Cáritas Interparroquial de Montijo celebró su asamblea general anual
El pasado miércoles se celebró en la Casa de la Iglesia la Asamblea General Anual de Cáritas Interparroquial de Montijo.
El acto, al que asistieron
numerosos socios y voluntarios, comenzó con unos momentos dedicados a la
oración y la posterior reflexión de Don Juan Antonio Delgado, presidente de
Cáritas Montijo, sobre la necesidad no sólo de dar, sino también de darse
a los demás, especialmente a los mas desfavorecidos.
A continuación Leonor
García, coordinadora local de Cáritas, tras agradecer la colaboración y entrega
tanto de los voluntarios como de los socios colaboradores, hizo un resumen de la
labor llevada a cabo en los diferentes talleres: Acogida, Inmigrantes,
Asistencia, Ropero, Taller Misionero, Jóvenes, Mujeres, etc., anunciando la
intención de poner en marcha para el próximo año un Taller de Empleo que pueda
aportar formación y orientación laboral a los desempleados atendidos por Cáritas Montijo.
Destacó también las
aportaciones y la colaboración prestada por colectivos como el de los
empresarios locales, los colegios, las cofradías, etc, así como a la ayuda
desinteresada y constante de la Policia Local de Montijo que se encarga de
atender a los transeúntes desde hace muchos años.
A la Asamblea asistió
también Juan Morque, representante de Cáritas Diocesana, quién ofreció su apoyo en todo cuanto fuera
necesario y se prestó a resolver las cuestiones
planteadas por los asistentes.
Tras la lectura del
acta de la anterior Asamblea General por Lola Gallana, secretaria de Cáritas
Montijo, intervino Manoli Honorato en nombre del Taller Misionero, informando a
los presentes de las actividades realizadas a lo largo del presente año, así
como de los proyectos de cooperación internacional a los que se han
destinado los ingresos de la venta de sus
trabajos.
Para finalizar, la
Tesorera, María Aliseda, expuso el
balance económico del año, destacando que, en contra de lo que pudiera
esperarse en una situación de crisis como la actual, la solidaridad de las
personas ha crecido en lugar de disminuir, haciendo posible con sus aportaciones
hacer frente a muchas situaciones
difíciles a las que Cáritas de Montijo a atendido.
Es importante insistir
en que Cáritas es fruto de la acción social de la Iglesia y no recibe
ninguna ayuda institucional sino que se mantiene gracias a la generosidad de
sus colaboradores y voluntarios y de todas aquellas personas que marcan con una
x la casilla de la Iglesia en su declaración de la Renta.
El acto, al que asistieron numerosos socios y voluntarios, comenzó con unos momentos dedicados a la oración y la posterior reflexión de Don Juan Antonio Delgado, presidente de Cáritas Montijo, sobre la necesidad no sólo de dar, sino también de darse a los demás, especialmente a los mas desfavorecidos.
A continuación Leonor García, coordinadora local de Cáritas, tras agradecer la colaboración y entrega tanto de los voluntarios como de los socios colaboradores, hizo un resumen de la labor llevada a cabo en los diferentes talleres: Acogida, Inmigrantes, Asistencia, Ropero, Taller Misionero, Jóvenes, Mujeres, etc., anunciando la intención de poner en marcha para el próximo año un Taller de Empleo que pueda aportar formación y orientación laboral a los desempleados atendidos por Cáritas Montijo.
Destacó también las aportaciones y la colaboración prestada por colectivos como el de los empresarios locales, los colegios, las cofradías, etc, así como a la ayuda desinteresada y constante de la Policia Local de Montijo que se encarga de atender a los transeúntes desde hace muchos años.
A la Asamblea asistió también Juan Morque, representante de Cáritas Diocesana, quién ofreció su apoyo en todo cuanto fuera necesario y se prestó a resolver las cuestiones planteadas por los asistentes.
Tras la lectura del acta de la anterior Asamblea General por Lola Gallana, secretaria de Cáritas Montijo, intervino Manoli Honorato en nombre del Taller Misionero, informando a los presentes de las actividades realizadas a lo largo del presente año, así como de los proyectos de cooperación internacional a los que se han destinado los ingresos de la venta de sus trabajos.
Para finalizar, la Tesorera, María Aliseda, expuso el balance económico del año, destacando que, en contra de lo que pudiera esperarse en una situación de crisis como la actual, la solidaridad de las personas ha crecido en lugar de disminuir, haciendo posible con sus aportaciones hacer frente a muchas situaciones difíciles a las que Cáritas de Montijo a atendido.
Es importante insistir
en que Cáritas es fruto de la acción social de la Iglesia y no recibe
ninguna ayuda institucional sino que se mantiene gracias a la generosidad de
sus colaboradores y voluntarios y de todas aquellas personas que marcan con una
x la casilla de la Iglesia en su declaración de la Renta.
























