Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:10:49 horas

Extremadura | 47
Miércoles, 14 de Noviembre de 2012

Hernández Carrón destaca la contribución de Videomed a la divulgación de los avances sanitarios

El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha destacado la contribución del Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina, Videomed, a la difusión de los avances sanitarios, tan necesarios desde el punto de vista asistencial como de gestión.

El consejero, Luis Alfonso Hernández Carrón, en un momento de su  intervenciónDesde el punto de vista asistencial, porque el progreso en el tratamiento de patologías ha permitido que enfermedades que antes suponían la muerte ahora sean leves, y desde la perspectiva de la gestión, porque la tecnología ayuda a la eficiencia y racionalización de los recursos, “y ahí todos tenemos un importante papel que jugar”.

Hernández Carrón ha pronunciado estas palabras en Badajoz, donde esta tarde ha inaugurado la decimoctava edición de Videomed, que hasta el próximo viernes convertirá a la ciudad en referencia nacional de la difusión médica y científica.

De hecho, cerca de 126 trabajos de todo el mundo concursarán en esta cita, que estrena en esta edición el I Forum para la Divulgación de la Ciencia y la Tecnología a través del Audiovisual.

“Constituye una expresión del avance, el conocimiento y el progreso en forma de imagen, y representa una clara apuesta por las tecnologías de la información y la comunicación como medio de transmisión de conocimientos aplicados a la sanidad”, ha manifestado el consejero durante su apertura.

RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LOS PROFESIONALES

En su intervención, ha invitado a aprovechar el potencial pedagógico y divulgativo del cine y los medios audiovisuales y a aplicarlo también a la sanidad, como pone de manifiesto Videomed en un ejemplo de divulgación de los avances en este campo.

Este certamen supone también, ha añadido, un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo que los profesionales sanitarios realizan en sus respectivas áreas con un afán de servicio público.

“Internet, los contenidos digitales, la interacción, la telemedicina deben ser no solo palabras sino también parámetros de actuaciones, de integración real en el mundo tecnológico que nos rodea”, ha añadido Hernández Carrón.

A su juicio, esta integración debe llegar también al mundo de la formación para que con una adecuada gestión de contenidos traspase las fronteras de las aulas universitarias y los centros de congresos.

El consejero ha felicitado además a todos los miembros del comité organizador por esta nueva edición, y por su apuesta por la internacionalización, que se ve reforzada en esta edición con la incorporación de dos países, Rusia y China.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.