Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Extremadura | 233
Jueves, 07 de Junio de 2012
• Distintas localidades extremeñas acogerán actividades de calle para recordar que ”otro mundo es posible”.

8 de junio, Día de la Solidaridad. SOMOS! Unidos para cambiar el mundo

La Campaña SOMOS nace en 2012 como una iniciativa de 25 ONG españolas, pequeñas y grandes, englobadas en la Asociación Española de Fundraising (AEFr) con el apoyo de Bain & Company. Elobjetivo fundamental es promover la cultura de la solidaridad y agradecer a los 3 millones de socios regulares que hay en España su colaboración económica con las entidades no lucrativas. Pretende, a través del testimonio de los socios actuales, incrementar la base social de las ONG.


Uno de los elementos destacados de la campaña es el Día SOMOS (8 de junio), en el que se invita a la sociedad española a que muestre su compromiso con las ONG, y donde se evidenciará claramente que merece la pena ser solidario. Será un día de homenaje a los socios de las ONG.

 

En Extremadura, se sucederán a lo largo de día e mañana, distintas acciones de calle organizadas por ONG,s, Artistas, Pequeñas y Medianas Empresas, Colegios…. Así, en Badajoz, en la plaza de Conquistadores  y en la Menacho, habrá varias mesas informativas invitando a los ciudadanos a dar la vuelta a las cosas. En Cáceres, a las 6 de la tarde  tendrá lugar una  gala solidaria, denominada 'Al revés', este viernes día 8, en el Café Parrápolis promovida por varios artistas de la ciudad. Y a las 9 de la noche, en el paseo de Cánovas, una concentración bajo el lema “REWIND” pretende que el mayor número de ciudadanos posible realice un trayecto andando “al revés”.  También Fregenal de la Sierra tendrá actividades  en sus tres colegios,  el Centro de Educación Infantil “Los Juncos”, C.E.I.P Arias Montano, C.E.I.P. San Francisco de Asís, I.E.S. Eugenio Hermoso. A las 9 de la noche y organizado por Cruz Roja se instalará un stand informativo en de la Constitución.

A la iniciativa SOMOS en Extremadura, se han sumado distintos colectivos, empresas, medios de comunicación locales que mañana, día 8 llevarán una prenda al revés para llamar la atención sobre la importancia de la unión ciudadana para cambiar las cosas.

España, un país solidario

España es un país solidario. Ante las imágenes de una gran catástrofe, como la de Haití hace dos años, los españoles nos volcamos. En pocas semanas se recaudaron más de 50 millones de euros convirtiéndonos en el tercer país que aportó más fondos privados a Haití. Pero aunque sea impresionante la forma de reaccionar de la sociedad española ante una gran tragedia, es necesario fomentar un compromiso constante que nos permita atender aquellas situaciones, en nuestro país y fuera de nuestras fronteras, que nunca salen en los medios.

 

Por eso las ONG precisan del apoyo económico de colaboradores comprometidos día a día. En España hay alrededor de 3 millones de socios que contribuyen de forma regular con una ONG. Esto supone un 8% de la población adulta. A ellos, se les suman alrededor de 4 millones de donantes puntuales, es decir, en total colaboran económicamente con las ONG un 18% de la población adulta.

 

La proporción de población donante en España se sitúa más de 30 puntos porcentuales por debajo de la media de otros países europeos. Por ejemplo, en Reino Unido el 58% de la población es donante; en Francia, el 49% y en Italia, el 43%.

 

Colectivamente, los socios de las ONG aportan alrededor de 540 millones de euros al año. Estas contribuciones representan el 35% del volumen total de fondos y son, por tanto, la primera fuente de financiación del sector. El valor de su colaboración entre las poblaciones más desfavorecidas tanto en España como en el Extranjero cobra aun más importancia en el contexto económico actual cuando la ayuda pública a las ONG se desploma.

 

Asociación Española de Fundraising:

La Asociación Española de Fundraising nació hace diez años con el objetivo principal del desarrollo de la filantropía en nuestro país. Actualmente forman parte de la Asociación cerca de ochenta organizaciones grandes y pequeñas de los sectores de cooperación, acción social, cultural, medioambiente, investigación y educación.

 

Bain & Company:

Bain es una de las principales empresas de consultoría estratégica del mundo. Fundada en 1973, en España desde 1994, trabajamos con más de 4.600 empresas y estamos presentes en las operaciones corporativas más importantes de los últimos años. Bain ha sido galardonada en varias ocasiones como una de las mejores empresas para trabajar en España por Great Place to Work®.

 

Relación de las ONG que lanzan la Campaña:

Acción contra el Hambre, Comité Español de ACNUR, Aldeas Infantiles SOS, Ayuda en Acción, Cris contra el Cáncer, Cruz Roja Española, Dianova, Fontilles, Fundación ANAR, Fundación Balia por la Infancia, Fundación Josep Carreras, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Tomillo, Global Humanitaria, Intermón Oxfam, Manos Unidas, Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras, Movimiento por la Paz, ONGAWA, Plan Internacional, Save the Children, Solidaridad Internacional, UNICEF y World Vision.

 

Relación de empresas y medios patrocinadores y colaboradores:

 

Empresas aliadas: Bain & Company, SocialCo, e-Cliente, F. Profesor Uría y Mailteck.

 

Empresas patrocinadoras: Inditex, Correos, Santander y F. Endesa.

 

Empresas colaboradoras: El Corte Inglés, Cortefiel, Mango, Pedro del Hierro, Springfield, Women´secret, Vodafone, Banco Popular, Grupo Eroski, Grupo Día, Google, Starcom MediaVest, Meetic, Privalia, eBay anuncios, Yell publicidad, Atrápalo, Orange, Grupo Vips y Santillana.

 

Medios: esRadio Extremadura, cronicasdeunpueblo.com, El País, Cinco Días, AS, Canal Plus, Cadena SER, 40 Principales, El Mundo, Orbyt, Expansión, Mediaset,La Sexta, COPE, RTVA, Canal Extremadura, RTVCyL, RTVCM, RTVC, RTPA, Qué, F. Hazlo Posible, JCDecaux, Holanews.es y 8 Madrid TV.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.