El jueves día 31 de mayo tendrán lugar las X Jornadas Formativas Amadeus, en esta ocasión, enmarcadas dentro del Festival CIACC 2012.
Comienzan las X Jornadas Formativas Amadeus. Rubén García en Badajoz. Festival CIACC 2012
Las X Jornadas Formativas Amadeus están dedicadas a la música del Concurso Internacional Amadeus de Composición Coral y a uno de los primeros galardonados, Rubén García Martín.
El compositor zamorano realizará un ponencia
sobre su música en la sesión del viernes 1 de junio a las 18.30 horas en la
Biblioteca de Extremadura (de Badajoz). Rubén fue el primer ganador del CIACC y
ganador después en diversos concursos internacionales de composición como el
Tomás Luis de Victoria (de Ávila).
Con la obra “Crucem tuam” ha ganado
recientemente el Trofeo di composizione Seghizzi 2011. La música de Rubén
García ha sido interpretada en numerosas ocasiones dentro pero también fuera
Extremadura. El coro UEx ha interpretado en diversas ocasiones La Vírgen
iba a lavar, (esta obra fue estrenada en la Catedral de Tuy, Pontevedra)
ganadora de la II edición del CIACC y basada en una melodía popular recogida en
Tornavacas; por su parte el Coro del Conservatorio Superior de Música de
Badajoz ha interpretado Adelaida en varias ocasiones (la obra fue
ganadora de la primera edición). Recientemente, la propia agrupación Amadeus
(Coro Mixto) ha interpretado en el Museo Nacional de Arte Romano la La
Virgen iba a lavar y ¿Ondi jueron? Obra esta última que fue
estrenada por el Coro FECOREM en Badajoz, y que le valió el reconocimiento
unánime de los miembros del jurado de la primera edición del concurso y que
organiza la agrupación. La obra está escrita sobre textos de Gabriel y Galán.
Por todo esto, Rubén García a sus 29 años de edad, resulta ser uno de los
compositores del Concurso Amadeus de Composición Coral más representativos; no
en vano se impuso en las ediciones I y II cuando apenas contaba con 24 años de
edad y aún cursaba los estudios de composición en Salamanca.
Las jornadas contarán con sesiones prácticas
en la que los alumnos inscritos podrán leer composiciones de distintas
ediciones del concurso, destacando la lectura y montaje de los siguientes
trabajos:
.-¿Ondi Jueron? De Rubén García (I
Edición del CIACC)
.-La Virgen iba a lavar de Rubén García
(ganadora de la II Edición del CIACC)
.-Salmo XXIII de Ross Bernhardt (ganadora
de la V edición del CIACC)
Pero como novedad en la sesión del jueves 31
de mayo se tiene previsto el montaje de las obras finalistas en la modalidad de
voces mixtas, de la VI Edición del CIACC; edición que aún no se ha fallado. De
esta manera los cantores podrán conocer de primera mano las obras que concurren
–al menos en la modalidad de voces mixtas- y de la que sólo conocerán los
seudónimos con los que los autores presentan sus trabajos. Las obras que
se leerán serán:
.-Al salir el sol dorado presentada bajo
el seudónimo “Rizos” (obra finalista en concurso)
.-Jonduras presentada bajo el seudónimo
“Fausto de Gounod” (obra finalista en concurso)
.-La guerra madre presentada bajo el
seudónimo “Köln” (obra finalista en concurso)
.-O sacrum convivium presentada bajo el
seudónimo “More hispano” (obra finalista en concurso)
.-Redime me presentada bajo el seudónimo
“Coral” (obra finalista en concurso)
.-Surge amica mea presentada bajo el
seudónimo “Cercis” (obra finalista en concurso)
Los cantores que realicen el curso íntegro
propondrán (mediante voto secreto) una de las seis obras para estreno.
Las X Jornadas Formativas Amadeus están dirigidas por
Alonso Gómez Gallego. Se organizan desde Amadeus a través del Festival CIACC
2012 y de la Academia del Coro Amadeus y colaboran el Instituto Extremeño de Canto
y Dirección Coral y la Biblioteca de Extremadura (de Badajoz).
El compositor zamorano realizará un ponencia sobre su música en la sesión del viernes 1 de junio a las 18.30 horas en la Biblioteca de Extremadura (de Badajoz). Rubén fue el primer ganador del CIACC y ganador después en diversos concursos internacionales de composición como el Tomás Luis de Victoria (de Ávila).
Con la obra “Crucem tuam” ha ganado recientemente el Trofeo di composizione Seghizzi 2011. La música de Rubén García ha sido interpretada en numerosas ocasiones dentro pero también fuera Extremadura. El coro UEx ha interpretado en diversas ocasiones La Vírgen iba a lavar, (esta obra fue estrenada en la Catedral de Tuy, Pontevedra) ganadora de la II edición del CIACC y basada en una melodía popular recogida en Tornavacas; por su parte el Coro del Conservatorio Superior de Música de Badajoz ha interpretado Adelaida en varias ocasiones (la obra fue ganadora de la primera edición). Recientemente, la propia agrupación Amadeus (Coro Mixto) ha interpretado en el Museo Nacional de Arte Romano la La Virgen iba a lavar y ¿Ondi jueron? Obra esta última que fue estrenada por el Coro FECOREM en Badajoz, y que le valió el reconocimiento unánime de los miembros del jurado de la primera edición del concurso y que organiza la agrupación. La obra está escrita sobre textos de Gabriel y Galán. Por todo esto, Rubén García a sus 29 años de edad, resulta ser uno de los compositores del Concurso Amadeus de Composición Coral más representativos; no en vano se impuso en las ediciones I y II cuando apenas contaba con 24 años de edad y aún cursaba los estudios de composición en Salamanca.
Las jornadas contarán con sesiones prácticas en la que los alumnos inscritos podrán leer composiciones de distintas ediciones del concurso, destacando la lectura y montaje de los siguientes trabajos:
.-¿Ondi Jueron? De Rubén García (I Edición del CIACC)
.-La Virgen iba a lavar de Rubén García (ganadora de la II Edición del CIACC)
.-Salmo XXIII de Ross Bernhardt (ganadora de la V edición del CIACC)
Pero como novedad en la sesión del jueves 31 de mayo se tiene previsto el montaje de las obras finalistas en la modalidad de voces mixtas, de la VI Edición del CIACC; edición que aún no se ha fallado. De esta manera los cantores podrán conocer de primera mano las obras que concurren –al menos en la modalidad de voces mixtas- y de la que sólo conocerán los seudónimos con los que los autores presentan sus trabajos. Las obras que se leerán serán:
.-Al salir el sol dorado presentada bajo el seudónimo “Rizos” (obra finalista en concurso)
.-Jonduras presentada bajo el seudónimo “Fausto de Gounod” (obra finalista en concurso)
.-La guerra madre presentada bajo el seudónimo “Köln” (obra finalista en concurso)
.-O sacrum convivium presentada bajo el seudónimo “More hispano” (obra finalista en concurso)
.-Redime me presentada bajo el seudónimo “Coral” (obra finalista en concurso)
.-Surge amica mea presentada bajo el seudónimo “Cercis” (obra finalista en concurso)
Los cantores que realicen el curso íntegro propondrán (mediante voto secreto) una de las seis obras para estreno.
Las X Jornadas Formativas Amadeus están dirigidas por Alonso Gómez Gallego. Se organizan desde Amadeus a través del Festival CIACC 2012 y de la Academia del Coro Amadeus y colaboran el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y la Biblioteca de Extremadura (de Badajoz).