Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 09:58:52 horas

| 96
Lunes, 08 de Octubre de 2012

Septiembre, mes festero

Si agosto marcó record de corridas de toros, septiembre no se ha quedado atrás. Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto en una tarde-noche  de toros,  el amigo  Ferrera se plantó como hace siempre que los toros se lo permiten y dijo una vez más “aquí estoy yo”, saliendo más que airoso del coso de San Albín. El cartel lo cerraba otro grande como es Talavante pero una vez más no supo entender a los toros y no cuajó tanto como su compañero Ferrera. El público respondió y hubo más de tres cuartos de entrada, cosa que no es habitual en Mérida, pues otros años también me he acercado a contemplar alguna corrida y las gradas daban pena.

Montijo celebró un año más su corrida nocturna.Los montijanos, según comentarios, están ya un poco cansados de tanto rejoneo y yo les doy la razón había que cambiar un poco el contenido de la fiesta y ver alguna corrida de a pie o hablar con la Escuela Taurina de Badajoz, que siempre están dispuestos a colaborar con los ayuntamientos de los pueblos que les solicite sus alumnos. Yo he hablado con Luis Reina  y me ha hecho comentarios de que torean en muchos pueblos, ellos van por amor al arte, nunca mejor dicho y los gastos serían mínimos ya que cualquier chaval de estos tiene peña en sus pueblos y arrastran mucho público.

Jairo Miguel, que al principio se comentaba que iba a ser la revolución, por su juventud y presencia, este año no ha toreado prácticamente. Lo hizo por primera y única vez esta temporada  en la población de Zalamea de la Serena en compañía de otro torero que también era su primera corrida, como es Julio Parejo. Tuvieron suerte y cortaron orejas y la plaza registró un buen número de aficionados.

Otro torero extremeño que también se estrenaba este año es Ambel Posada, éste toreó con Ferrera y Diego Ramos  en Higuera la Real.

El Cordobés padre, sí Manuel Benítez, regresará a los ruedos en un festival benéfico cuyos fondos irán destinados a la Asociación Cultural Casa del Toreo de Córdoba. Benítez, que lleva mucho tiempo apartado de los ruedos  toreará el novillo que le corresponda, pero dice que lo del salto de la rana habrá que dejarlo, pues los huesos no están para esos trotes, que tiene ya setenta y seis años cumplidos, Manuel Benítez, que fue nombrado presidente honorifico de la asociación también dijo que tiene pensado donar 18.000 euros  para las gentes más necesitadas tengan una ayuda y puedan estar en este festival taurino.

José Tomás es un caso aparte, por donde va la arma. La última ha sido en el coso taurino de Nimes. Las autoridades francesas aseguran que el festejo dejó en la zona más de veinte millones de euros.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.