El II Foro Ibérico de Inversiones y el III Foro Hispano-Luso se celebrarán en Badajoz durante la Feria Hispano Portuguesa (Fehispor) 2012
La XXIII Edición de la Feria Hispano-Portuguesa(FEHISPOR), que se celebra en Badajoz entre el 22 y 25 de noviembre, cuenta con dos importantes eventos que convierten a la más importante feria multisectorial hispano-lusa en un punto de encuentro para las empresas extremeñas y portuguesas.
El objetivo principal es crear un ambiente atractivo para que todos
los agentes implicados tengan la oportunidad de interactuar entre ellos,
resolviendo problemas, fomentando los encuentros de inversión,
emprendimiento e internacionalización, buscando sinergia y cooperación
entre ambos países.
El jueves, día 22, tendrá lugar el II Foro Ibérico de Inversiones,
organizado porla Dirección General de Inversiones y Acción Exterior,
cuya finalidad es facilitar la identificación de oportunidades de
inversión y cooperación empresarial para ayudar a los emprendedores a
acceder a la financiación que precisen para desarrollar sus proyectos y
hacerlos crecer de manera más rápida, resolviendo problemas y dudas; y
fomentar los encuentros y sinergias entre los participantes.
DESARROLLO DE PROYECTOS CONJUNTOS
El viernes, día 23, se celebrará el III Foro Hispano Luso Fehispor
2012: “Sinergias para abordar terceros mercados”, organizado por la
Consejería de Empleo, Empresa e Innovación yla Dirección General de
Ordenación Industrial y Comercio, junto con las Cámaras de Comercio de
Badajoz y Cáceres, y con la colaboración de la Agencia para o
Investimento e Comercio Externo de Portugal (AICEP), la Fundación Centro
Extremeños de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) y la
Institución Ferial de Badajoz (IFEBA).
En este encuentro se pretende estimular el desarrollo de proyectos
conjuntos por parte de las empresas de Extremadura y Portugal, y dar
apoyo para que los empresarios puedan competir en otras partes del
mundo, así como facilitar la colaboración entre las empresas asistentes,
fortaleciendo la presencia internacional de las empresas portuguesas y
extremeñas.
En esta edición se busca acercar la forma de penetrar nuevos
mercados, aquellos que son conocidos por ambos países, tanto Sudamérica y
Centroamérica, como aquellos de habla portuguesa.
El objetivo principal es crear un ambiente atractivo para que todos los agentes implicados tengan la oportunidad de interactuar entre ellos, resolviendo problemas, fomentando los encuentros de inversión, emprendimiento e internacionalización, buscando sinergia y cooperación entre ambos países.
El jueves, día 22, tendrá lugar el II Foro Ibérico de Inversiones, organizado porla Dirección General de Inversiones y Acción Exterior, cuya finalidad es facilitar la identificación de oportunidades de inversión y cooperación empresarial para ayudar a los emprendedores a acceder a la financiación que precisen para desarrollar sus proyectos y hacerlos crecer de manera más rápida, resolviendo problemas y dudas; y fomentar los encuentros y sinergias entre los participantes.
DESARROLLO DE PROYECTOS CONJUNTOS
El viernes, día 23, se celebrará el III Foro Hispano Luso Fehispor 2012: “Sinergias para abordar terceros mercados”, organizado por la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación yla Dirección General de Ordenación Industrial y Comercio, junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, y con la colaboración de la Agencia para o Investimento e Comercio Externo de Portugal (AICEP), la Fundación Centro Extremeños de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) y la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA).
En este encuentro se pretende estimular el desarrollo de proyectos conjuntos por parte de las empresas de Extremadura y Portugal, y dar apoyo para que los empresarios puedan competir en otras partes del mundo, así como facilitar la colaboración entre las empresas asistentes, fortaleciendo la presencia internacional de las empresas portuguesas y extremeñas.
En esta edición se busca acercar la forma de penetrar nuevos mercados, aquellos que son conocidos por ambos países, tanto Sudamérica y Centroamérica, como aquellos de habla portuguesa.