FORO FICON 2012 se renueva con formato congresual para afrontar el futuro y las oportunidades del sector
FORO FICON 2012, organizado por la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) con la colaboración de Extremadura Avante, se renueva “completamente” en esta edición con carácter congresual bajo el lema ‘Nuevos tiempos en la Construcción, Energías Renovables y Medio Ambiente’.
Se
han programado 48 actividades entre jornadas técnicas, seminarios y
oportunidades de negocio en países como Marruecos, EE.UU, Portugal,
Chile, Rusia o Panamá, además de interesantes mesas redondas donde se
abordarán los retos y las tendencias del futuro.
Así lo ha explicado hoy el director general de Ordenación Industrial y
Comercio, Miguel Córdoba, durante la comparecencia de prensa en las
instalaciones de FEVAL, tras mantener una reunión con el comité
organizador de este evento, “renovado en su formato” , que tendrá lugar
los días 28 y 29 de noviembre en Don Benito. Este Foro se ha ido
adaptando a las necesidades de un sector en continua evolución, poniendo
el acento en áreas de eficiencia energética, gestión de residuos,
rehabilitación eficiente, smart cities e innovación, entre otros, como
ha apuntado.
Según ha destacado Miguel Córdoba los tres ejes sobre los que gira
esta edición se desarrollarán desde los planos “regional, nacional e
internacional”, abriendo “nuevas oportunidades de negocio” para las
empresas extremeñas “independientemente del tamaño de las mismas” puesto
que tanto pymes, como profesionales y todo tipo de empresas encontrarán
en FORO FICON “excelentes oportunidades” y perspectivas.
El presidente del comité organizador de este evento, Andrés de la
Villa, y el responsable de internacionalización de Extremadura Avante,
Marcos del Pozo, han intervenido junto al director de Comercio durante
la presentación de este foro.
INTERNACIONALIZACIÓN Y TENDENCIAS DE FUTURO
A este importante punto de encuentro empresarial acudirán, en calidad
de ponentes, expertos, catedráticos y responsables de instituciones
nacionales e internacionales , así como diversos directores del Gobierno
de Extremadura, convirtiéndose en el centro de reunión de la vanguardia
empresarial y tecnológica y en el que se ofrecerá una visión global de
las oportunidades de futuro a las empresas extremeñas.
Se trata de una cita imprescindible para estar a la última en las
tendencias actuales del mercado, así como para contar con las
previsiones más óptimas para el futuro de la construcción en los ámbitos
de las energías renovables, el medio ambiente y la rehabilitación. Se
ubicarán micro-stands y tres áreas para la celebración de las jornadas,
los seminarios y mesas redondas.
Se abordarán nuevas formas de financiación, se dará cuenta de la
transformación necesaria de las empresas para adaptarse al nuevo marco
legislativo, entre otras acciones, en las que también destacará el
camino hacia la internacionalización.
Cabe destacar una misión informativa de Extremadura Avante para
atraer a empresarios de otros países que trasladarán a las empresas
extremeñas las necesidades que tienen en los proyectos que se están
realizando en sus países de origen con el objeto de activar nuevas
relaciones de negocio.
Entre los ponentes destacan la directora general de Vivienda y Suelo
del Ministerio de Fomento, que hablará de las nuevas políticas para el
sector de la vivienda; el catedrático de termodinámica de la Universidad
de Sevilla, Valeriano Ruiz; o el director del departamento de
Arquitectura y Economía del Hábitat del Ministerio de Habitat, Urbanismo
y Política de Ciudades de Marruecos, El Yadini Abderrahaim.
‘Situación de la Energía en la Edificación’; ‘Gestión y tratamiento
de residuos de la construcción’; ‘Aprovechamiento de espacios naturales;
Arquitectura Bioclimática; Energías Renovables’; Próximas obras del
sector ferroviario en Extremadura; ‘Internacionalización para las Pymes
del sector inmobiliario y de la construcción; ‘Experiencias
internacionales en el sector medioambiental’; ‘Oportunidades de negocio
en México’, ‘Marruecos: Situación actual y oportunidades de negocio en
sectores de hábitat, son algunas de las interesantes jornadas y
seminarios que se desarrollarán.
Para más información sobre programación e inscripción pueden
consultar http://www.feval.com
Se
han programado 48 actividades entre jornadas técnicas, seminarios y
oportunidades de negocio en países como Marruecos, EE.UU, Portugal,
Chile, Rusia o Panamá, además de interesantes mesas redondas donde se
abordarán los retos y las tendencias del futuro.
Así lo ha explicado hoy el director general de Ordenación Industrial y Comercio, Miguel Córdoba, durante la comparecencia de prensa en las instalaciones de FEVAL, tras mantener una reunión con el comité organizador de este evento, “renovado en su formato” , que tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en Don Benito. Este Foro se ha ido adaptando a las necesidades de un sector en continua evolución, poniendo el acento en áreas de eficiencia energética, gestión de residuos, rehabilitación eficiente, smart cities e innovación, entre otros, como ha apuntado.
Según ha destacado Miguel Córdoba los tres ejes sobre los que gira esta edición se desarrollarán desde los planos “regional, nacional e internacional”, abriendo “nuevas oportunidades de negocio” para las empresas extremeñas “independientemente del tamaño de las mismas” puesto que tanto pymes, como profesionales y todo tipo de empresas encontrarán en FORO FICON “excelentes oportunidades” y perspectivas.
El presidente del comité organizador de este evento, Andrés de la Villa, y el responsable de internacionalización de Extremadura Avante, Marcos del Pozo, han intervenido junto al director de Comercio durante la presentación de este foro.
INTERNACIONALIZACIÓN Y TENDENCIAS DE FUTURO
A este importante punto de encuentro empresarial acudirán, en calidad de ponentes, expertos, catedráticos y responsables de instituciones nacionales e internacionales , así como diversos directores del Gobierno de Extremadura, convirtiéndose en el centro de reunión de la vanguardia empresarial y tecnológica y en el que se ofrecerá una visión global de las oportunidades de futuro a las empresas extremeñas.
Se trata de una cita imprescindible para estar a la última en las tendencias actuales del mercado, así como para contar con las previsiones más óptimas para el futuro de la construcción en los ámbitos de las energías renovables, el medio ambiente y la rehabilitación. Se ubicarán micro-stands y tres áreas para la celebración de las jornadas, los seminarios y mesas redondas.
Se abordarán nuevas formas de financiación, se dará cuenta de la transformación necesaria de las empresas para adaptarse al nuevo marco legislativo, entre otras acciones, en las que también destacará el camino hacia la internacionalización.
Cabe destacar una misión informativa de Extremadura Avante para atraer a empresarios de otros países que trasladarán a las empresas extremeñas las necesidades que tienen en los proyectos que se están realizando en sus países de origen con el objeto de activar nuevas relaciones de negocio.
Entre los ponentes destacan la directora general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, que hablará de las nuevas políticas para el sector de la vivienda; el catedrático de termodinámica de la Universidad de Sevilla, Valeriano Ruiz; o el director del departamento de Arquitectura y Economía del Hábitat del Ministerio de Habitat, Urbanismo y Política de Ciudades de Marruecos, El Yadini Abderrahaim.
‘Situación de la Energía en la Edificación’; ‘Gestión y tratamiento de residuos de la construcción’; ‘Aprovechamiento de espacios naturales; Arquitectura Bioclimática; Energías Renovables’; Próximas obras del sector ferroviario en Extremadura; ‘Internacionalización para las Pymes del sector inmobiliario y de la construcción; ‘Experiencias internacionales en el sector medioambiental’; ‘Oportunidades de negocio en México’, ‘Marruecos: Situación actual y oportunidades de negocio en sectores de hábitat, son algunas de las interesantes jornadas y seminarios que se desarrollarán.
Para más información sobre programación e inscripción pueden consultar http://www.feval.com




















