Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 18:36:08 horas

Manuel Cuerpo Rocha | 263
Lunes, 23 de Mayo de 2011

¡Indignaos! · Manuel Cuerpo Rocha · Montijo

“Cuando alguien como Stéphane Hessel llama a la “insurrección pacífica”, a desperezarse, a rebelarse, hay que escucharlo. Porque Hessel, a sus 93 años, sabe de lo que habla: miembro de la Resistencia francesa, superviviente de Buchenwald, militante a favor de la independencia argelina y defensor de la causa palestina, este eterno luchador es, además, el único redactor aún vivo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948”.

 

 

Hemos asistidos en estos días a un hecho sin precedente, a un movimiento del mundo juvenil que se han lanzado a las calles y plazas públicas mostrando una insurrección pacífica que cuenta con el apoyo y la simpatía de muchos de nosotros, personas de todas las edades y de todas la ideologías. Movimiento que se engloba con el término INDIGNAOS y que muestra el descontento ante una clase política que no ha sabido dar repuesta a todos los problemas que nos afectan y que poco a poco han ido minando nuestras ilusiones y nuestras esperanza ante un futuro incierto.

 

Este movimiento obviamente no es una protesta más, no creo que sea algo pasajero, no creo que sea algo que haya que minimizar. Creo, y espero que así sea, que es un punto de partida. Todos los políticos deberán reflexionar seriamente qué está pasando y no les quedará más remedio que asumir urgentemente una serie de medidas que se marquen como meta, mejorar el estado del bienestar haciéndolo extensible a todos sin excepción.

 

Todos venimos siendo consciente que nuestra democracia debe mejorar, necesita mejorar porque se están produciendo hechos y circunstancias que nos lleva, de no corregirlas, a una auténtica tragedia. El número de parado que existe actualmente en nuestro país es muy, muy preocupante…pero mucho más preocupante es la falta de perspectiva, de ilusión, de esperanza, de futuro…

 

Los políticos de todos los partidos deben hacer suyas todas aquellas demandas razonables que se están pidiendo e incorporarlas a sus programas como medidas a realizar sin la más mínima duda. Los que gobiernen llevándolas a cabo y los que estén en la oposición exigiendo su cumplimiento. Si no se hace y el deterioro democrático se sigue acentuando lo lamentaremos muy seriamente.

 

El sistema político debe cambiar muchas cosas, entre otra la Ley Electoral. Todos somos conscientes de la necesidad y al mismo tiempo sabemos que si no lo hacen es por intereses partidistas. No podemos permitirlo más tiempo. Todos venimos diciendo una y mil veces listas abiertas. Con esa medida seguro que nos gobernarían los mejores. Las minorías no pueden imponerse al bien general a cambios de interés particulares. Es una venta de votos vergonzosa. Es una vergüenza que grupos minoritarios, como ha estado sucediendo con ciertos independientes, nos impongan sus condiciones.

 

Hay que buscar fórmulas que corrijan las desigualdades que existen de acceso al trabajo, hay que buscar formulas que faciliten el empleo…hay que hacer muchas, muchas cosas…En definitiva es tiempo de ponerse a trabajar de verdad. Si no se hace lo lamentaremos.

 

Todos tenemos la obligación de apoyar a los jóvenes a que recuperen sus ilusiones y su esperanza. Todos sin excepción los gobiernos, las empresas, las entidades bancarias,…todos. Si no lo hacen lo lamentaremos.

 

Animo a los jóvenes a seguir. Tenemos que estar con ellos, porque entre ellos están nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros hermanos.. Y tenemos que encauzar sus peticiones en todo lo que sea razonable. Hay que modificar el sistema, está quedando caduco y no sabe dar repuesta a las necesidades y los problemas existentes.

 

¡Ojalá así se entienda por todos!

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.