Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:10:49 horas

Extremadura | 172
Miércoles, 14 de Noviembre de 2012

Los premios ‘Tomás García Verdejo’ distinguen diez prácticas educativas de centros extremeños

El jurado de los Premios ‘Tomás García Verdejo’ a las buenas prácticas educativas ha emitido su fallo a favor de diez proyectos en los que han participado once centros, pues una de las prácticas ha sido realizada de manera conjunta por dos centros, al que habían optado 32 centros no universitarios sostenidos con fondos públicos.


Jurado de los premios Tomás García Verdejo

Estos premios reconocen, destacan y dan visibilidad a la trayectoria de aquellos centros educativos que se han distinguido por sus buenas prácticas y por el esfuerzo compartido de la comunidad educativa en la búsqueda de la mejora de la educación y que puedan orientar e inspirar a otras comunidades educativas en su deseo de mejorar sus actuaciones.

En esta convocatoria se han establecido dos categorías de premios, la modalidad A para centros educativos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial; y la modalidad B para centros educativos que imparten enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial.

En ambas modalidades se otorgan cinco premios dotados con 3.000 euros cada uno, importe que deberá destinarse al fomento y desarrollo de actuaciones educativas. De los cinco premios de cada modalidad, y según establecen las bases de la convocatoria, cuatro han sido para centros públicos y uno para centros concertados.

PREMIADOS MODALIDAD A

En la modalidad A, las prácticas premiadas han sido las de los CEIP ‘San Martín’ y CEIP ‘Ejido’, de Garganta la Olla y Jaraíz de la Vera, que han presentado un proyecto conjunto denominado “El juego de la oca”, cuyo objetivo es el fomento de la lectura y el acercamiento a otras culturas.

El CEIP ‘Santísimo Cristo de la Cañada’ de Acehuche ha obtenido el galardón por su propuesta “Un año en bici. Proyecto íntegro de hábitos saludables”, que persigue el fomento de la práctica deportiva y la educación medioambiental.

La práctica “Convive. Programa de educación en valores para la convivencia” presentada por el CEIP “Nuestra Señora de la Caridad” de La Garrovilla, también ha sido distinguida con este premio. Su programa está relacionado con la convivencia escolar.

Asimismo, ha sido premiado el CEIP ‘Fausto Maldonado’ de Cañamero, con su proyecto sobre educación medioambiental “El huerto escolar. Recurso educativo del geocentro”.

Por último, el Colegio ‘María Auxiliadora’ de Cáceres ha recibido esta distinción por su práctica “Nuestra biblioteca. Un lugar de encuentro y aprendizaje”, que reconoce el papel de la biblioteca escolar y pretende el fomento de la lectura.

PREMIADOS MODALIDAD B

Dentro de la modalidad B, el “Proyecto de convivencia escolar y participación: alumnos/as ayudantes” del IES ‘Suárez de Figueroa’ de Zafra ha sido premiado por esta iniciativa sobre convivencia escolar.

También ha sido galardonada la práctica “Educando de otras maneras. Hijos de la Tierra. Rompe tu silencio”, presentada por el IES ‘Sierra de San Pedro’ de La Roca de la Sierra. Esta experiencia aborda las temáticas de biblioteca escolar y fomento de la lectura, TIC y educación en valores.

Por su parte, también ha recibido premio el proyecto sobre TIC “Aprendizaje basado en problemas”, presentado por el IES ‘Augustóbriga’ de Navalmoral de la Mata.

El IESO ‘Sierra La Mesta’ de Santa Amalia ha sido distinguido por su práctica sobre convivencia escolar “La convivencia como proyecto comunitario: la educación es cosa de tod@s”.

Finalmente, las “Experiencias de éxito en innovación pedagógica”, que versan sobre actuaciones generales del centro, del Colegio ‘Diocesano San Atón’ de Badajoz, han resultado también galardonadas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.