Campeonato de España Escolar de JUDO 2010
El fin de semana, 1 y 2 de mayo de 2010, se celebró en Salamanca el CAMPEONATO DE ESPAÑA ESCOLAR DE JUDO 2010, donde participaron las expediciones autonómicas de nuestro país, con sus equipos respectivos en las categorías infantil y cadete, masculino y femenino. Extremadura consiguió un saldo positivo en este campeonato.
La representación extremeña estaba formada por un numeroso equipo de judokas, seleccionados a través del Campeonato de Extremadura Infantil y Cadete, y el Programa de Detección y Tecnificación Deportiva en Judo de ésta temporada. Todos ellos partían a Salamanca con grandes perspectivas para dicha competición, respaldados por los 4 técnicos responsables: Miguel Martínez, Vicente Hidalgo, Domingo Ceborro y Conchi Bellorín, además de los árbitros Antonio Olivera y Valentín González.
Se cumplieron gran parte de las perspectivas ya que Extremadura disputó 5 medallas durante toda la competición, de las cuales obtuvo el balance final de 2 medallas de plata, una de bronce y dos 5º puestos.
Ángeles López (gimnasio Record de Badajoz), y que actualmente entrena en el Centro Nacional de Tecnificación de Cáceres, obtuvo el Subcampeonato de España en la categoría cadete de -57 kg., demostrando su excepcional nivel durante toda la temporada. Ángeles entrará a partir de ahora a buscar la clasificación para el Campeonato de Europa Cadete, en los torneos de Coimbra y Polonia que se desarrollarán próximamente y para los cuales será convocada dado el resultado obtenido en el nacional.
Celia Hidalgo (gimnasio Corpore de Montijo), obtuvo la medalla de plata en la categoría infantil de menos de 40 kg., donde a pesar de su juventud (infantil de primer año) mostró un elevado potencial competitivo que la acercó al metal dorado.
Mª Carmen López (Club de Judo Stabia de Mérida), obtuvo la medalla de bronce en la categoría cadete de -48 kg., la misma que el año pasado estuvo disputando, y este año se la ha traído para Extremadura.
Antonio García (Stabia), que actualmente entrena en el CNT de Cáceres, obtuvo el 5º puesto en la categoría cadete de -50 kg., después de desarrollar una competición excelente, le alejó de la medalla de bronce un ippon en suelo a falta de 18" del final del combate. María del Mar Santos (Judo Club Olivenza) también estuvo muy combativa y afinada, no obstante sólo pudo rozar el podio pues también quedó en el 5º puesto de su categoría. Ambos realizaron un papel muy digno y defendieron sus posiciones duramente.
Cabe destacar que los cinco judokas comentados forman parte del Programa de Detección y Tecnificación Deportiva en Judo de esta temporada, desarrollado por la Federación Extremeña de Judo y DA y la Consejería de los Jóvenes y del Deporte. Sus resultados muestran que la planificación y el trabajo continuo y adecuado son dos bazas que dan su fruto en cualquier comunidad deportiva y en la Comunidad Extremeña. Vicente Hidalgo (técnico del programa de Detección y Tecnificación en Judo) ha declarado que "estoy muy orgulloso del papel desarrollado por los chicos este fin de semana, porque antes los extremeños viajaban a los campeonatos de España sin ninguna perspectiva, y ahora lo hacen con la idea de conseguir medalla; ese cambio de actitud, junto con el nivel técnico que muestran, ya está dando sus frutos, así que continuaremos en esta línea".
Próximo fin de semana
El sábado próximo, día 8, en la Ciudad Deportiva de Mérida, por la mañana, CURSO PREPARATORIO Y DE RECICLAJE DE TRIBUNAL DE EXÁMENES DE CINTURÓN NEGRO que también incluye un Curso de Katas de Judo. El horario será de 10’00 a 13’00 horas, y será impartido por Macario García, cinturón negro 8º Dan, y Carlos García Pasán, cinturón negro 7º Dan, ambos integrantes de la Comisión Nacional de Katas de la Federación Española; serán asistidos por los miembros de la Comisión de Katas de la Federación Extremeña.
Por la tarde, de 16’00 a 19’00 horas, el CAMPEONATO DE EXTREMADURA ALEVÍN DE JUDO reunirá a los más jóvenes judokas extremeños –nacidos en los años 1998-99- inscritos en los JUDEX y que deseen participar en la modalidad de Judo competición. El único requisito será la presentación del correspondiente carné de grado que demuestre un nivel técnico adecuado para poder participar en esta actividad competitiva.
La representación extremeña estaba formada por un numeroso equipo de judokas, seleccionados a través del Campeonato de Extremadura Infantil y Cadete, y el Programa de Detección y Tecnificación Deportiva en Judo de ésta temporada. Todos ellos partían a Salamanca con grandes perspectivas para dicha competición, respaldados por los 4 técnicos responsables: Miguel Martínez, Vicente Hidalgo, Domingo Ceborro y Conchi Bellorín, además de los árbitros Antonio Olivera y Valentín González.
Se cumplieron gran parte de las perspectivas ya que Extremadura disputó 5 medallas durante toda la competición, de las cuales obtuvo el balance final de 2 medallas de plata, una de bronce y dos 5º puestos.
Ángeles López (gimnasio Record de Badajoz), y que actualmente entrena en el Centro Nacional de Tecnificación de Cáceres, obtuvo el Subcampeonato de España en la categoría cadete de -57 kg., demostrando su excepcional nivel durante toda la temporada. Ángeles entrará a partir de ahora a buscar la clasificación para el Campeonato de Europa Cadete, en los torneos de Coimbra y Polonia que se desarrollarán próximamente y para los cuales será convocada dado el resultado obtenido en el nacional.
Celia Hidalgo (gimnasio Corpore de Montijo), obtuvo la medalla de plata en la categoría infantil de menos de 40 kg., donde a pesar de su juventud (infantil de primer año) mostró un elevado potencial competitivo que la acercó al metal dorado.
Mª Carmen López (Club de Judo Stabia de Mérida), obtuvo la medalla de bronce en la categoría cadete de -48 kg., la misma que el año pasado estuvo disputando, y este año se la ha traído para Extremadura.
Antonio García (Stabia), que actualmente entrena en el CNT de Cáceres, obtuvo el 5º puesto en la categoría cadete de -50 kg., después de desarrollar una competición excelente, le alejó de la medalla de bronce un ippon en suelo a falta de 18" del final del combate. María del Mar Santos (Judo Club Olivenza) también estuvo muy combativa y afinada, no obstante sólo pudo rozar el podio pues también quedó en el 5º puesto de su categoría. Ambos realizaron un papel muy digno y defendieron sus posiciones duramente.
Cabe destacar que los cinco judokas comentados forman parte del Programa de Detección y Tecnificación Deportiva en Judo de esta temporada, desarrollado por la Federación Extremeña de Judo y DA y la Consejería de los Jóvenes y del Deporte. Sus resultados muestran que la planificación y el trabajo continuo y adecuado son dos bazas que dan su fruto en cualquier comunidad deportiva y en la Comunidad Extremeña. Vicente Hidalgo (técnico del programa de Detección y Tecnificación en Judo) ha declarado que "estoy muy orgulloso del papel desarrollado por los chicos este fin de semana, porque antes los extremeños viajaban a los campeonatos de España sin ninguna perspectiva, y ahora lo hacen con la idea de conseguir medalla; ese cambio de actitud, junto con el nivel técnico que muestran, ya está dando sus frutos, así que continuaremos en esta línea".
Próximo fin de semana
El sábado próximo, día 8, en la Ciudad Deportiva de Mérida, por la mañana, CURSO PREPARATORIO Y DE RECICLAJE DE TRIBUNAL DE EXÁMENES DE CINTURÓN NEGRO que también incluye un Curso de Katas de Judo. El horario será de 10’00 a 13’00 horas, y será impartido por Macario García, cinturón negro 8º Dan, y Carlos García Pasán, cinturón negro 7º Dan, ambos integrantes de la Comisión Nacional de Katas de la Federación Española; serán asistidos por los miembros de la Comisión de Katas de la Federación Extremeña.
Por la tarde, de 16’00 a 19’00 horas, el CAMPEONATO DE EXTREMADURA ALEVÍN DE JUDO reunirá a los más jóvenes judokas extremeños –nacidos en los años 1998-99- inscritos en los JUDEX y que deseen participar en la modalidad de Judo competición. El único requisito será la presentación del correspondiente carné de grado que demuestre un nivel técnico adecuado para poder participar en esta actividad competitiva.





















