Aprosuba 8 está implantando el modelo de calidad FEAPS.
Para ello, el pasado 9 de mayo en la asociación APROSUBA 8 de Montijo, se celebró una reunión con las familias de las personas usuarias de los centros y servicios para promover su participación en el proceso de calidad y plantear propuestas de mejora.
En primer lugar, se
hizo un repaso de la situación de la evaluación de la calidad en la entidad y
se comentaron algunas acciones que se han desarrollado así como otras que están
en proceso, todas pertenecientes al plan de mejora. Para realizar esta
evaluación, han empleado el Modelo de Evaluación de la Calidad FEAPS, que les
ha ayudado a evaluar tres grandes ejes: Calidad de Vida, Gestión y Ética.
En segundo lugar,
se informó de la elaboración de una Carta de Derechos y Deberes en todos los
centros y servicios de la asociación, donde resaltan la importancia de la
participación de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias.
Estas
reuniones de información forman parte del proceso de comunicación del equipo de
Calidad a los distintos grupos de interés de la organización, en este caso, a
familias.
Transmitieron un
mensaje primordial: “Poco a poco, con el esfuerzo de todos, día a día, somos
muchas personas implicadas, ilusionadas y esperanzadas por conseguir grandes
cambios y logros para la mejora de la calidad de vida de las personas con
discapacidad intelectual y de sus familias”.
En primer lugar, se hizo un repaso de la situación de la evaluación de la calidad en la entidad y se comentaron algunas acciones que se han desarrollado así como otras que están en proceso, todas pertenecientes al plan de mejora. Para realizar esta evaluación, han empleado el Modelo de Evaluación de la Calidad FEAPS, que les ha ayudado a evaluar tres grandes ejes: Calidad de Vida, Gestión y Ética.
En segundo lugar, se informó de la elaboración de una Carta de Derechos y Deberes en todos los centros y servicios de la asociación, donde resaltan la importancia de la participación de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias.
Estas reuniones de información forman parte del proceso de comunicación del equipo de Calidad a los distintos grupos de interés de la organización, en este caso, a familias.
Transmitieron un mensaje primordial: “Poco a poco, con el esfuerzo de todos, día a día, somos muchas personas implicadas, ilusionadas y esperanzadas por conseguir grandes cambios y logros para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias”.





















