La Cámara de Badajoz fomenta la internacionalización de las empresas en Montijo
Mañana, 22 de mayo, se celebra a las 17:00 horas en Montijo, en el Salón de Actos de "El Fogón" (C/ Concepción Arenal, 66), un panel empresarial organizado por la antena local de la localidad bajo el título "Internacionalización de la Empresa en Montijo y Comarca".
El objetivo de este panel empresarial es
realizar un análisis de las necesidades y problemáticas que las empresas se
encuentran a la hora de exportar sus productos y servicios. Esta acción
pertenece al Programa Antenas, desarrollado con el apoyo del Fondo Social
Europeo.
Asimismo,
se dará a conocer el cronograma de internacionalización conjunto realizado por
las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres con Extremadura Avante, así como
las herramientas de apoyo que se prestan desde dichas instituciones, con el fin
de conocer las posibilidades de aumentar la cifra de negocios y apostar por la
internacionalización de las empresas como alternativa económica en tiempos de
crisis.
La
Cámara de Comercio de Badajoz cuenta con un Departamento de Internacionalización
y Mercados Exteriores desde el que se ofrece a las empresas un amplio abanico
de servicios en materia de promoción (misiones comerciales, visitas
profesionales a ferias, etc.), formación (cursos de especialización en
distintas materias de las actividad exportadora), información (charlas y
seminarios informativos sobre novedades relativas al comercio exterior en los
distintos sectores de la economía extremeña) y asesoramiento (consultas de
cualquier tipo relativas a cualquier momento de la exportación, gestión y
legalización documental, aduanas, seguros, medios de transporte, etc.).
Además
de ello, la Cámara desarrolla diversos programas de ayudas como el PIPE -Plan
de Iniciación a la Promoción Exterior-, que cuenta con ayudas económicas para
la iniciación a exportación, o el Programa ILI- Inicio a las Licitaciones
Internacionales-, con el que se ayuda a las pymes a acceder a las oportunidades
de negocio (licitaciones) de organismos multilaterales en el exterior,
ofreciendo financiación y asesoramiento individualizado.
Otro de los programas con los que cuenta esta Corporación
es InnoCámaras, que ayuda a autónomos y pymes a innovar, mediante una metodología propia que combina asesoramiento
gratuito y ayudas directas a la
innovación. Además recientemente se ha puesto en marcha un paquete de ayudas bajo el nombre Proinn_pack, que permite a la
empresas disfrutar de importantes descuentos a la hora de mejorar la imagen de
la empresa, impulsarla en la red o ayudarla a salir al exterior.
El objetivo de este panel empresarial es realizar un análisis de las necesidades y problemáticas que las empresas se encuentran a la hora de exportar sus productos y servicios. Esta acción pertenece al Programa Antenas, desarrollado con el apoyo del Fondo Social Europeo.
Asimismo, se dará a conocer el cronograma de internacionalización conjunto realizado por las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres con Extremadura Avante, así como las herramientas de apoyo que se prestan desde dichas instituciones, con el fin de conocer las posibilidades de aumentar la cifra de negocios y apostar por la internacionalización de las empresas como alternativa económica en tiempos de crisis.
La Cámara de Comercio de Badajoz cuenta con un Departamento de Internacionalización y Mercados Exteriores desde el que se ofrece a las empresas un amplio abanico de servicios en materia de promoción (misiones comerciales, visitas profesionales a ferias, etc.), formación (cursos de especialización en distintas materias de las actividad exportadora), información (charlas y seminarios informativos sobre novedades relativas al comercio exterior en los distintos sectores de la economía extremeña) y asesoramiento (consultas de cualquier tipo relativas a cualquier momento de la exportación, gestión y legalización documental, aduanas, seguros, medios de transporte, etc.).
Además
de ello, la Cámara desarrolla diversos programas de ayudas como el PIPE -Plan
de Iniciación a la Promoción Exterior-, que cuenta con ayudas económicas para
la iniciación a exportación, o el Programa ILI- Inicio a las Licitaciones
Internacionales-, con el que se ayuda a las pymes a acceder a las oportunidades
de negocio (licitaciones) de organismos multilaterales en el exterior,
ofreciendo financiación y asesoramiento individualizado.
Otro de los programas con los que cuenta esta Corporación es InnoCámaras, que ayuda a autónomos y pymes a innovar, mediante una metodología propia que combina asesoramiento gratuito y ayudas directas a la innovación. Además recientemente se ha puesto en marcha un paquete de ayudas bajo el nombre Proinn_pack, que permite a la empresas disfrutar de importantes descuentos a la hora de mejorar la imagen de la empresa, impulsarla en la red o ayudarla a salir al exterior.




















