Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 12:18:10 horas

| 244
Lunes, 03 de Septiembre de 2012

La Esquilmación del Estado

Juan Antonio Morales ha enviado este escrito a su Tribuna en formato PDF. Para poder leerla en su totalidad deben descargar el PDF adjunto.


El año pasado dejó un déficit de más de 15 BILLONES de Pesetas. (90.425 Millones de €). Ésta es la cantidad que el anterior Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se gastó, por encima de lo que el estado ingresó, en el año 2.011.
A continuación pueden ver las cantidades ingresadas y gastadas en el ejercicio de 2.011 por Zapatero: (Fuente: Presupuestos Generales del Estado Consolidados en 2.011).

- CANTIDAD GASTADA POR EL ESTADO: 362.788.000.000,00 €uros.
- CANTIDAD INGRESADA POR EL ESTADO: 272.363.000.000,00 €uros.
- DEFICIT EN LAS CUENTAS DE 2.011: 90.425.000.000,00 €uros.

El déficit y una deuda de incalculables proporciones son las principales causas de las medidas que ahora tenemos que afrontar los españoles. Encima, tenemos que cumplir con la última de las medidas que ZP aprobó antes de salir del gobierno. La modificación del artículo 135 de la Constitución Española, que establece el equilibrio presupuestario como norma para evitar lo que él, acababa de cometer en los últimos 4 años de su mandato contra la nación española.

Todo comenzó en 2.004, momento en el que ZP llega al gobierno y anuncia que eliminaría la Ley de Estabilidad Presupuestaria 18/2.001, que regulaba, entre otros, el techo de gasto en las administraciones publicas que se aprobó con el gobierno de Aznar. Ésta Ley venia a decir a todas las administraciones que no se podía gastar más de lo que se ingresara y fue el referente del Gobierno de José María Aznar para llevar a España a los mejores niveles de renta de la historia reciente de nuestro país.

Pero, desgraciadamente para los españoles, antes de acabar la primera legislatura de ZP, se cometió el delito. Y mediante Real Decreto Legislativo 2/2.007, de 28 de Diciembre, DEROGÓ la Ley de Aznar que limitaba el gasto a los ingresos que se obtuvieran en las administraciones publicas.

En este momento, dejó preparada la situación para, si ganaba en 2.008 las siguientes elecciones, poder llevar a cabo “La Esquilmación del Estado y el Empobrecimiento de España”, que tenia en la mente nada más entrar de presidente...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.