X Ruta de los Contrabandistas
El Grupo Senderista Vegas Bajas participará el próximo 10 de abril en la X Ruta de los Contrabandistas, organizado por el Club de Senderismo “Los Mochileros” con el patrocinio del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera y varias casas comerciales.
Esta ruta se plantea como una prueba de carácter “no competitivo”, como una manera diferente de hacer deporte y conocer la naturaleza.
La organización instalará a lo largo del camino varios puntos de control, avituallamiento y ayuda.
Los menores de 18 años que quieran hacer la ruta lo harán bajo la responsabilidad de un adulto.
Es necesaria puntualidad estricta para las salidas de los grupos y se debe demostrar total respeto a la naturaleza.
También hay que seguir en todo momento las indicaciones de los guías que son los jefes de ruta.
Las recomendaciones para esta ruta son las siguientes:
- Protegerse del sol y beber con frecuencia para combatir la deshidratación.
- Llevar encima lo estrictamente imprescindible. Una mochila será suficiente para llevar agua, alimentos, chubasquero, etc.
- Para evitar las ampollas se debe aplicar vaselina en los pies. Cuando el senderista pare a descansar, debe quitarse las zapatillas, darse masajes en los pies y si es posible refrescarlos. Si los calcetines están húmedos es mejor cambiarlos.
- La organización ayudará en la medida de lo posible, pero no se hará responsable de las imprudencias que se cometan o de los accidentes que pudiera sufrir algún participante.
- En la ruta se proporcionará a los deportistas agua y fruta que serán complemento de que lo que cada uno lleve.
La ruta tiene varios puntos de interés: el monumento a los contrabandistas, el cuartel de los Carabineros, el Río Ardila y el molino de las Dos Piedras.
La ruta saldrá de la estación de autobuses de Oliva, donde habrá que estar a las 9:00 horas.
Esta ruta se plantea como una prueba de carácter “no competitivo”, como una manera diferente de hacer deporte y conocer la naturaleza.
La organización instalará a lo largo del camino varios puntos de control, avituallamiento y ayuda.
Los menores de 18 años que quieran hacer la ruta lo harán bajo la responsabilidad de un adulto.
Es necesaria puntualidad estricta para las salidas de los grupos y se debe demostrar total respeto a la naturaleza.
También hay que seguir en todo momento las indicaciones de los guías que son los jefes de ruta.
Las recomendaciones para esta ruta son las siguientes:
- Protegerse del sol y beber con frecuencia para combatir la deshidratación.
- Llevar encima lo estrictamente imprescindible. Una mochila será suficiente para llevar agua, alimentos, chubasquero, etc.
- Para evitar las ampollas se debe aplicar vaselina en los pies. Cuando el senderista pare a descansar, debe quitarse las zapatillas, darse masajes en los pies y si es posible refrescarlos. Si los calcetines están húmedos es mejor cambiarlos.
- La organización ayudará en la medida de lo posible, pero no se hará responsable de las imprudencias que se cometan o de los accidentes que pudiera sufrir algún participante.
- En la ruta se proporcionará a los deportistas agua y fruta que serán complemento de que lo que cada uno lleve.
La ruta tiene varios puntos de interés: el monumento a los contrabandistas, el cuartel de los Carabineros, el Río Ardila y el molino de las Dos Piedras.
La ruta saldrá de la estación de autobuses de Oliva, donde habrá que estar a las 9:00 horas.





















