Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:28:52 horas

Valdelacalzada - Jerez de los Caballeros | 69
Viernes, 03 de Agosto de 2012

Abierto el plazo de inscripción de las “Aulas de Radio” de Valdelacalzada y Jerez de los Caballeros

Estos talleres buscan un espacio de información, formación y expresión ciudadana destinado a entender la radio en su aspecto más popular y social.

La Diputación Provincial de Badajoz y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) han puesto en marcha la cuarta edición del programa “Aulas de Radio” que pretende acercar a los ciudadanos durante estos meses de verano el nuevo modelo radiofónico nacido de la nueva concepción técnica de los medios de comunicación y las tecnologías de la información y la Comunicación. Las Universidades Populares de Jerez de los Caballeros, Alconchel, Valdelacalzada y Guareña acogen los nuevos cursos de este año.

Alconchel cerró con gran éxito de participación su curso el pasado 14 de julio, en el que se formaron un total de 14 personas, la mayoría de ellas desempledas y estudiantes. Valdelacalzada lo pondrá en marcha en agosto, entre los días 20 y 23, y Jerez de los Caballeros, en segunda convocatoria, acogerá el curso del 27 al 30 del mismo mes.

Los interesados en participar en cualquiera de las aulas pueden ponerse en contacto con las Universidades Populares que acogen los talleres, así como con AUPEX (cultura@aupex.org). El autor de los talleres es Iván Tenorio, locutor de radio en numerosas emisoras y cadenas de ámbito regional y nacional, director de “5 Estrellas FM” y de la productora multimedia “Planet Show” y autor de los libros "La nueva radio", "Teoría, técnica y práctica y Podcast” y "Manual del Podcaster”.

 “Aulas de Radio” busca un espacio de información, formación y expresión ciudadana destinado a entender la radio en su aspecto más popular, plural, democrático y social, aportando una visión integral y práctica de un nuevo sector radiofónico, nacido como consecuencia de Internet y los nuevos modelos informativos.

En este marco, cada una de las Universidades Populares participantes acoge un curso de una duración de dieciséis horas que consta de seis módulos temáticos interrelacionados y desarrollados según una programación que facilita el aprendizaje de los conocimientos y las posibilidades de creación de ideas y contenidos por parte de los participantes en materia radiofónica.

El programa va destinado principalmente a gestores culturales, agentes de desarrollo local, monitores de ocio y tiempo libre, monitores deportivos, animadores socioculturales, profesionales de las radios locales y técnicos de Universidades Populares, que podrán conocer los elementos básicos para mejorar la atención a la ciudadanía desde el punto de vista de la planificación y emisión de contenidos haciendo uso de la radio a través de Internet. Todo ello mediante una metodología y un enfoque eminentemente práctico.

Este es el cuarto año que se pone en marcha este programa, que comenzó en 2009 como una experiencia piloto en Olivenza y Llerena, y que hasta ahora ya ha pasado por Puebla de la Calzada, Cabeza del Buey, Zafra, Usagre, Fregenal de la Sierra, Talarrubias y La Garrovilla.

Aulas de Radio es un programa desarrollado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura con la financiación de la Diputación Provincial de Badajoz y la colaboración de las Universidades Populares participantes.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.