Urbanismo facilitará la apertura de locales en el Templo de Diana
La delegación de Urbanismo facilitará en todo lo posible la apertura de los locales del Templo de Diana, una vez que el Pleno Municipal ha aprobado el Plan Especial de Reforma Interior para esta zona. Las alturas de los locales, que eran inferiores a las permitidas en el Plan General de Ordenación Urbana, ya cumplen la normativa y por tanto pueden continuar los trámites necesarios. De hecho, Raquel Bravo, delegada de Urbanismo, dice que el consistorio iniciará esta misma semana el traslado de los trámites al Consorcio de la Ciudad Monumental para que pueda continuar el proceso.
Bravo se ha comprometido hoy en Radio Forum a agilizar los trámites para la apertura de estos locales, facilitando en la medida de lo posible la obtención de los permisos necesarios en cada caso y priorizando la solicitud de licencias.
La delegada dijo que, si bien en un principio
fueron tres los adjudicatarios de estos locales, por ahora sólo dos abrirán sus
puertas; una cafetería y una tienda de productos de alimentación con
Denominación de Origen.
En cuanto al sorteo de las viviendas sociales
de la Junta de Extremadura, la delegada de Urbanismo señala que al final han
sido 426 las solicitudes presentadas. En esta fase de análisis de las
solicitudes, se están encontrando un pequeño porcentaje que no cumple con los
requisitos establecidos por el gobierno extremeño y por tanto serán rechazadas,
y algunas otras que carecen de algún documento, que podrán aportar después en
la fase de reclamación.
Añadió que los sorteos de
viviendas se realizarán en varias fases, a medida que éstas vayan terminando
sus obras de adecuación. Es una forma de evitar ocupaciones ilegales, asegura
la delegada, que también anunciaba que los sorteos se realizarán en el centro
cultural Alcazaba y que será el consistorio el encargado de organizarlos.
Bravo se ha comprometido hoy en Radio Forum a agilizar los trámites para la apertura de estos locales, facilitando en la medida de lo posible la obtención de los permisos necesarios en cada caso y priorizando la solicitud de licencias.
La delegada dijo que, si bien en un principio fueron tres los adjudicatarios de estos locales, por ahora sólo dos abrirán sus puertas; una cafetería y una tienda de productos de alimentación con Denominación de Origen.
En cuanto al sorteo de las viviendas sociales de la Junta de Extremadura, la delegada de Urbanismo señala que al final han sido 426 las solicitudes presentadas. En esta fase de análisis de las solicitudes, se están encontrando un pequeño porcentaje que no cumple con los requisitos establecidos por el gobierno extremeño y por tanto serán rechazadas, y algunas otras que carecen de algún documento, que podrán aportar después en la fase de reclamación.
Añadió que los sorteos de viviendas se realizarán en varias fases, a medida que éstas vayan terminando sus obras de adecuación. Es una forma de evitar ocupaciones ilegales, asegura la delegada, que también anunciaba que los sorteos se realizarán en el centro cultural Alcazaba y que será el consistorio el encargado de organizarlos.