Unas 2.100 familias y 3.500 menores serán atendidos por los programas de atención a las familias en 2013
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    Unas 2.100 familias y 3.500 menores serán atendidos este año dentro de los programas de atención a las familias de la Consejería de Salud y Política Social, que cuentan con un presupuesto de casi 1,9 millones de euros para ofrecer este servicio público a todas las familias de la región.
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
Así se lo ha transmitido el director general de 
Política Social y Familia, Juan Bravo, a los representantes de varias 
mancomunidades de la provincia de Cáceres que no pudieron ser 
beneficiarias de las ayudas para la ejecución de estos programas en la 
convocatoria 2012-2013.
Ante este escenario, ha señalado Bravo, y dado que 
“la apuesta del Ejecutivo por una política integral y de carácter 
universal para la familia es clara”, se ha optado por reforzar este 
servicio para hacerlo accesible a la totalidad de las familias 
extremeñas.
Para ello, según ha explicado el director general en 
la reunión que ha mantenido en Plasencia con estos representantes, se 
contará con la colaboración de la Fundación Atenea, a la que se ha 
concedido una subvención de 230.000 euros en concepto de unidades de 
apoyo a la familia.
Se trata de una entidad con más de 25 años de 
experiencia en la prestación de servicios sociales de calidad y con una 
amplia trayectoria en el diseño, análisis y evaluación de proyectos de 
investigación social.
RECONOCIMIENTO AL TERCER SECTOR
Asimismo, a través de esta iniciativa, el Gobierno de
 Extremadura respalda el papel fundamental que desempeñan las entidades 
del Tercer Sector porque “son un claro ejemplo del grado de implicación 
de la sociedad civil en el esfuerzo colectivo de construir un futuro 
mejor”.
Según ha destacado Juan Bravo, “ejemplifican valores 
como la solidaridad y llevan a cabo proyectos que contribuyen a superar 
las dificultades de un contexto de crisis económica como en el que nos 
encontramos”.
De este modo, la Dirección General de Política Social
 y Familia apuesta por la implantación y desarrollo de una política 
integral y de carácter universal para la familia mediante la 
colaboración pública, a través de las entidades locales, y privada, a 
través de las organizaciones del denominado Tercer Sector.
En concreto, el número de familias que se prevé sean 
atendidas por la Fundación Atenea asciende a 576 y el de menores a 896, 
lo que permitirá que este año, gracias al respaldo financiero del 
Ejecutivo regional a las entidades citadas, el número total de 
beneficiarios del programa se cifre en unas 2.100 familias y 3.500 
menores.
MEDIDAS DE ORIENTACIÓN Y APOYO
La colaboración de la Fundación Atenea juega un papel
 muy importante para la implementación de las medidas de orientación y 
apoyo específicas contempladas en el Decreto 131/2012, de 6 de julio, 
por el que se regulan los Programas de Atención a las Familias.
La configuración actual de estos programas permite 
atender a un abanico más amplio de familias y situaciones familiares, 
desde enfoques teóricos y metodologías de intervención acordes con el 
concepto actual de familia.
	
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Así se lo ha transmitido el director general de Política Social y Familia, Juan Bravo, a los representantes de varias mancomunidades de la provincia de Cáceres que no pudieron ser beneficiarias de las ayudas para la ejecución de estos programas en la convocatoria 2012-2013.
Ante este escenario, ha señalado Bravo, y dado que “la apuesta del Ejecutivo por una política integral y de carácter universal para la familia es clara”, se ha optado por reforzar este servicio para hacerlo accesible a la totalidad de las familias extremeñas.
Para ello, según ha explicado el director general en la reunión que ha mantenido en Plasencia con estos representantes, se contará con la colaboración de la Fundación Atenea, a la que se ha concedido una subvención de 230.000 euros en concepto de unidades de apoyo a la familia.
Se trata de una entidad con más de 25 años de experiencia en la prestación de servicios sociales de calidad y con una amplia trayectoria en el diseño, análisis y evaluación de proyectos de investigación social.
RECONOCIMIENTO AL TERCER SECTOR
Asimismo, a través de esta iniciativa, el Gobierno de Extremadura respalda el papel fundamental que desempeñan las entidades del Tercer Sector porque “son un claro ejemplo del grado de implicación de la sociedad civil en el esfuerzo colectivo de construir un futuro mejor”.
Según ha destacado Juan Bravo, “ejemplifican valores como la solidaridad y llevan a cabo proyectos que contribuyen a superar las dificultades de un contexto de crisis económica como en el que nos encontramos”.
De este modo, la Dirección General de Política Social y Familia apuesta por la implantación y desarrollo de una política integral y de carácter universal para la familia mediante la colaboración pública, a través de las entidades locales, y privada, a través de las organizaciones del denominado Tercer Sector.
En concreto, el número de familias que se prevé sean atendidas por la Fundación Atenea asciende a 576 y el de menores a 896, lo que permitirá que este año, gracias al respaldo financiero del Ejecutivo regional a las entidades citadas, el número total de beneficiarios del programa se cifre en unas 2.100 familias y 3.500 menores.
MEDIDAS DE ORIENTACIÓN Y APOYO
La colaboración de la Fundación Atenea juega un papel muy importante para la implementación de las medidas de orientación y apoyo específicas contempladas en el Decreto 131/2012, de 6 de julio, por el que se regulan los Programas de Atención a las Familias.
La configuración actual de estos programas permite atender a un abanico más amplio de familias y situaciones familiares, desde enfoques teóricos y metodologías de intervención acordes con el concepto actual de familia.
	




 
                    















 
                     
                     
                     
                     
                    