Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:34:22 horas

Manuel García Cienfuegos
Sábado, 17 de Noviembre de 2012

Tu firma salva vidas

Petición dirigida desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Ana Mato Adrover)

 

 

 Si consideramos ambos sexos, el cáncer de colon es el primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad. Cada año se diagnostican 33.800 nuevos casos y fallecen anualmente en España casi 15.000 personas a causa de este tumor.
Sin embargo, pese a estos datos tan alarmantes, el cáncer de colon es un tumor que se puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estadios precoces o en forma de lesiones pre-malignas, y esto solo se puede lograr implantado un programa de cribado poblacional en toda España. 

La evidencia científica ha demostrado sobradamente que la detección precoz disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%. En España ello equivale a salvar hoy 3.600 vidas. Además los programas de cribado en población de riesgo medio (50 y 69 años), contribuyen a reducir la incidencia en el medio-largo plazo.

En la actualidad solo 7 Comunidades Autónomas tienen implantados programas de cribado. Esto implica que sólo el 14% de la población española en edad de riesgo (entre 50 y 69 años), tiene acceso a un programa de cribado poblacional. La cifra se reduce aún más si consideramos el grado real de cobertura del programa en la mayoría de las 7 CC.AA. En la práctica, solo la población de riesgo del País Vasco, y otras CC.AA que tienen ya una cobertura importante dentro de su población y un propósito de alcanzar el 100% a corto-medio plazo, tiene acceso real a un programa de cribado. Ello pone de manifiesto una inequidad evidente.

Los motivos por los que los programas de cribado de cáncer colorrectal no están implantados en todo el país son básicamente de corte económico, no científico. La resistencia a la implantación de los programas de cribado es incluso anterior al inicio de la crisis económica.

La evidencia científica demuestra que el cribado poblacional es efectivo mediante el test de la sangre oculta en heces (método inmunológico). El test de sangre oculta en heces (SOH) es una prueba barata (cuesta menos de 2€) y sencilla, capaz de detectar lesiones precancerosas 8 años antes de que estas se transformen en cáncer colorrectal. Es una prueba con una relación coste-eficacia demostrado. Un estudio encargado en 2008 por el Ministerio de Sanidad, a través del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, y otro posterior financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer, demuestra el coste-efectividad del cribado de cáncer de colón y la utilidad de la SOH en la detección del cáncer colorrectal. 

Su uso en un programa de cribado, no solo salvaría vidas, sino que supondría un ahorro evidente a las arcas del Estado. El coste medio del tratamiento de un cáncer colorrectal en España supera los 27.000 euros, que aumenta mucho más si contabilizamos las nuevas terapias biológicas y los tratamientos neoadyuvantes y quirúrgicos para la enfermedad metastásica. Más aun si contamos los años de vida perdidos y el sufrimiento de pacientes y familiares. El coste medio del SOH es de dos euros. 

Teniendo en cuenta la evidencia científica existente de coste-efectividad de los programas de cribado poblacional del cáncer colorrectal, y el impacto que suponen en la reducción drástica de la incidencia y la mortalidad, consideramos que es un derecho de los ciudadanos y un deber ineludible del Estado contemplar la inclusión del cribado de cáncer colorrectal en población de riesgo dentro de la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud. 

Por todo lo expuesto, les solicitamos que propongan la inclusión, dentro de la mencionada Cartera de Servicios Comunes, del programa de cribado poblacional de cáncer colorrectal. Con ello se podrían curar el 90% de los casos de cáncer de colon al tiempo que se evitaría la tremenda inequidad existente dentro de nuestro país.

 

 

Estimado lector. He firmado la petición “¡Firma para que la detección precoz del cáncer de colon sea un derecho de todos!”  Me parece un tema muy importante, y me gustaría que tú que estás leyendo esta Tribuna también lo apoyes. Aquí está el enlace:
http://www.change.org/es/peticiones/firma-para-que-la-detecci%C3%B3n-precoz-del-c%C3%A1ncer-de-colon-sea-un-derecho-de-todos

¡Muchas gracias!

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.