Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

Extremadura | 80
Martes, 13 de Noviembre de 2012

El proyecto europeo de turismo rural sostenible SOSTUR finaliza la semana próxima con unas jornadas

El proyecto europeo de turismo rural sostenible ‘SOSTUR’, que durante un año ha fomentado la sostenibilidad entre las pymes de la Extremadura, concluirá con unas jornadas el 21 de noviembre en Torremenga. Estas jornadas presentarán los resultados de esta iniciativa y los casos de buenas prácticas en materia de sostenibilidad identificados en ella.



La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (FUNDECYT) finaliza el proyecto europeo con esta jornada. El plazo de inscripción está abierto hasta el día 21 de noviembre; la sesión se celebrará en la Casa de la Cultura de Torremenga de 10:00 a 14:00 horas.

Desde FUNDECYT se anima a las empresas del sector a participar en la jornada en la que se presentará el material elaborado en el marco del proyecto, y con el que desde la entidad pública extremeña se pretende sensibilizar a los asistentes en la necesidad de alcanzar modelos de negocio sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

ACERCANDO LA SOSTENIBILIDAD A LA PYME

El proyecto SOSTUR, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, finaliza tras un año en el que se han realizado numerosas acciones encaminadas a informar de las ventajas de las medidas para el medioambiente, así como el valor añadido a nivel de imagen social que comporta la sostenibilidad de un determinado negocio.

SOSTUR ha contemplado una campaña itinerante de sensibilización, en la que se ha visitado a 80 empresas de la región, ofreciéndo información sobre las alternativas que permiten a los establecimientos de turismo rural hacerlos más sostenibles.

Igualmente trabajadores de otras 20 pymes han recibido asesoramiento personalizado a fin de realizar una evaluación de la situación de su empresa, para luego proponer una serie de actuaciones de mejora, como la utilización de energías renovables, medidas de ahorro de agua, la recogida selectiva de residuos o posibles actividades de I+D+i.

Por otra parte, desde inicios de año se han impartido cursos de formación a distancia vertebrados sobre la sostenibilidad, las nuevas líneas de negocio verde y la I+D+i y el medio ambiente, en los que han participado más de 150 empresarios y autónomos del sector turístico.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.