Recortes: plantemos dunas de arena
De verdad que lo de este Gobierno es pá escribir un
libro. Por si acaso, yo me aseguro cada semana de no sellar la Primitiva en el
mismo sitio que Rajoy. Pero, eso si, que no nos vendan burros a precio de
caballos de carreras. Que no nos vengan ahora diciendo que el problema es de la
mala suerte. Claro, es que eso mismo, cuando lo decían los socialistas, no
valía. ¡Que mala es la hemeroteca!.
Entre los muchos recortes, bueno está, es permisible, que
se recorten fondos para que los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos
no tengan los medios de antes. Así que, no nos quejemos, que ni se nos ha
ahogado ninguno, ni ninguno se ha salido del mapa mundi. Hombre, la diferencia
es que, con Zapatero, a estas alturas de Olimpiadas ya llevábamos 7-8 medallas.
Y con Don Tristón, solo van 3 y gracias. Ahora bien, que fácil es recortar en
las medidas preventivas. Y que gran similitud tiene esta operación con la que
se nos avecina en la Salud y en la Educación. Con los recortes en estas dos
áreas, Salud y Educación, ni vamos a tener más bomberos ni se va a dejar de
quemar el monte. Pero eso si, ni la UME ni los Brigadistas van a saber lo que
es el sotobosque. Eso suponiendo que sean capaces de leer un plano topográfico
o que no sean alérgicos no tratados, al humo.
Llevamos, en lo que va de año, más hectáreas quemadas que
en todo 2011. Una de las últimas reservas forestales de Europa, arde por los
cuatro costados. ¿El calor, la mala suerte, los terroristas forestales…?. Pues
va a ser que no, miren ustedes.
En una zona equis, hay tres aviones contra incendios, 8
camiones y 30 brigadistas. Hay que ahorrar. Se quitan dos aviones, 5 camiones y
la mitad de brigadistas. Esa operación multiplicada por los posibles frentes de
fuego, nos dan lo que estamos viendo. Así de sencillo. No es un problema de
mala suerte. Es un problema de ineficacia total. Los fuegos de Verano se apagan
en el Invierno. Y en esas estamos. Los fuegos de este Verano, al paso que
llevamos, los vamos a acabar apagando el próximo invierno…cuando nieve.
Otra cosa es el típìco ecologista coñazo que dice, como
he visto en el Telediario, que tal zona abrasada, es muy importante recuperarla
porque los pájaros se tienen que posar en algún lado. Coño, en el suelo y si
no, se les paga un Meliá…¿no serán más importantes los pastos que se pierdan
para el consumo del ganado destinado a que coman los humanos, que el que los
pájaros exijan posarse en una rama…?.
Que me pregunto yo porque en los montes quemados no
se plantan Dunas. Si hombre, de esas que corren. No hay que regarlas y no se
queman. ¿Más fácil, no?. Lo curioso es que, El Pardo o Zarzuela o Moncloa,
jamás se queman. ¿Tendrán enchufe…?. ¡¡¡Ahhh, noooo, tonto de mi. Es que los
ajustes son para los peatones!!!.
De verdad que lo de este Gobierno es pá escribir un libro. Por si acaso, yo me aseguro cada semana de no sellar la Primitiva en el mismo sitio que Rajoy. Pero, eso si, que no nos vendan burros a precio de caballos de carreras. Que no nos vengan ahora diciendo que el problema es de la mala suerte. Claro, es que eso mismo, cuando lo decían los socialistas, no valía. ¡Que mala es la hemeroteca!.
Entre los muchos recortes, bueno está, es permisible, que se recorten fondos para que los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos no tengan los medios de antes. Así que, no nos quejemos, que ni se nos ha ahogado ninguno, ni ninguno se ha salido del mapa mundi. Hombre, la diferencia es que, con Zapatero, a estas alturas de Olimpiadas ya llevábamos 7-8 medallas. Y con Don Tristón, solo van 3 y gracias. Ahora bien, que fácil es recortar en las medidas preventivas. Y que gran similitud tiene esta operación con la que se nos avecina en la Salud y en la Educación. Con los recortes en estas dos áreas, Salud y Educación, ni vamos a tener más bomberos ni se va a dejar de quemar el monte. Pero eso si, ni la UME ni los Brigadistas van a saber lo que es el sotobosque. Eso suponiendo que sean capaces de leer un plano topográfico o que no sean alérgicos no tratados, al humo.
Llevamos, en lo que va de año, más hectáreas quemadas que en todo 2011. Una de las últimas reservas forestales de Europa, arde por los cuatro costados. ¿El calor, la mala suerte, los terroristas forestales…?. Pues va a ser que no, miren ustedes.
En una zona equis, hay tres aviones contra incendios, 8 camiones y 30 brigadistas. Hay que ahorrar. Se quitan dos aviones, 5 camiones y la mitad de brigadistas. Esa operación multiplicada por los posibles frentes de fuego, nos dan lo que estamos viendo. Así de sencillo. No es un problema de mala suerte. Es un problema de ineficacia total. Los fuegos de Verano se apagan en el Invierno. Y en esas estamos. Los fuegos de este Verano, al paso que llevamos, los vamos a acabar apagando el próximo invierno…cuando nieve.
Otra cosa es el típìco ecologista coñazo que dice, como he visto en el Telediario, que tal zona abrasada, es muy importante recuperarla porque los pájaros se tienen que posar en algún lado. Coño, en el suelo y si no, se les paga un Meliá…¿no serán más importantes los pastos que se pierdan para el consumo del ganado destinado a que coman los humanos, que el que los pájaros exijan posarse en una rama…?.
Que me pregunto yo porque en los montes quemados no se plantan Dunas. Si hombre, de esas que corren. No hay que regarlas y no se queman. ¿Más fácil, no?. Lo curioso es que, El Pardo o Zarzuela o Moncloa, jamás se queman. ¿Tendrán enchufe…?. ¡¡¡Ahhh, noooo, tonto de mi. Es que los ajustes son para los peatones!!!.