Agentes de la Policía y la Guardia Civil de 16 municipios y 13 comarcas se formarán en atención a la violencia de género
Efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de toda Extremadura se formarán en atención a las víctimas de la violencia de género gracias a un curso que pretende llegar a 400 agentes y que ofrecerá un acercamiento profundo a la realidad del maltrato y al perfil del agresor.
Agentes de la Policía Nacional, la Local y la Guardia Civil de 16
municipios y 13 comarcas extremeñas participarán en las sesiones
formativas, que se impartirán desde hoy hasta el próximo 14 de diciembre
en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar pautas para una
intervención especializada, según ha informado la directora general del
IMEX, María José Ordóñez, durante la apertura de estas sesiones
formativas en la capital cacereña.
MEJORAR LA COORDINACIÓN
Se busca también mejorar la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad y los profesionales sociales, sanitarios y de otros ámbitos
que trabajan en la atención a las víctimas, así como actualizar los
conocimientos jurídicos.
Para ello, los participantes se aproximarán al marco conceptual de la
violencia de género, así como a sus causas y orígenes, reflexionando
sobre la socialización masculina y femenina, los roles de género y las
tradiciones culturales que favorecen las relaciones de maltrato.
También analizarán los mitos, estereotipos y falsas creencias sobre
la violencia hacia las mujeres, así como las características de este
maltrato, profundizando en el ciclo de la violencia, los tipos de
violencia, los perfiles de la víctima y del agresor.
A los agentes se les capacitará en habilidades para la atención,
escucha y desarrollo de la empatía con la víctima, y se les explicarán
los recursos de la Red de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de
Género de Extremadura. También se incidirá en los procedimientos de
coordinación para la mejora de la atención y la optimización de los
recursos.
PROGRAMA MULTIDISCIPLINAR
Las jornadas, organizadas por el IMEX y financiadas por el Ministerio
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se desarrollarán desde el 19
al 22 de noviembre en Cáceres; del 26 al 29 de noviembre en Plasencia;
del 3 al 10 de diciembre en Badajoz, y del 11 al 14 de este mismo mes en
Mérida.
El curso está incluido en el programa formativo que está
desarrollando el Instituto de la Mujer de Extremadura para proporcionar
habilidades y herramientas a los diferentes sectores implicados en la
prevención, atención y lucha contra la violencia de género.
Personal sanitario, educadores sociales, terapeutas ocupacionales,
psicólogos, abogados y agentes de intermediación laboral son otros de
los profesionales que están recibiendo formación por parte del IMEX.
Agentes de la Policía Nacional, la Local y la Guardia Civil de 16 municipios y 13 comarcas extremeñas participarán en las sesiones formativas, que se impartirán desde hoy hasta el próximo 14 de diciembre en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar pautas para una intervención especializada, según ha informado la directora general del IMEX, María José Ordóñez, durante la apertura de estas sesiones formativas en la capital cacereña.
MEJORAR LA COORDINACIÓN
Se busca también mejorar la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los profesionales sociales, sanitarios y de otros ámbitos que trabajan en la atención a las víctimas, así como actualizar los conocimientos jurídicos.
Para ello, los participantes se aproximarán al marco conceptual de la violencia de género, así como a sus causas y orígenes, reflexionando sobre la socialización masculina y femenina, los roles de género y las tradiciones culturales que favorecen las relaciones de maltrato.
También analizarán los mitos, estereotipos y falsas creencias sobre la violencia hacia las mujeres, así como las características de este maltrato, profundizando en el ciclo de la violencia, los tipos de violencia, los perfiles de la víctima y del agresor.
A los agentes se les capacitará en habilidades para la atención, escucha y desarrollo de la empatía con la víctima, y se les explicarán los recursos de la Red de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género de Extremadura. También se incidirá en los procedimientos de coordinación para la mejora de la atención y la optimización de los recursos.
PROGRAMA MULTIDISCIPLINAR
Las jornadas, organizadas por el IMEX y financiadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se desarrollarán desde el 19 al 22 de noviembre en Cáceres; del 26 al 29 de noviembre en Plasencia; del 3 al 10 de diciembre en Badajoz, y del 11 al 14 de este mismo mes en Mérida.
El curso está incluido en el programa formativo que está desarrollando el Instituto de la Mujer de Extremadura para proporcionar habilidades y herramientas a los diferentes sectores implicados en la prevención, atención y lucha contra la violencia de género.
Personal sanitario, educadores sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos, abogados y agentes de intermediación laboral son otros de los profesionales que están recibiendo formación por parte del IMEX.




















