Agosto, mes taurino
A pesar de los pesares, Agosto sigue siendo el
mes taurino por excelencia, son muchos los pueblos de España que celebran sus
fiestas tradicionales en estas fechas y en cualquier rincón te puedes encontrar
con una capea o un encierro, a pesar de que todos los años, siempre por falta
de precaución o porque nos hemos pasado con el alcohol, nos sentimos más
valientes y nos ponemos delante del toro, pero, el toro, tiene mucha fuerza y
te arrolla en el mínimo descuido, habiendo incidentes muy graves e incluso fallecimientos.
En nuestra región muchos han sido los festejos desarrollados, en la provincia
de Cáceres, ha habido toros en Plasencia, Miajadas, Almaraz, Hervás,
Madrigalejo, Montehermoso, etc … con rejoneadores consagrados como Leonardo
Hernández y toreros como Víctor Janeiro,
Óscar Higares, Julio Benítez o Jesulín que este año ha pisado muy pocas plazas
importantes, pero su negocio taurino este año es torear sus propios toros, es
decir, en los carteles se anuncian sus toros y él mismo en compañía de algún novillero
y de su hermano Víctor, montando una corrida mixta que le sale de lo más
rentable. Muchos han sido también los pueblos de la provincia de Badajoz que
han tenido festejos taurinos pero una muy importante ha sido la celebrada en
Almendralejo el pasado día 15 de Agosto, con los toreros extremeños Javier
Solís, Ambel Posada y Julio Parejo, con toros de la exitosa ganadería extremeña
Herederos de Bernardino Píriz, y efectivamente los toreros muy preparados para
la ocasión, salieron más que airosos de este trance a pesar de que para los
tres era la primera corrida seria que toreaban este año, esto de la crisis está
tirando por tierra muchas profesiones.
El público de Almendralejo respondió bastante bien y se divirtieron bastante
porque la corrida salió redonda.
Talavante está haciendo una temporada
magnífica, ya que está triunfando y a la vez lleva mucho público a las plazas,
Ferrera por su parte este año está toreando menos pero no deja flojear su
cuerda en ningún momento.
Las cogidas también han llegado pero la más
aparatosa y de mayor gravedad ha sido la de Fernando Cruz en Las Ventas, una
cornada en al muslo de diez centímetros y otra de veinte centímetros en el
abdomen, que contusionó el colon y mesenterio, tuvo que ser operado en la plaza
y su estado es muy grave.
También los novilleros extremeños están
luchando por encontrar su sitio en este difícil mundo del toro y el novillero
con caballos Rafael Cerro sigue apuntando muy buenas maneras.
Hay que reseñar que el público no llena las plazas,
serán los precios o que el bolsillo está cada vez más vacío y se lo piensan
bastante antes de comprar una localidad para ir a ver los toros, pero desgraciadamente son muchos
los espectáculos que se van faltos de público.
A pesar de los pesares, Agosto sigue siendo el mes taurino por excelencia, son muchos los pueblos de España que celebran sus fiestas tradicionales en estas fechas y en cualquier rincón te puedes encontrar con una capea o un encierro, a pesar de que todos los años, siempre por falta de precaución o porque nos hemos pasado con el alcohol, nos sentimos más valientes y nos ponemos delante del toro, pero, el toro, tiene mucha fuerza y te arrolla en el mínimo descuido, habiendo incidentes muy graves e incluso fallecimientos. En nuestra región muchos han sido los festejos desarrollados, en la provincia de Cáceres, ha habido toros en Plasencia, Miajadas, Almaraz, Hervás, Madrigalejo, Montehermoso, etc … con rejoneadores consagrados como Leonardo Hernández y toreros como Víctor Janeiro, Óscar Higares, Julio Benítez o Jesulín que este año ha pisado muy pocas plazas importantes, pero su negocio taurino este año es torear sus propios toros, es decir, en los carteles se anuncian sus toros y él mismo en compañía de algún novillero y de su hermano Víctor, montando una corrida mixta que le sale de lo más rentable. Muchos han sido también los pueblos de la provincia de Badajoz que han tenido festejos taurinos pero una muy importante ha sido la celebrada en Almendralejo el pasado día 15 de Agosto, con los toreros extremeños Javier Solís, Ambel Posada y Julio Parejo, con toros de la exitosa ganadería extremeña Herederos de Bernardino Píriz, y efectivamente los toreros muy preparados para la ocasión, salieron más que airosos de este trance a pesar de que para los tres era la primera corrida seria que toreaban este año, esto de la crisis está tirando por tierra muchas profesiones. El público de Almendralejo respondió bastante bien y se divirtieron bastante porque la corrida salió redonda.
Talavante está haciendo una temporada magnífica, ya que está triunfando y a la vez lleva mucho público a las plazas, Ferrera por su parte este año está toreando menos pero no deja flojear su cuerda en ningún momento.
Las cogidas también han llegado pero la más aparatosa y de mayor gravedad ha sido la de Fernando Cruz en Las Ventas, una cornada en al muslo de diez centímetros y otra de veinte centímetros en el abdomen, que contusionó el colon y mesenterio, tuvo que ser operado en la plaza y su estado es muy grave.
También los novilleros extremeños están luchando por encontrar su sitio en este difícil mundo del toro y el novillero con caballos Rafael Cerro sigue apuntando muy buenas maneras.
Hay que reseñar que el público no llena las plazas, serán los precios o que el bolsillo está cada vez más vacío y se lo piensan bastante antes de comprar una localidad para ir a ver los toros, pero desgraciadamente son muchos los espectáculos que se van faltos de público.