El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor cierra 2012 con más de 6.500 expedientes atendidos por un valor cercano a 10 millones de euros
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor ha atendido a lo largo del ejercicio 2012, un total de 6.571 expedientes de consumidores, cuya valoración económica asciende a 9,7 millones de euros.
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
         Del 
total de expedientes tramitados, 5.180 corresponden a reclamaciones 
y1.391 aconsultas. Las materias que más reclamaciones ciudadanas han 
concentrado son las telecomunicaciones, con 1.837, seguidas de 
electricidad, con 991, vivienda, con 480, servicios bancarios con 403, y
 transportes, con 341, entre otras.
El significativo incremento de expedientes tramitados y de la cuantía
 económica con respecto al ejercicio anterior se debe fundamentalmente a
 las reclamaciones relacionadas con la contratación de los llamados 
“productos tóxicos” bancarios.
Por otro lado, en 2012 se registró un incremento del 6 por ciento del
 número acuerdos alcanzados en las mediaciones realizadas por el 
Consorcio Extremeño de Información al Consumidor. Se trata de un éxito 
sin precedentes, que supone que el 69% del total de expedientes 
tramitados se han resuelto a través de un acuerdo amistoso.
Esta situación implica un beneficio directo para los consumidores de 
la comunidad autónoma que asciende a una cuantía de 6,7 millones de 
euros, según ha detallado el Consorcio Extremeño de Información al 
Consumidor.
FORMACIÓN DEL CONSUMIDOR
Asimismo, el consorcio ha destacado que a lo largo de la pasada 
anualidad se han realizado más de 1.300 actuaciones encaminadas a la 
educación, formación e información para los consumidores en diferentes 
puntos de la comunidad autónoma.
“Es difícil cuantificar económicamente todas estas actuaciones”, ha 
señalado el organismo, que sin embargo considera que se trata de la 
“mejor inversión de futuro para los consumidores extremeños”.
“Creemos que la educación es clave para concienciar de las 
responsabilidades en nuestras vidas, y también fundamental para que los 
futuros consumidores sepan decidir adecuadamente sobre los actos que van
 realizar”, ha valorado.
MEDIACIÓN EFECTIVA
En base a estos datos, el Consorcio Extremeño de Información al 
Consumidor ha señalado que la actividad realizada en el ejercicio 
anterior ha sido “muy positiva”, especialmente por el incremento del 
porcentaje de acuerdos alcanzados de manera amistosa.
A juicio del organismo, este trabajo diario permitirá una mediación 
“cada vez más efectiva”, que dé una solución “real y eficaz” para los 
consumidores, ante las discrepancias surgidas en materia de consumo.
	
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Del total de expedientes tramitados, 5.180 corresponden a reclamaciones y1.391 aconsultas. Las materias que más reclamaciones ciudadanas han concentrado son las telecomunicaciones, con 1.837, seguidas de electricidad, con 991, vivienda, con 480, servicios bancarios con 403, y transportes, con 341, entre otras.
El significativo incremento de expedientes tramitados y de la cuantía económica con respecto al ejercicio anterior se debe fundamentalmente a las reclamaciones relacionadas con la contratación de los llamados “productos tóxicos” bancarios.
Por otro lado, en 2012 se registró un incremento del 6 por ciento del número acuerdos alcanzados en las mediaciones realizadas por el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor. Se trata de un éxito sin precedentes, que supone que el 69% del total de expedientes tramitados se han resuelto a través de un acuerdo amistoso.
Esta situación implica un beneficio directo para los consumidores de la comunidad autónoma que asciende a una cuantía de 6,7 millones de euros, según ha detallado el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor.
FORMACIÓN DEL CONSUMIDOR
Asimismo, el consorcio ha destacado que a lo largo de la pasada anualidad se han realizado más de 1.300 actuaciones encaminadas a la educación, formación e información para los consumidores en diferentes puntos de la comunidad autónoma.
“Es difícil cuantificar económicamente todas estas actuaciones”, ha señalado el organismo, que sin embargo considera que se trata de la “mejor inversión de futuro para los consumidores extremeños”.
“Creemos que la educación es clave para concienciar de las responsabilidades en nuestras vidas, y también fundamental para que los futuros consumidores sepan decidir adecuadamente sobre los actos que van realizar”, ha valorado.
MEDIACIÓN EFECTIVA
En base a estos datos, el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor ha señalado que la actividad realizada en el ejercicio anterior ha sido “muy positiva”, especialmente por el incremento del porcentaje de acuerdos alcanzados de manera amistosa.
A juicio del organismo, este trabajo diario permitirá una mediación “cada vez más efectiva”, que dé una solución “real y eficaz” para los consumidores, ante las discrepancias surgidas en materia de consumo.
	




 
                    















 
                     
                     
                     
                     
                    