Falleció el Viernes, 31 de Octubre de 2025 en Montijo a los 92 años
Se trata probablemente de la representación de teatro más importante de la dramaturgia extremeña. Escrita en verso, esta joya teatral, distinta a las de su tiempo, presenta al público una estampa donde Chamizo analiza de forma exitosa los problemas de la sociedad extremeña. Es una obra que "conmueve, sobrecoge y emociona", siendo una pieza a medida del extremeño de entonces. En ella se pueden analizar las formas de vida, costumbres, folclore, trajes, ritos, gastronomía, oficios o el habla.
Los protagonistas de esta "joya de la literatura extremeña" son una familia de carboneros que se debate entre el honor, la guerra, el amor, la vida y la muerte.
Para el director de la compañía teatral, Ildefonso San-Félix, este bello poema de amor y dolor trasluce las necesidades de la tierra que vio nacer a Chamizo, de los que sufren y trabajan, hijos de la constancia y del trabajo, y critica la superchería, la ignorancia, esas brujas que ni se ven ni salen, pero que están adentro, tal y como informa la compañía teatral en un comunicado.
La representación tendrá lugar este sábado, 8 de diciembre, a partir de las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Montijo. Los interesados en asistir pueden hacer la reserva de entradas en el teléfono 924 45 36 70. También se pondrán a la venta en el Teatro de Montijo de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 horas al precio de 5 euros.
La vida de María Teresa transcurre mayoritariam... [ Leer más ]
La vida de Diego transcurre en La Garrovilla. A ... [ Leer más ]
(Noviembre 2007) María Arrobas es Licenciada e... [ Leer más ]
Es hija de una familia numerosa de colonos llega... [ Leer más ]
Es un reconocido montijano cuya vida transcurre ... [ Leer más ]
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.