, el alcalde explica que “para este tipo de infraestructuras los
empresarios, tanto de Portugal como de España, prefieren Mérida antes que otros
sitios”.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Tras la reunión celebrada ayer en Madrid con los responsables de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y del Ministerio de Fomento, el alcalde ha señalado que “las dudas han quedado despejadas y he recibido la comunicación y la seguridad de que habrá estación en Mérida”.
“Pero antes de que llegue el AVE, está previsto que Mérida cuente con un tren de altas prestaciones que reducirá casi en dos horas el trayecto hasta Madrid” ha recordado Pedro Acedo en referencia a la linea anunciada recientemente por la ministra de Fomento, Ana Pastor.
“Si la nueva estación no está lista para la llegada de este tren, entonces entraría hasta la actual estación de la calle Cardero”.
Acedo criticaba “la ligereza con la que el partido socialista de Mérida levanta la voz de alarma acerca de las grandes inversiones que, según ellos, no van a venir a Mérida, porque luego se demuestra que estaban equivocados, como sucede con la estación de AVE y como también sucederá con el Puerto Seco que ni es una ocurrencia del gobierno ni un proyecto fantasma”.
En una reunión posterior, con otros responsables de ADIF, el alcalde, acompañado de empresarios del sector del transporte, trató el proyecto del Puerto Seco para Mérida.
Recuerda el alcalde que “ya se adjudicó al puerto de Bilbao, a través de un concurso, la utilización del centro de contenedores de Mérida para que el sector del tomate pudiera hacer llegar su producto hacia ese puerto. Con la nueva presidencia de la autoridad portuaria se está pendiente de la decisión final. En todo caso, hay ya otros empresarios interesados en hacerse cargo del centro de contenedores”.
“En este proyecto esperamos tener noticias en breves semanas. Por lo tanto, no es ningún cuento chino, ni ningún invento como dicen algunos; de completarse este acuerdo el puerto seco sería ya una realidad”.
En este sentido, el alcalde explica que “para este tipo de infraestructuras los empresarios, tanto de Portugal como de España, prefieren Mérida antes que otros sitios”.




 
                    















 
                     
                     
                     
                     
                    