Alumnos del IES María Josefa Baraínca participan en una ruta por Espacios Naturales Protegidos
Los alumnos de 2º de E.S.O. del I.E.S. Mª Josefa Baraínca han participado en una ruta por Espacios Naturales Protegidos dentro del Programa "Conoce Extremadura", dependiente de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa.
En esta ocasión la ruta asignada fue en la comarca cacereña de la Sierra de Gata, y consistió en una marcha de unos 5 Km por una zona de bosque público de pino resinero.
A lo largo de todo el recorrido fueron acompañados por varios agentes de la consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, quienes fueron explicando a los alumnos la importancia de los bosques, las utilidades de los mismos y los cuidados que se requieren para su mantenimiento.
La ruta finalizó con una dinámica organizada por monitoras de medio ambiente, en la cual fueron los propios alumnos, divididos en grupos, los que explicaron a sus compañeros las propiedades de los bosques, la fauna que habita en ellos, los peligros que tienen y las medidas de protección que realizan las distintas instituciones sobre los bosque.
Al término de la actividad, los alumnos y profesores compartieron comoda en el merendero de "la Chopera", para después por la tarde regresar a sus pueblos de origen.
Los alumnos de 2º de E.S.O. del I.E.S. Mª Josefa Baraínca han participado en una ruta por Espacios Naturales Protegidos dentro del Programa "Conoce Extremadura", dependiente de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa.
En esta ocasión la ruta asignada fue en la comarca cacereña de la Sierra de Gata, y consistió en una marcha de unos 5 Km por una zona de bosque público de pino resinero.
A lo largo de todo el recorrido fueron acompañados por varios agentes de la consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, quienes fueron explicando a los alumnos la importancia de los bosques, las utilidades de los mismos y los cuidados que se requieren para su mantenimiento.
La ruta finalizó con una dinámica organizada por monitoras de medio ambiente, en la cual fueron los propios alumnos, divididos en grupos, los que explicaron a sus compañeros las propiedades de los bosques, la fauna que habita en ellos, los peligros que tienen y las medidas de protección que realizan las distintas instituciones sobre los bosque.
Al término de la actividad, los alumnos y profesores compartieron comoda en el merendero de "la Chopera", para después por la tarde regresar a sus pueblos de origen.