VI Jornada de AEXPE sobre la Espondilitis Anquilosante
La ciudad pacense de Villanueva de la Serena ubicada en la Comarca de las Vegas Altas del Guadiana, históricamente conocida con el lema “Puerta soy de la Serena” tuvo a bien acoger a la Asociación Extremeña de Pacientes con Espondilitis Anquilosante AEXPE.
Miguel Ángel Gallardo Miranda, alcalde de Villanueva
de la Serena inauguró la jornada, y junto a los concejales que nos acompañaron hicieron
lo posible para facilitar la realización del evento. Nos proporcionaron todo
tipo de ayuda, pusieron a nuestra disposición el Aula de Cultura, una zona de
aparcamientos y todo tipo de recursos a su alcance.
Agradecemos profundamente ese acogimiento por parte de
esta ciudad y sus habitantes villanovenses.
El presidente de AEXPE agradeció la presencia a todo
el público de la sala y la implicación de la Villa en facilitar la realización
de estas Jornadas, los fines que persigue AEXPE y la inestimable ayuda de los
laboratorios Abbvie.
El reumatólogo Dr. Antonio Cardenal Escarcena, desarrollo
su ponencia sobre las espondiloartropatías, historia y definiciones de la
Espondilitis Anquilosante, características, patogenia, causa y posible
desencadenante de la patología.
La enfermera Dña. Inmaculada García Cumbreño,
manifestó la aplicación de las terapias
biológicas en el Hospital de Día de Mérida, tipos de biológicos que se están
utilizando, formas y recomendaciones para el paciente.
La psicóloga de AEXPE Dña. Nuria Moreno Rodríguez,
hizo reseña sobre las fases por las que pasa un enfermo de Espondilitis, dándonos
a conocer su propia vivencia, hacerle frente a la Espondilitis, conocerla,
darle su justa dimensión, así la vida del enfermo se hace más llevadera.
La fisioterapeuta de AEXPE Dña. Mercedes Menayo
Antúnez, expuso la importancia de la rehabilitación en la Espondilitis, igual
que se pone la medicación en la rutina diaria, también hay que poner la
actividad física en esa rutina diaria.
El paciente D. Pedro Cruz Gallardo, relató cómo vivir
con la enfermedad, cuáles fueron sus primeros síntomas, manifestaciones y
desarrollo de la EA.
Miguel Ángel Gallardo Miranda, alcalde de Villanueva de la Serena inauguró la jornada, y junto a los concejales que nos acompañaron hicieron lo posible para facilitar la realización del evento. Nos proporcionaron todo tipo de ayuda, pusieron a nuestra disposición el Aula de Cultura, una zona de aparcamientos y todo tipo de recursos a su alcance.
Agradecemos profundamente ese acogimiento por parte de esta ciudad y sus habitantes villanovenses.
El presidente de AEXPE agradeció la presencia a todo el público de la sala y la implicación de la Villa en facilitar la realización de estas Jornadas, los fines que persigue AEXPE y la inestimable ayuda de los laboratorios Abbvie.
El reumatólogo Dr. Antonio Cardenal Escarcena, desarrollo su ponencia sobre las espondiloartropatías, historia y definiciones de la Espondilitis Anquilosante, características, patogenia, causa y posible desencadenante de la patología.
La enfermera Dña. Inmaculada García Cumbreño, manifestó la aplicación de las terapias biológicas en el Hospital de Día de Mérida, tipos de biológicos que se están utilizando, formas y recomendaciones para el paciente.
La psicóloga de AEXPE Dña. Nuria Moreno Rodríguez, hizo reseña sobre las fases por las que pasa un enfermo de Espondilitis, dándonos a conocer su propia vivencia, hacerle frente a la Espondilitis, conocerla, darle su justa dimensión, así la vida del enfermo se hace más llevadera.
La fisioterapeuta de AEXPE Dña. Mercedes Menayo Antúnez, expuso la importancia de la rehabilitación en la Espondilitis, igual que se pone la medicación en la rutina diaria, también hay que poner la actividad física en esa rutina diaria.
El paciente D. Pedro Cruz Gallardo, relató cómo vivir con la enfermedad, cuáles fueron sus primeros síntomas, manifestaciones y desarrollo de la EA.